Un médico avisa del error que cometes al pelar una mandarina: "Es la parte que más vitamina C tiene"

El divulgador Manuel Viso advierte en redes de que la piel de esta fruta contiene múltiples beneficios.

Abr 19, 2025 - 12:50
 0
Un médico avisa del error que cometes al pelar una mandarina: "Es la parte que más vitamina C tiene"

Elegir bien qué comemos es uno de los pilares fundamentales para mantenernos sanos. Las frutas, por su aporte nutricional y su facilidad de consumo, se han convertido en aliadas imprescindibles en cualquier dieta equilibrada. Sin embargo, no solo importa lo que comemos, sino cómo lo comemos. Y en el caso de la mandarina, un error muy común podría estar restándole gran parte de sus beneficios.

Así lo ha advertido el médico y divulgador Manuel Viso en su cuenta de Instagram, donde ha revelado un detalle que muchos pasan por alto al pelar esta fruta tan popular en España. "Es la parte que más vitamina C tiene", afirma el experto, en referencia a una parte de la mandarina que casi siempre acaba en la basura: los finos hilos blancos que cubren sus gajos, conocidos como albedo.

"Despreciamos una parte fundamental de la fruta", lamenta Viso, quien se declara un gran admirador de la mandarina por sus múltiples beneficios. "Ahí están la mayor cantidad de antioxidantes, antiinflamatorios, vitaminas y minerales como el potasio, el magnesio y el triptófano", explica en un vídeo viral. "Mucho más que en la pulpa", asegura.

Esta parte blanca, que muchos eliminan por estética o textura, contiene una alta concentración de flavonoides y antioxidantes, compuestos esenciales para el fortalecimiento del sistema inmunológico, la prevención del envejecimiento celular e incluso de enfermedades cardiovasculares o ciertos tipos de cáncer, según varios estudios y la Fundación Española de la Nutrición.

Además de su alto contenido en vitamina C, la mandarina es rica en ácido fólico —esencial para la producción de glóbulos rojos y blancos—, provitamina A y criptoxantina. Este último compuesto, como explica el doctor Viso, "se transforma en vitamina A en el organismo y tiene propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer".