Una menor grave tras ingerir unas grapas en interior de un dúrum comprado en un local de Mérida
Una menor hospitalizada tras ingerir grapas en un dürüm comprado en Mérida Una tarde familiar terminó en urgencias este domingo cuando una menor fue hospitalizada tras ingerir grapas metálicas ocultas en un dürüm adquirido en un local de comida rápida en Mérida. El hecho ha generado un profundo revuelo en redes sociales, donde familiares de ... Leer más

Una menor hospitalizada tras ingerir grapas en un dürüm comprado en Mérida
Una tarde familiar terminó en urgencias este domingo cuando una menor fue hospitalizada tras ingerir grapas metálicas ocultas en un dürüm adquirido en un local de comida rápida en Mérida. El hecho ha generado un profundo revuelo en redes sociales, donde familiares de la menor compartieron imágenes del alimento contaminado para advertir a otros consumidores.
Un incidente alarmante en plena comida
La familia de la menor denunció lo ocurrido mediante una publicación que rápidamente se viralizó. En ella, un familiar expresaba su preocupación y pedía difusión del caso: «Por favor!! Máxima difusión… Hoy ha pedido un dúrum mi sobrina y venía con grapas… Se han tenido que llevar a mi sobrina a Badajoz de urgencias… Por si alguien ha comido hoy allí que tenga cuidado». La publicación estaba acompañada de fotografías donde se podían observar claramente varias grapas metálicas entre los ingredientes del dürüm.
Según el relato familiar, la niña comenzó a sentir molestias poco después de ingerir el alimento. Alarmados, los familiares la trasladaron inicialmente al Hospital de Mérida, donde fue atendida en el servicio de Urgencias. La situación requirió un traslado inmediato al Hospital Materno Infantil de Badajoz para una evaluación más exhaustiva.
Atención médica rápida y evolución favorable
La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura confirmó los hechos en un comunicado oficial. Indicaron que la menor fue evaluada en Mérida y, tras una primera valoración, fue derivada al centro hospitalario de Badajoz. Por fortuna, fue dada de alta el mismo día al no presentar complicaciones médicas derivadas de la ingestión de los objetos metálicos.
Las autoridades sanitarias continúan investigando cómo pudieron introducirse las grapas en la comida. Hasta el momento, no se ha determinado el origen de los elementos contaminantes.
El local de comida responde
Tras conocerse el incidente y la difusión en redes sociales, el establecimiento implicado emitió un comunicado donde manifiesta su colaboración con las investigaciones. El mensaje señala que el negocio está trabajando estrechamente con las autoridades para esclarecer el suceso. Además, el local enfatiza su compromiso con las normativas sanitarias vigentes y recalca su postura: “respeto por la gravedad de lo ocurrido”.
El restaurante ha asegurado que sus instalaciones cumplen con todos los parámetros de higiene exigidos por la normativa sanitaria y que están analizando internamente qué pudo haber fallado en el proceso de preparación o manipulación de los alimentos.
Investigación abierta para evitar nuevos casos
La Consejería de Salud mantiene abiertas las diligencias para esclarecer cómo llegaron las grapas al interior del alimento y evitar que se repita un incidente similar. Mientras tanto, se pide precaución a quienes hayan consumido productos en ese establecimiento durante la jornada del domingo.
El caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles de seguridad alimentaria en los locales de restauración, así como la importancia de actuar con rapidez ante cualquier sospecha de contaminación en alimentos. La rápida reacción de la familia y el personal médico fue clave para que este episodio no pasara a mayores.
Alerta en redes y responsabilidad social
Más allá del hecho puntual, el caso ha desatado una ola de comentarios en redes sociales. La publicación original ha sido compartida por cientos de usuarios, muchos de los cuales expresaron su preocupación y pidieron una investigación a fondo. Algunos también relataron experiencias similares, aunque hasta ahora no se ha confirmado ningún otro caso relacionado.
Este suceso deja en evidencia cómo las redes sociales se han convertido en un canal clave para alertar a la ciudadanía sobre riesgos inmediatos, y cómo una denuncia rápida puede desencadenar acciones tanto por parte de las autoridades como de los propios establecimientos.
Por ahora, la prioridad es asegurar que no existan más productos contaminados y garantizar la seguridad de los consumidores.