Una espiral gigante atraviesa los cielos de Andalucía: esta es la explicación del fenómeno
Un fenómeno inusual en forma de espiral gigante se ha podido ver este lunes en algunos países europeos y también ha sido captado en los cielos andaluces, concretamente en la provincia de Almería, desde el Observatorio Astronómico de Calar Alto , un poco antes de las 20 horas. «Las cámaras del Observatorio grabaron un espectáculo único: una espiral azul brillante causada por la reentrada de un Falcon 9 de SpaceX, -la compañía espacial de Elon Musk-, durante la misión NROL-69». Según explica José María Madiedo , astrofísico perteneciente a dicho organismo, serían unas «imágenes reales (no manipuladas) y no corresponden a ningún fenómeno astronómico». Este tipo de acontecimientos se han podido registrar en otras ocasiones en otros países, relacionándolo los expertos con un cohete que lanzaba un satélite a una órbita . En este sentido, Madiedo corrobora igualmente esta afirmación señalando que «ese tipo de espirales se forman cuando se separa alguna de las etapas de un cohete lanzado al espacio , siendo los restos del combustible de esa etapa, que cuando se separa se libera». Algunos usuarios en redes sociales dieron buena cuenta del acontecimiento, ya que pudieron verlo 'in situ' impactándoles de primeras, tal y como explicó en su cuenta de X Todo lo imposible (@josestormchaser) acerca de dichas instantáneas. «Acabo de lograr ver, grabar en móvil y 'capturar' una de las cosas más alucinantes de mi vida . Sobre Almería ha pasado lo que parece una reentrada/salida de cohete espacial o misil». La explicación radica en que «cuando el cohete se queda sin combustible, se libera una mezcla de agua y dióxido de carbono, formando una nube en el espacio iluminada por el sol . Por eso a veces se puede observar este fenómeno en espiral en el cielo», según explicaba el profesor Richard Easter, de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda en 2022. Este fenómeno está relacionado con el lanzamiento de un cohete de SpaceX , la compañía espacial de Elon Musk, el cohete Falcon 9 , que coincidió en el tiempo con el acontecimiento. Madiedo señala que «son típicas de ese tipo de cohetes (concretamente, de la separación de la segunda etapa de los Falcon 9)».
Un fenómeno inusual en forma de espiral gigante se ha podido ver este lunes en algunos países europeos y también ha sido captado en los cielos andaluces, concretamente en la provincia de Almería, desde el Observatorio Astronómico de Calar Alto , un poco antes de las 20 horas. «Las cámaras del Observatorio grabaron un espectáculo único: una espiral azul brillante causada por la reentrada de un Falcon 9 de SpaceX, -la compañía espacial de Elon Musk-, durante la misión NROL-69». Según explica José María Madiedo , astrofísico perteneciente a dicho organismo, serían unas «imágenes reales (no manipuladas) y no corresponden a ningún fenómeno astronómico». Este tipo de acontecimientos se han podido registrar en otras ocasiones en otros países, relacionándolo los expertos con un cohete que lanzaba un satélite a una órbita . En este sentido, Madiedo corrobora igualmente esta afirmación señalando que «ese tipo de espirales se forman cuando se separa alguna de las etapas de un cohete lanzado al espacio , siendo los restos del combustible de esa etapa, que cuando se separa se libera». Algunos usuarios en redes sociales dieron buena cuenta del acontecimiento, ya que pudieron verlo 'in situ' impactándoles de primeras, tal y como explicó en su cuenta de X Todo lo imposible (@josestormchaser) acerca de dichas instantáneas. «Acabo de lograr ver, grabar en móvil y 'capturar' una de las cosas más alucinantes de mi vida . Sobre Almería ha pasado lo que parece una reentrada/salida de cohete espacial o misil». La explicación radica en que «cuando el cohete se queda sin combustible, se libera una mezcla de agua y dióxido de carbono, formando una nube en el espacio iluminada por el sol . Por eso a veces se puede observar este fenómeno en espiral en el cielo», según explicaba el profesor Richard Easter, de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda en 2022. Este fenómeno está relacionado con el lanzamiento de un cohete de SpaceX , la compañía espacial de Elon Musk, el cohete Falcon 9 , que coincidió en el tiempo con el acontecimiento. Madiedo señala que «son típicas de ese tipo de cohetes (concretamente, de la separación de la segunda etapa de los Falcon 9)».
Publicaciones Relacionadas