Es oficial: el Gobierno aumentó la jubilación a $ 1.995.000

A través de la Resolución 211/2025, ANSES confirmó el ajuste de mayo para los jubilados.

Abr 28, 2025 - 14:37
 0
Es oficial: el Gobierno aumentó la jubilación a $ 1.995.000

El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó los nuevos haberes para todos los jubilados y pensionados en una nueva publicación del Boletín Oficial donde se fijó el aumento por movilidad para este mes.

Mediante la Resolución 211/2025, el organismo previsional explicó que "todas las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)" recibirán el aumento basado en el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció a mitad de abril y relevó en torno al 3,73% para marzo.

Es oficial: quiénes cobrarán $ 1.995.000 en mayo

De esta manera, ANSES y el Gobierno informaron que los haberes para los jubilados y pensionados de mayo quedarán establecidos con los siguientes montos:

  • Jubilación mínima: $ 296.481
  • Jubilación máxima: $ 1.995.041
  • Prestación Básica Universal (PBU): $ 135.627
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 237.1854

Además, ANSES liquida un bono de $ 70.000 para todos los adultos mayores que reciben el haber mínimo hasta. En el caso de los jubilados que reciban un haber superior al básico tendrán un adicional compensatorio que les permita alcanzar los $ 376.481 como liquidación de mayo.

ANSES determinó los montos para jubilados y pensionados de mayo. 

Por otro lado, la resolución explicó que "las bases imponibles mínima y máxima previstas en el quedaron establecidas en $ 99.855 y $ 3.245.240, respectivamente, a partir del período devengado mayo de 2025".

Jubilados y pensionas ANSES: quiénes cobran el bono de $ 70.000 en mayo

El Gobierno definió que todos los adultos mayores con la mínima reciban el bono complementario hasta alcanzar el equivalente al haber básico más ese total si se encuentran en estas categorías:

  • Titulares de las prestaciones contributivas previsionales;
  • los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM);
  • los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez o invalidez;
  • las beneficiarias de pensiones para madres de siete hijos o más,
  • pensiones no contributivas y pensiones graciables de la entidad,
  • jubilados con la mínima.

Chau cansancio: el yuyo para agregar al mate que potencia tu energía

El alimento con más potasio que ayuda a bajar la presión arterial y dormir mejor

  Es vital aclarar que el bono de $ 70.000 se encuentra congelado desde principios de 2024.  

¿Cuándo cobran los jubilados en mayo de 2025?

ANSES confirmó que el esquema de mayo tendrá retrasos respecto al calendario de abril. De esta forma, los titulares verán el pago en fechas diferidas, ya que el mes inicia con el feriado del Día del Trabajador, aunque el 25 de mayo caerá un domingo.

Sin embargo, las liquidaciones no verán interrupciones, ya que ambas jornadas no laborales serán antes del inicio la primera y en fin de semana, la segunda.

ANSES pagará los haberes sin interrupciones, pero con un retraso respecto al esquema anterior. 

Calendario de pagos de jubilados con la mínima

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Calendario de pagos de jubilados que cobran más de la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo