Albares conversa con el secretario de Estado estadounidense horas antes del anuncio de Trump
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hablado por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lleve a cabo un evento en la rosaleda de la Casa Blanca para anunciar una serie de aranceles que afectarán tanto a España como al resto del mundo. En su primera toma de contacto con Rubio desde el inicio del mandato del actual presidente estadounidense en enero, Albares comunicó a través de redes sociales que había tenido una "excelente conversación con el secretario de estado norteamericano". "Hemos abordado las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio", explicó el ministro, aunque la Casa Blanca aún no ha informado sobre la reunión. Albares también ha afirmado que ha hablado sobre los lazos españoles "con América Latina", tema especialmente relevante dado que una buena parte de los aranceles de Trump afectan a países latinoamericanos. También, Trump anunció hace pocos días que impondrá este miércoles, a además de los impuestos que tiene pendientes de poner en marcha, un 25% sobre cualquier producto proveniente de un país importador de petróleo venezolano, algo que afecta a España. Excelente conversación con el Secretario de Estado norteamericano @SecRubio. Hemos abordado las relaciones España - Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio. También nuestros lazos con América Latina. — José Manuel Albares (@jmalbares) April 2, 2025 Tras una llamada telefónica entre el subsecretario de estado estadounidense, Christopher Landau, y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martín Belío, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado breve que expresó la necesidad de incrementar el gasto en defensa español. Ambos políticos "reafirmaron la fuerza de la alianza Estados Unidos-España y se instó a que España aumentase su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos en la OTAN", según el comunicado. Este jueves se llevará a cabo una cumbre en Bruselas entre los ministros de Exteriores de la OTAN. Tanto España como Estados Unidos tienen previstos acudir, donde probablemente se tratará el aumento en el gasto de defensa al 2% del PIB de los países miembros que aún no han llegado al objetivo establecido en 2014. Los aranceles de Trump El presidente estadounidense ha decidido fijar la fecha de entrada en vigor de sus aranceles internacionales al 2 de abril. En un acto de espectáculos, Trump insta en convertir el 2 de abril en el "Día de la Liberación en Estados Unidos", marcándolo con un acto en el jardín de la Casa Blanca que se ha llamado "Haz a Estados Unidos Rico Otra Vez". Este evento marcará la puesta en marcha de una serie de políticas arancelarias que desatarán una guerra comercial con todo el mundo. Entre los impuestos anunciados, uno de los principales que afectarán a España es el arancel del 25% sobre la industria automovilística. No obstante...
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hablado por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lleve a cabo un evento en la rosaleda de la Casa Blanca para anunciar una serie de aranceles que afectarán tanto a España como al resto del mundo. En su primera toma de contacto con Rubio desde el inicio del mandato del actual presidente estadounidense en enero, Albares comunicó a través de redes sociales que había tenido una "excelente conversación con el secretario de estado norteamericano". "Hemos abordado las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio", explicó el ministro, aunque la Casa Blanca aún no ha informado sobre la reunión. Albares también ha afirmado que ha hablado sobre los lazos españoles "con América Latina", tema especialmente relevante dado que una buena parte de los aranceles de Trump afectan a países latinoamericanos. También, Trump anunció hace pocos días que impondrá este miércoles, a además de los impuestos que tiene pendientes de poner en marcha, un 25% sobre cualquier producto proveniente de un país importador de petróleo venezolano, algo que afecta a España. Excelente conversación con el Secretario de Estado norteamericano @SecRubio. Hemos abordado las relaciones España - Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio. También nuestros lazos con América Latina. — José Manuel Albares (@jmalbares) April 2, 2025 Tras una llamada telefónica entre el subsecretario de estado estadounidense, Christopher Landau, y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martín Belío, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado breve que expresó la necesidad de incrementar el gasto en defensa español. Ambos políticos "reafirmaron la fuerza de la alianza Estados Unidos-España y se instó a que España aumentase su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos en la OTAN", según el comunicado. Este jueves se llevará a cabo una cumbre en Bruselas entre los ministros de Exteriores de la OTAN. Tanto España como Estados Unidos tienen previstos acudir, donde probablemente se tratará el aumento en el gasto de defensa al 2% del PIB de los países miembros que aún no han llegado al objetivo establecido en 2014. Los aranceles de Trump El presidente estadounidense ha decidido fijar la fecha de entrada en vigor de sus aranceles internacionales al 2 de abril. En un acto de espectáculos, Trump insta en convertir el 2 de abril en el "Día de la Liberación en Estados Unidos", marcándolo con un acto en el jardín de la Casa Blanca que se ha llamado "Haz a Estados Unidos Rico Otra Vez". Este evento marcará la puesta en marcha de una serie de políticas arancelarias que desatarán una guerra comercial con todo el mundo. Entre los impuestos anunciados, uno de los principales que afectarán a España es el arancel del 25% sobre la industria automovilística. No obstante...
Publicaciones Relacionadas