Truth Social cae en Bolsa tras la decisión de Trump de vender sus acciones

Las acciones de Trump Media & Technology Group, empresa matriz de Truth Social, registran este miércoles una caída superior al 5% tras revelarse que Donald Trump planea vender la totalidad de su participación en la compañía, valorada en aproximadamente 2.300 millones de dólares (2.118 millones de euros). En consecuencia, los títulos de la compañía en el Nasdaq retroceden un 5,43% a las 17:40 (hora peninsular española), situándose en 19,16 dólares (17,65 euros), coincidiendo con el día en que Trump tiene previsto anunciar su nuevo paquete de aranceles "recíprocos" en lo que ha denominado el 'Día de la Liberación'. La decisión del expresidente de desprenderse de todas sus acciones en la red social queda reflejada en un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Según el informe, se pondrán en circulación un total de 142 millones de acciones, de las cuales 114 millones pertenecen a Trump. Entre otros accionistas destacados figuran la fiscal general del Estado, Pam Bondi; el presidente de Trump Media, Devin Nunes; y Yorkville, una empresa registrada en las Islas Caimán. Además, Trump Media emitirá 8,4 millones de nuevos títulos. La dimisión de Musk Por otro lado, el magnate Elon Musk dimitirá de su puesto como consejero superior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en "las próximas semanas", según ha informado el medio Politico. Habría sido el propio Trump quien comunicó a su círculo más cercano, incluidos miembros de su gabinete, que el dueño de X y Tesla dejará sus funciones en el Ejecutivo estadounidense. Aunque el republicano valora positivamente el trabajo de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ambos han decidido que "pronto" será momento de que este "regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo". Según Politico, la salida de Musk coincide con el creciente descontento de algunos miembros de la administración de Trump y aliados externos, quienes consideran su imprevisibilidad un lastre político. Este malestar se evidenció el martes, cuando un juez conservador respaldado públicamente por Musk perdió su candidatura a un puesto en la Corte Suprema de Wisconsin por 10 puntos. Además, la relación de Musk con Trump y su alineamiento con la extrema derecha han impactado negativamente en las ventas de Tesla. No solo los aranceles de Trump, sino también las polémicas del magnate, han impulsado boicots entre consumidores en Europa y Norteamérica. Durante el primer trimestre del año, Tesla entregó 336.681 vehículos, lo que supone un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó las 386.810 unidades vendidas. Estos factores podrían influir en la decisión de Musk de centrarse nuevamente en sus negocios y apartarse del equipo de Trump. La respuesta de Sánchez a los aranceles El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ultima el plan de la respuesta de España a la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Este jueves detallará las medidas para mitigar el impacto de los aranceles anunciados por EE.UU. en el llamado 'Día de la Liberación'. El Ejecutivo ha trabajado en coordinación con...

Abr 2, 2025 - 19:49
 0
Truth Social cae en Bolsa tras la decisión de Trump de vender sus acciones
Las acciones de Trump Media & Technology Group, empresa matriz de Truth Social, registran este miércoles una caída superior al 5% tras revelarse que Donald Trump planea vender la totalidad de su participación en la compañía, valorada en aproximadamente 2.300 millones de dólares (2.118 millones de euros). En consecuencia, los títulos de la compañía en el Nasdaq retroceden un 5,43% a las 17:40 (hora peninsular española), situándose en 19,16 dólares (17,65 euros), coincidiendo con el día en que Trump tiene previsto anunciar su nuevo paquete de aranceles "recíprocos" en lo que ha denominado el 'Día de la Liberación'. La decisión del expresidente de desprenderse de todas sus acciones en la red social queda reflejada en un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Según el informe, se pondrán en circulación un total de 142 millones de acciones, de las cuales 114 millones pertenecen a Trump. Entre otros accionistas destacados figuran la fiscal general del Estado, Pam Bondi; el presidente de Trump Media, Devin Nunes; y Yorkville, una empresa registrada en las Islas Caimán. Además, Trump Media emitirá 8,4 millones de nuevos títulos. La dimisión de Musk Por otro lado, el magnate Elon Musk dimitirá de su puesto como consejero superior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en "las próximas semanas", según ha informado el medio Politico. Habría sido el propio Trump quien comunicó a su círculo más cercano, incluidos miembros de su gabinete, que el dueño de X y Tesla dejará sus funciones en el Ejecutivo estadounidense. Aunque el republicano valora positivamente el trabajo de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ambos han decidido que "pronto" será momento de que este "regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo". Según Politico, la salida de Musk coincide con el creciente descontento de algunos miembros de la administración de Trump y aliados externos, quienes consideran su imprevisibilidad un lastre político. Este malestar se evidenció el martes, cuando un juez conservador respaldado públicamente por Musk perdió su candidatura a un puesto en la Corte Suprema de Wisconsin por 10 puntos. Además, la relación de Musk con Trump y su alineamiento con la extrema derecha han impactado negativamente en las ventas de Tesla. No solo los aranceles de Trump, sino también las polémicas del magnate, han impulsado boicots entre consumidores en Europa y Norteamérica. Durante el primer trimestre del año, Tesla entregó 336.681 vehículos, lo que supone un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó las 386.810 unidades vendidas. Estos factores podrían influir en la decisión de Musk de centrarse nuevamente en sus negocios y apartarse del equipo de Trump. La respuesta de Sánchez a los aranceles El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ultima el plan de la respuesta de España a la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Este jueves detallará las medidas para mitigar el impacto de los aranceles anunciados por EE.UU. en el llamado 'Día de la Liberación'. El Ejecutivo ha trabajado en coordinación con...