Una buena para los jubilados: el Gobierno de Milei les da la mejor noticia

Según los informes técnicos de ANSES, el incremento correspondiente a mayo de 2025 será del 3,73%, basado en la variación del IPC registrada en marzo de este año

Abr 28, 2025 - 14:37
 0
Una buena para los jubilados: el Gobierno de Milei les da la mejor noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones previsionales que regirán desde mayo de 2025. 

La medida se enmarca en lo dispuesto por las leyes vigentes, las recientes actualizaciones normativas y los índices inflacionarios publicados por el INDEC.

¿Por qué se actualizan las jubilaciones?

La actualización responde a la nueva fórmula de movilidad previsional establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24, que modificó el artículo 32 de la Ley N° 24.241

Desde este cambio, los haberes previsionales se ajustan mensualmente de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC), publicado por el INDEC.

¿De cuánto será el aumento para jubilados en mayo?

Según los informes técnicos de ANSES, el incremento correspondiente a mayo de 2025 será del 3,73%, basado en la variación del IPC registrada en marzo de este año. Este ajuste impacta directamente sobre todos los conceptos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

¿Cuánto cobrará un jubilado en partir de mayo 2025?

El haber mínimo garantizado ascenderá a $ 296.481,74. Este monto se actualiza en línea con lo previsto en las normativas que regulan la movilidad previsional y refleja el impacto del nuevo esquema mensual de aumentos.

¿De cuánto es el haber máximo para jubilados en mayo 2025?

El tope máximo de jubilaciones quedará fijado en $ 1.995.041,47 desde el mismo mes. Esta cifra representa el valor más alto que podrá recibir un jubilado del régimen general del SIPA.

¿Qué pasa con los aportes y las bases imponibles?

Las nuevas bases imponibles también fueron ajustadas: la mínima será de $ 99.855, mientras que la máxima alcanzará los $ 3.245.240,49. Estos montos se utilizan para calcular aportes, contribuciones y haberes iniciales de quienes están por jubilarse.

¿Cuánto se pagará por la Prestación Básica Universal y la PUAM?

  • La Prestación Básica Universal (PBU) se actualizará a $ 135.626,86.

  • La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), por su parte, pasará a ser de $ 237.185,39.

¿Qué ocurre con quienes se jubilen a partir de mayo?

Para quienes cesen en la actividad laboral a partir del 30 de abril de 2025 o soliciten su beneficio desde el 1 de mayo, sus remuneraciones previas serán actualizadas conforme a los índices dispuestos por la Subsecretaría de Seguridad Social. Esto asegura que el cálculo de sus haberes iniciales contemple la inflación acumulada.