Una mala para los jubilados de ANSES: el Gobierno eliminó un beneficio clave

Desde el organismo fiscal informaron la baja de un beneficio clave. ¿De qué se trata?

May 12, 2025 - 18:40
 0
Una mala para los jubilados de ANSES: el Gobierno eliminó un beneficio clave

En el marco de un ajuste fiscal más amplio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la eliminación de uno de sus programas más utilizados por jubilados y beneficiarios de asignaciones. 

A través del Decreto 1039/2024, el Gobierno Nacional oficializó la suspensión de los Créditos ANSES, una medida que impacta directamente en miles de personas que accedían a préstamos con tasa subsidiada.

Se eliminan los préstamos de ANSES: qué cambia en 2025

Los créditos personales de ANSES permitían a distintos grupos acceder a montos de hasta $ 1.000.000, con plazos de devolución de 24, 36 o 48 cuotas, y tasas de interés por debajo de las del mercado. 

Sorpresa de ANSES para los jubilados: habrá un nuevo aumento y cobrarán este monto con el bono de $ 70.000

Excelente noticia para AUH de ANSES: confirmaron los nuevos aumentos de mayo 2025 

Estos préstamos eran una herramienta financiera clave para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y trabajadores en relación de dependencia.

Sin embargo, a partir de este año, ya no se podrán solicitar nuevos préstamos bajo este programa. La decisión se enmarca dentro de una estrategia del Gobierno para reducir el gasto público y redirigir los recursos hacia otras áreas consideradas prioritarias.

¿Quiénes ya no podrán solicitar créditos ANSES?

A partir de la entrada en vigencia del decreto, los siguientes grupos quedan excluidos del acceso a nuevos préstamos de ANSES:

  • Jubilados y pensionados

  • Titulares de AUH

  • Beneficiarios de AUE

  • Trabajadores en relación de dependencia

Esto significa que no se podrán solicitar nuevos créditos, ni acceder a la financiación de hasta 48 cuotas como en años anteriores.

¿Qué sucede con quienes ya tienen créditos vigentes?

Para quienes ya habían solicitado un préstamo antes de la eliminación del programa, los pagos continúan con normalidad. La ANSES informó que las cuotas se seguirán descontando de forma automática entre el día 1 y el 10 de cada mes, directamente desde la cuenta bancaria en la que se perciben los haberes.

Por lo tanto, los compromisos asumidos se mantienen vigentes, aunque no habrá nuevas líneas de crédito disponibles en lo inmediato.

Ajustes en ANSES: una tendencia que continúa en 2025

La eliminación de los Créditos ANSES se suma a una serie de recortes y cambios en los canales de atención que la Administración viene implementando en lo que va de 2025. En ese contexto, muchos programas y servicios tradicionales están siendo revisados o discontinuados como parte del plan de reorganización del gasto público.

Excelente noticia para AUH de ANSES: el Gobierno confirmó que estas personas cobrarán un bono de $ 590.000

Malas noticias ANSES: el Gobierno suspenderá a miles de personas de todos estos planes sociales

La decisión representa un cambio importante en el acceso al financiamiento para sectores vulnerables. Mientras tanto, beneficiarios y especialistas aguardan definiciones sobre nuevas alternativas o programas de apoyo financiero que puedan reemplazar los préstamos eliminados.

¿Cómo solicitar un préstamo en Banco Provincia?

Para pedir un crédito del Banco Provincia a través de Cuenta DNI, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la app: abrir la aplicación Cuenta DNI y seleccionar el botón de préstamos.
  • Evaluar la oferta: revisar las condiciones de monto, plazo y tasa de interés.
  • Confirmar la solicitud: aceptar los términos y condiciones y confirmar el préstamo.
  • Validar identidad: completar la verificación biométrica mediante el escaneo facial.
  • Recepción del dinero: una vez aprobada la operación, el dinero se acredita en la cuenta bancaria en un plazo de hasta 24 horas.

¿Qué otras líneas de crédito ofrece el Banco Provincia?

Además de los préstamos a través de su billetera virtual, el Banco Provincia ofrece otras líneas de financiación para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la entidad:

  • Préstamos exprés: permite acceder a montos de hasta $ 1.200.000, con una tasa fija anual del 49% y un plazo único de devolución de 36 meses. Por cada $ 100.000 solicitados, se abona una cuota aproximada de $ 5.350, sin superar el 35% del ingreso del titular.
  • Créditos exclusivos para personas sin deudas: hasta $ 20.000.000, con una tasa fija del 38% anual y devolución en 24 meses. La cuota mensual por cada $ 100.000 es de $ 5.746,86.
  • Créditos personales tradicionales: montos de hasta $ 20.000.000, con una tasa fija del 59% anual y plazos de entre 12 y 72 meses. Por cada $ 100.000, la cuota mensual ronda los $ 5.077.

Requisitos para acceder al préstamo de jubilados del Banco Nación

El Banco Nación ofrece distintas alternativas de financiación para jubilados, como el crédito Nación Previsional BNA, Nación Previsional, adelanto de haberes y Mi Compu Jubilados.

Para poder acceder a cualquiera de estos préstamos, es necesario ser jubilado o pensionado y tener una cuenta en el Banco Nación donde se acrediten tus haberes.

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) emitida por ANSES.
  • Los dos últimos recibos de haberes de tu jubilación o pensión.
  • Una factura de servicio fijo o el último resumen de tarjeta de crédito para confirmar tu domicilio.
  • Firma de un pagaré.

Con estos requisitos listos, podrás comenzar con el trámite para solicitar el préstamo.