Raphael, en sus primeras palabras tras ser diagnosticado de cáncer cerebral: "No sé cuándo volveré"

Fue el pasado diciembre cuando trascendió que el cantante Raphael padece un linfoma cerebral por el que tuvo que ser hospitalizado tras el incidente que sucedió durante la grabación del especial de Navidad de 'La Revuelta'. A finales de diciembre, recibió el alta médica y canceló su gira internacional, pero ha sido ahora cuando ha pronunciado sus primeras palabras públicas sobre su estado de salud. El artista ha concedido unas breves declaraciones este miércoles al programa 'TardeAR' y, al haber sido preguntado por cómo se encuentra, ha contestado lo primero que "muy bien". Sin embargo, el punto que más desean conocer sus seguidores es cuándo volverá a los escenarios, un horizonte que aún se percibe lejano: "Todavía no lo sé, por el momento sigo en tratamiento", ha respondido al reportero del espacio televisivo en plena calle. Exclusiva| Las primeras palabras de Raphael tras su recuperación: "Todavía no sé cuándo volveré a los escenarios" #Tardear2A https://t.co/PXFFE9tZR9 — Tardear (@tardeartv) April 2, 2025 Además, sobre el vídeo de apoyo a Carlos Rivera en el último concierto que ofreció en Madrid, Raphael ha desvelado que fue grabado el año pasado. El linfoma cerebral que padece Raphael El cantante recibió el alta hospitalaria el pasado 27 de diciembre después de haber estado diez días ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Entonces, se hizo público que el veterano artista padece un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo, momento en el que inició el tratamiento específico para tratar dicha patología de manera ambulatoria. El linfoma cerebral es un tipo de tumor que suele aparecer en personas de entre 45 y 70 años. Se trata de un cáncer poco frecuente, debido a que solo representa al 4% de los tumores intracraneales, pero que ahora está sufriendo un aumento según las estadísticas del Instituto Nacional de Cáncer en Estados Unidos, las cuales indican que se ha transformado en el segundo tipo de tumor cerebral más frecuente en el país, según la BBC. Para su tratamiento, se recomienda quimioterapia y, posteriormente, radioterapia, aunque este último suele ser descartado debido a las complicaciones neurológicas que puede provocar. En cuanto al perfil de los pacientes que lo padece, lo sufren personas con sistemas inmunológicos debilitados por enfermedades como VIH o que hayan recibido un trasplante de órganos, especialmente de corazón y, como es el caso de Raphael, de hígado. Debido a este delicado estado de salud, el artista tuvo que cancelar su gira internacional que estaba prevista para los primeros meses de este 2025. Pero esta no es la única complicación médica que ha padecido Raphael en los últimos años. En 2003, se sometió a un trasplante de hígado por la vía de emergencia, motivo que atribuyó a un consumo excesivo de alcohol, según contó en su día en 'El Mundo'. Más atrás en el tiempo, en la década de los 80, fue diagnosticado con hepatitis B. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 2, 2025 - 19:49
 0
Raphael, en sus primeras palabras tras ser diagnosticado de cáncer cerebral: "No sé cuándo volveré"
Fue el pasado diciembre cuando trascendió que el cantante Raphael padece un linfoma cerebral por el que tuvo que ser hospitalizado tras el incidente que sucedió durante la grabación del especial de Navidad de 'La Revuelta'. A finales de diciembre, recibió el alta médica y canceló su gira internacional, pero ha sido ahora cuando ha pronunciado sus primeras palabras públicas sobre su estado de salud. El artista ha concedido unas breves declaraciones este miércoles al programa 'TardeAR' y, al haber sido preguntado por cómo se encuentra, ha contestado lo primero que "muy bien". Sin embargo, el punto que más desean conocer sus seguidores es cuándo volverá a los escenarios, un horizonte que aún se percibe lejano: "Todavía no lo sé, por el momento sigo en tratamiento", ha respondido al reportero del espacio televisivo en plena calle. Exclusiva| Las primeras palabras de Raphael tras su recuperación: "Todavía no sé cuándo volveré a los escenarios" #Tardear2A https://t.co/PXFFE9tZR9 — Tardear (@tardeartv) April 2, 2025 Además, sobre el vídeo de apoyo a Carlos Rivera en el último concierto que ofreció en Madrid, Raphael ha desvelado que fue grabado el año pasado. El linfoma cerebral que padece Raphael El cantante recibió el alta hospitalaria el pasado 27 de diciembre después de haber estado diez días ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Entonces, se hizo público que el veterano artista padece un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo, momento en el que inició el tratamiento específico para tratar dicha patología de manera ambulatoria. El linfoma cerebral es un tipo de tumor que suele aparecer en personas de entre 45 y 70 años. Se trata de un cáncer poco frecuente, debido a que solo representa al 4% de los tumores intracraneales, pero que ahora está sufriendo un aumento según las estadísticas del Instituto Nacional de Cáncer en Estados Unidos, las cuales indican que se ha transformado en el segundo tipo de tumor cerebral más frecuente en el país, según la BBC. Para su tratamiento, se recomienda quimioterapia y, posteriormente, radioterapia, aunque este último suele ser descartado debido a las complicaciones neurológicas que puede provocar. En cuanto al perfil de los pacientes que lo padece, lo sufren personas con sistemas inmunológicos debilitados por enfermedades como VIH o que hayan recibido un trasplante de órganos, especialmente de corazón y, como es el caso de Raphael, de hígado. Debido a este delicado estado de salud, el artista tuvo que cancelar su gira internacional que estaba prevista para los primeros meses de este 2025. Pero esta no es la única complicación médica que ha padecido Raphael en los últimos años. En 2003, se sometió a un trasplante de hígado por la vía de emergencia, motivo que atribuyó a un consumo excesivo de alcohol, según contó en su día en 'El Mundo'. Más atrás en el tiempo, en la década de los 80, fue diagnosticado con hepatitis B. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio