Trump anuncia un arancel base del 10% a todas las importaciones a EU
Forbes México. Trump anuncia un arancel base del 10% a todas las importaciones a EU El presidente dice que EU cobrará la mitad de lo que otros países le aplican a la nación norteamericana; “no serán totalmente recíprocos. Podría haberlo hecho pero habría sido difícil para muchos países”, afirma. Trump anuncia un arancel base del 10% a todas las importaciones a EU Forbes Staff

Forbes México.
Trump anuncia un arancel base del 10% a todas las importaciones a EU

El presidente Donald Trump dijo que impondrá un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a algunos de los principales socios comerciales del país, en una medida que intensifica una guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.
“Estableceremos un arancel base mínimo del 10%”, dijo Trump.
“Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos han estado cobrando. Así que los aranceles no serán totalmente recíprocos. Podría haberlo hecho, sí, pero habría sido difícil para muchos países. No queríamos hacerlo”, agregó.
De un listado que mostró el presidente en la Casa Blanca, se observa que Camboya será el país con el arancel más alto, pues se le aplicará una tarifa de 49%. Según ese listado, el país asiático le aplica a EU un arancel del 97%.
Los amplios aranceles erigirían nuevas barreras en torno a la mayor economía de consumo del mundo, revirtiendo décadas de liberalización comercial que han moldeado el orden global.
Se espera que los socios comerciales respondan con contramedidas propias que podrían resultar en precios drásticamente más altos para todo, desde bicicletas hasta vino.
“Es nuestra declaración de independencia”, dijo Trump en un evento en el jardín de rosas de la Casa Blanca.
Trump mostró un cartel que enumeraba aranceles recíprocos, incluido un 34% para China y un 20% para la Unión Europea, como respuesta a los derechos impuestos a los productos estadounidenses.
Otros detalles no fueron evidentes de inmediato ya que Trump continuó haciendo comentarios que se hicieron eco de sus quejas de larga data de que los trabajadores y las empresas estadounidenses se ven perjudicados por el comercio global.
La incertidumbre ha sacudido los mercados financieros y las empresas que han dependido de acuerdos comerciales vigentes desde 1947.


La administración Trump ha dicho que los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que el presidente los anuncie, aunque aún no ha publicado el aviso oficial requerido para su aplicación.
Sin embargo, la administración publicó un aviso oficial de que un conjunto separado de aranceles a las importaciones de automóviles que Trump anunció la semana pasada entrará en vigor a partir del 3 de abril.
Trump ya ha impuesto aranceles del 20% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% al acero y al aluminio, y los ha extendido a productos derivados por un valor de casi 150,000 millones de dólares.
Sus asesores dicen que los aranceles devolverán capacidades de fabricación estratégicamente vitales a Estados Unidos.
Economistas externos han advertido que los aranceles podrían desacelerar la economía mundial, aumentar el riesgo de recesión y aumentar el costo de vida de la familia estadounidense promedio en miles de dólares.
Las empresas se han quejado de que el aluvión de amenazas de Trump ha dificultado la planificación de sus operaciones.
Con información de Reuters
Trump anuncia un arancel base del 10% a todas las importaciones a EU
Forbes Staff