Un Ayuntamiento del PP traiciona a Vetusta Morla y prioriza reconocer a una escritora franquista

El Ayuntamiento de Tres Cantos aún no ha cumplido la moción aprobada en 2023 para dar el nombre de Vetusta Morla a una instalación cultural. En su lugar, la nueva biblioteca llevará el nombre de la escritora Concha Espina, lo que ha generado críticas en determinados sectores de la población. Desde la oposición se ha pedido que se nombre al nuevo teatro municipal en honor a la banda, originaria del municipio para que se cumpla con la moción aprobada hace dos años en el Pleno para darle un reconocimiento a Vetusta Morla. El texto aprobado en abril de 2023 se comprometía a que la próxima instalación cultural inaugurada llevará el nombre de la banda musical de origen tricantino. El tiempo pasa y no es así. De hecho, la portavoz socialista, Silvia Lucena, ha denunciado que en este acuerdo no se ha tenido en cuenta para la nueva biblioteca como lo demuestra que haya recaído la elección en Concha Espina, escritora de ideología conservadora y simpatizante del franquismo. Ha sido justificada por el Ayuntamiento como resultado de un proceso participativo entre jóvenes del municipio, pero la oposición no piensa lo mismo. Los socialistas recuerdan que una moción suya, aprobada por el Pleno municipal en abril de 2023, buscaba darle un reconocimiento a la banda musical Vetusta Morla, originaria de Tres Cantos, de forma que la próxima instalación cultural inaugurada llevase su nombre. "Así se aprobó entonces, pero ya vemos que con la biblioteca no lo han tenido en cuenta. El PP siempre hace lo mismo con las mociones aprobadas en el Pleno; las guarda en un cajón y se olvida de ellas. Nosotros no. Es por ello por lo que les pedimos que, ya la biblioteca no va a cumplir con el requisito de esta moción, cumplan y pongan el nombre del grupo al nuevo teatro municipal". En la última sesión plenaria, el ejecutivo local respondió a una pregunta registrada por el PSOE sobre este asunto, afirmando que el reconocimiento de Tres Cantos a la banda se encuentra en "proceso de estudio". Tres Cantos en el origen de Vetusta Morla Vetusta Morla, formada en 1998 en Tres Cantos. A pesar de su proyección internacional, la banda sigue vinculada a su origen y es reconocida por su compromiso social y su estilo lírico y reflexivo. El grupo se formó en este municipio madrileño en 1998. Sus integrantes, Pucho, David "el Indio", Álvaro B. Baglietto, Jorge González, Juanma Latorre y Guillermo Galván, se conocieron en el instituto y comenzaron su trayectoria en la escena musical local. Crecieron ensayando en locales de la localidad y forjaron su sonido con influencias del rock alternativo, el indie y el pop experimental. El homenaje de Vetusta Morla a su ciudad En 2018, Vetusta Morla celebró su 20º aniversario con un concierto muy especial en Tres Cantos, donde todo comenzó. Tocaron ante miles de personas en el Recinto Ferial, en un evento gratuito en el que la banda expresó su gratitud por el apoyo de la ciudad a...

Abr 9, 2025 - 07:48
 0
Un Ayuntamiento del PP traiciona a Vetusta Morla y prioriza reconocer a una escritora franquista
El Ayuntamiento de Tres Cantos aún no ha cumplido la moción aprobada en 2023 para dar el nombre de Vetusta Morla a una instalación cultural. En su lugar, la nueva biblioteca llevará el nombre de la escritora Concha Espina, lo que ha generado críticas en determinados sectores de la población. Desde la oposición se ha pedido que se nombre al nuevo teatro municipal en honor a la banda, originaria del municipio para que se cumpla con la moción aprobada hace dos años en el Pleno para darle un reconocimiento a Vetusta Morla. El texto aprobado en abril de 2023 se comprometía a que la próxima instalación cultural inaugurada llevará el nombre de la banda musical de origen tricantino. El tiempo pasa y no es así. De hecho, la portavoz socialista, Silvia Lucena, ha denunciado que en este acuerdo no se ha tenido en cuenta para la nueva biblioteca como lo demuestra que haya recaído la elección en Concha Espina, escritora de ideología conservadora y simpatizante del franquismo. Ha sido justificada por el Ayuntamiento como resultado de un proceso participativo entre jóvenes del municipio, pero la oposición no piensa lo mismo. Los socialistas recuerdan que una moción suya, aprobada por el Pleno municipal en abril de 2023, buscaba darle un reconocimiento a la banda musical Vetusta Morla, originaria de Tres Cantos, de forma que la próxima instalación cultural inaugurada llevase su nombre. "Así se aprobó entonces, pero ya vemos que con la biblioteca no lo han tenido en cuenta. El PP siempre hace lo mismo con las mociones aprobadas en el Pleno; las guarda en un cajón y se olvida de ellas. Nosotros no. Es por ello por lo que les pedimos que, ya la biblioteca no va a cumplir con el requisito de esta moción, cumplan y pongan el nombre del grupo al nuevo teatro municipal". En la última sesión plenaria, el ejecutivo local respondió a una pregunta registrada por el PSOE sobre este asunto, afirmando que el reconocimiento de Tres Cantos a la banda se encuentra en "proceso de estudio". Tres Cantos en el origen de Vetusta Morla Vetusta Morla, formada en 1998 en Tres Cantos. A pesar de su proyección internacional, la banda sigue vinculada a su origen y es reconocida por su compromiso social y su estilo lírico y reflexivo. El grupo se formó en este municipio madrileño en 1998. Sus integrantes, Pucho, David "el Indio", Álvaro B. Baglietto, Jorge González, Juanma Latorre y Guillermo Galván, se conocieron en el instituto y comenzaron su trayectoria en la escena musical local. Crecieron ensayando en locales de la localidad y forjaron su sonido con influencias del rock alternativo, el indie y el pop experimental. El homenaje de Vetusta Morla a su ciudad En 2018, Vetusta Morla celebró su 20º aniversario con un concierto muy especial en Tres Cantos, donde todo comenzó. Tocaron ante miles de personas en el Recinto Ferial, en un evento gratuito en el que la banda expresó su gratitud por el apoyo de la ciudad a...