Una acusación pide citar como testigo al jefe de prensa de Pradas que alertó del riesgo en barrancos la víspera de la DANA
Acció Cultural del País Valencià propone a la jueza instructora la declaración del periodista y sostiene que los "máximos niveles" de la Generalitat Valenciana conocían, "más de 30 horas antes de los fallecimientos", el "riesgo de inundaciones en ramblas y barrancos"Dos peritos apuntan ante la jueza de la DANA a Mazón por no haber asumido el mando y reprochan la tardanza del Cecopi La acusación popular que ejerce en la causa de la DANA Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha pedido a la jueza instructora que cite de testigo al jefe de prensa de la exconsellera Salomé Pradas, cuyo departamento envió una nota a los medios el pasado 28 de octubre, víspera de la tragedia, en la que se alertaba del peligro potencial en “ríos y barrancos” por “inundaciones locales debido a los acumulados en zonas de alta ocupación urbana”. ACPV, en un escrito al que ha tenido acceso elDiario.es, considera “evidente” que los “máximos niveles” de la Generalitat conocían “de modo fidedigno” y “más de 30 horas antes de los fallecimientos que se investigan” en la causa el “riesgo cierto de inundaciones en barrancos y ramblas” y las “consecuencias que se podrían derivar para la vida e integridad de las personas”. Entre otros consejos, el departamento de Salomé Pradas pedía a la población que se alejara de “ríos y barrancos” y adjuntaba una fotografía de recurso del Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana. El escrito asegura que la conselleria que dirigía Pradas “conocía con exactitud las acciones preventivas a realizar con mucha antelación a su concurrencia” y la “viabilidad de las acciones legalmente establecidas para advertir, indicar y colaborar en la protección de las personas que se pudieran ver afectadas ante una hipotética pero muy probable inundación”. Así, la acusación popular pide que se cite al periodista Héctor González, asesor de prensa de Pradas, que “coordinó las tareas” para redactar la nota de prensa, plasmada en las ediciones del 29 de octubre de los principales medios valencianos. El escrito también especifica que las notas de prensa de la Generalitat se centralizan en el departamento de comunicación de Presidencia.

Acció Cultural del País Valencià propone a la jueza instructora la declaración del periodista y sostiene que los "máximos niveles" de la Generalitat Valenciana conocían, "más de 30 horas antes de los fallecimientos", el "riesgo de inundaciones en ramblas y barrancos"
Dos peritos apuntan ante la jueza de la DANA a Mazón por no haber asumido el mando y reprochan la tardanza del Cecopi
La acusación popular que ejerce en la causa de la DANA Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha pedido a la jueza instructora que cite de testigo al jefe de prensa de la exconsellera Salomé Pradas, cuyo departamento envió una nota a los medios el pasado 28 de octubre, víspera de la tragedia, en la que se alertaba del peligro potencial en “ríos y barrancos” por “inundaciones locales debido a los acumulados en zonas de alta ocupación urbana”.
ACPV, en un escrito al que ha tenido acceso elDiario.es, considera “evidente” que los “máximos niveles” de la Generalitat conocían “de modo fidedigno” y “más de 30 horas antes de los fallecimientos que se investigan” en la causa el “riesgo cierto de inundaciones en barrancos y ramblas” y las “consecuencias que se podrían derivar para la vida e integridad de las personas”.
Entre otros consejos, el departamento de Salomé Pradas pedía a la población que se alejara de “ríos y barrancos” y adjuntaba una fotografía de recurso del Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana.
El escrito asegura que la conselleria que dirigía Pradas “conocía con exactitud las acciones preventivas a realizar con mucha antelación a su concurrencia” y la “viabilidad de las acciones legalmente establecidas para advertir, indicar y colaborar en la protección de las personas que se pudieran ver afectadas ante una hipotética pero muy probable inundación”.
Así, la acusación popular pide que se cite al periodista Héctor González, asesor de prensa de Pradas, que “coordinó las tareas” para redactar la nota de prensa, plasmada en las ediciones del 29 de octubre de los principales medios valencianos.
El escrito también especifica que las notas de prensa de la Generalitat se centralizan en el departamento de comunicación de Presidencia.