Trump sopesa viajar a Turquía y mediar en la reunión entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que sopesa viajar a Turquía el jueves si ve visos de negociaciones entre Ucrania y Rusia. «Pensé en viajar allí. Hay una posibilidad, supongo , si creo que las cosas pueden ocurrir», ha dicho Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir para una gira por Oriente Próximo. En el frente diplomático, las cosas se han acelerado en los últimos días. Ucrania y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, exigieron a Rusia un alto el fuego de 30 días, y amenazaron con «sanciones masivas» si se niega. El presidente ruso Vladímir Putin ignoró el ultimátum, proponiendo a su vez negociaciones «directas» y «sin condiciones previas» entre Moscú y Kiev, a partir del jueves en Turquía. Estas serían las primeras conversaciones entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, cuando ambas partes se reunieron en Estambul para poner fin al conflicto, sin llegar a un acuerdo. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha considerado que es «una buena idea» que el presidente Trump estuviera presente en la reunión en Turquía. «Podemos cambiar muchas cosas» , ha señalado el ucraniano, que ha remarcado que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, puede ser el anfitrión de una reunión «de alto nivel». Zelenski ha aprovechado para agradecer a «todos los que están colaborando», especialmente al presidente Trump, del que ha asegurado que apoya su idea de un alto al fuego total e incondicional y lo suficientemente largo para sentar las bases de la diplomacia. «Apoyé al presidente Trump en la idea de dialogar directamente con Putin. He expresado abiertamente mi disposición a reunirme. Estaré en Turquía. Espero que Rusia no eluda la reunión», ha completado el presidente ucraniano en un post en 'X'.

May 12, 2025 - 18:33
 0
Trump sopesa viajar a Turquía y mediar en la reunión entre Rusia y Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que sopesa viajar a Turquía el jueves si ve visos de negociaciones entre Ucrania y Rusia. «Pensé en viajar allí. Hay una posibilidad, supongo , si creo que las cosas pueden ocurrir», ha dicho Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir para una gira por Oriente Próximo. En el frente diplomático, las cosas se han acelerado en los últimos días. Ucrania y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, exigieron a Rusia un alto el fuego de 30 días, y amenazaron con «sanciones masivas» si se niega. El presidente ruso Vladímir Putin ignoró el ultimátum, proponiendo a su vez negociaciones «directas» y «sin condiciones previas» entre Moscú y Kiev, a partir del jueves en Turquía. Estas serían las primeras conversaciones entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, cuando ambas partes se reunieron en Estambul para poner fin al conflicto, sin llegar a un acuerdo. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha considerado que es «una buena idea» que el presidente Trump estuviera presente en la reunión en Turquía. «Podemos cambiar muchas cosas» , ha señalado el ucraniano, que ha remarcado que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, puede ser el anfitrión de una reunión «de alto nivel». Zelenski ha aprovechado para agradecer a «todos los que están colaborando», especialmente al presidente Trump, del que ha asegurado que apoya su idea de un alto al fuego total e incondicional y lo suficientemente largo para sentar las bases de la diplomacia. «Apoyé al presidente Trump en la idea de dialogar directamente con Putin. He expresado abiertamente mi disposición a reunirme. Estaré en Turquía. Espero que Rusia no eluda la reunión», ha completado el presidente ucraniano en un post en 'X'.