Un nuevo método de radioterapia protegería el corazón durante el tratamiento del cáncer de pulmón

Oncología-Radioterápica raquelserrano Mar, 06/05/2025 - 11:30 Congreso ESTRO25 Un nuevo estudio clínico, el RAPID-RT, presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO 2025) que se está celebrando en Viena, Austria, utiliza un innovador enfoque de aprendizaje rápido para evaluar el impacto de las modificaciones del tratamiento en radioterapia. El objetivo es el de abordar tumores, protegiendo el corazón al mismo tiempo de la toxicidad que conlleva la radioterapia clásica. Este proyecto se inició en abril de 2023 e invitó a todos los pacientes con cáncer de pulmón en estadios I a III que recibían radioterapia estándar a participar en el estudio mediante procesos de exclusión voluntaria.  Los ensayos clínicos tradicionales suelen ser largos y no son representativos de las poblaciones de pacientes reales debido a la complejidad de los procesos de consentimiento y los estrictos criterios de elegibilidad. En cambio, RAPID-RT ofrece una alternativa más inclusiva y práctica, según han indicado en el citado certamen investigadores del Christie NHS Foundation Trust en Manchester, en Reino Unido. Los profesionales han utilizado este método en pacientes con cáncer de pulmón para evaluar si la reducción de la dosis en la parte superior del corazón -una hipotética zona de riesgo- puede mejorar la supervivencia al minimizar la toxicidad cardíaca asociada a la radioterapia convencional. Una nueva cardio-resonancia detecta daño coronario antes de que aparezcan síntomas , Identifican nuevos biomarcadores de cardiotoxicidad en terapia para cáncer de mama, Un pionero modelo de interrelación entre Cardiología y Oncología se adelanta en la detección y cura de las enfermedades La radioterapia es un tratamiento muy eficaz para el cáncer de pulmón. Sin embargo, el corazón suele estar ubicado cerca de los tumores pulmonares. As El estudio RAPID-RT señala que reducir las dosis en la parte superior del corazón mejoraría la supervivencia, al minimizar la cardiotoxicidad asociada a radioterapia convencional. Off Raquel Serrano Oncología Neumología Investigación Off

May 6, 2025 - 12:41
 0
Un nuevo método de radioterapia protegería el corazón durante el tratamiento del cáncer de pulmón
Oncología-Radioterápica
raquelserrano
Congreso ESTRO25

Un nuevo estudio clínico, el RAPID-RT, presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO 2025) que se está celebrando en Viena, Austria, utiliza un innovador enfoque de aprendizaje rápido para evaluar el impacto de las modificaciones del tratamiento en radioterapia. El objetivo es el de abordar tumores, protegiendo el corazón al mismo tiempo de la toxicidad que conlleva la radioterapia clásica. 

Este proyecto se inició en abril de 2023 e invitó a todos los pacientes con cáncer de pulmón en estadios I a III que recibían radioterapia estándar a participar en el estudio mediante procesos de exclusión voluntaria.  

Los ensayos clínicos tradicionales suelen ser largos y no son representativos de las poblaciones de pacientes reales debido a la complejidad de los procesos de consentimiento y los estrictos criterios de elegibilidad. En cambio, RAPID-RT ofrece una alternativa más inclusiva y práctica, según han indicado en el citado certamen investigadores del Christie NHS Foundation Trust en Manchester, en Reino Unido

Los profesionales han utilizado este método en pacientes con cáncer de pulmón para evaluar si la reducción de la dosis en la parte superior del corazón -una hipotética zona de riesgo- puede mejorar la supervivencia al minimizar la toxicidad cardíaca asociada a la radioterapia convencional.

Una nueva cardio-resonancia detecta daño coronario antes de que aparezcan síntomas , Identifican nuevos biomarcadores de cardiotoxicidad en terapia para cáncer de mama, Un pionero modelo de interrelación entre Cardiología y Oncología se adelanta en la detección y cura de las enfermedades
La radioterapia es un tratamiento muy eficaz para el cáncer de pulmón. Sin embargo, el corazón suele estar ubicado cerca de los tumores pulmonares. As
El estudio RAPID-RT señala que reducir las dosis en la parte superior del corazón mejoraría la supervivencia, al minimizar la cardiotoxicidad asociada a radioterapia convencional. Off Raquel Serrano Oncología Neumología Investigación Off