Todos los productos que salen más baratos si los comprás por mayor y convienen hoy
Dentro de las diferentes áreas de compras mayoristas, existe una de ellas que hasta retrocedió en sus precios con respecto al 2024.

El INDEC mostró que el consumo mayorista creció durante enero de 2025 después de datos bajos en diciembre. A su vez, se supo cuáles son los productos que más conviene comprar al por mayor.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, el consumo mayorista registró un aumento del 4,2% con respecto al último mes de 2024.
Inflación: cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en febrero en CABA
Alerta para Milei: en febrero volvió a subir la inflación mayorista
En el caso de los precios, el Índice de Precios Básicos al por Mayor (IPIB) aumentó un 1,9%. Se trata de la medición de la inflación de los precios previos que el bien llegue al consumidor.
Mientras que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM), quedó fijado en 1,6%. Este es la variación de precios a los que los importadores y productores lo venden en el mercado interno, sin sumar los impuestos.
Qué productos conviene más comprar al por mayor
Según el informe del INDEC, el rubro que menos aumento y hasta incluso bajó sus precios fue el de "productos pesqueros" en la división de productos primarios.
Este registró una caída del 3,3% para ambos índices en comparación con enero de 2025. Asimismo, el dato se incrementa aún más si se tiene en cuenta el porcentaje interanual, el cual quedó fijado en un -8,3%.
Otro sector que bajó sus precios fue el de "máquinas y aparatos eléctricos" en la división de productos manufacturados. Este disminuyó un 0,2% mensual y tuvo una acumulación de -0,8% en el año.
Los productos que más aumentaron al por mayor
Por otro lado, lo que más aumentó en el mes fue " Productos agropecuarios" con 3,9% en el IPIM y un 5% en el IPIB.
En este caso, si solo nos fijáramos en el interanual, el área que más cambió sus precios fue el del tabaco. Este se incrementó un 6,3% en el índice interno y un 8,8% en el básico.
Inflación de marzo: los 5 rubros que anticipan una nueva suba del índice y preocupan al Gobierno
Compras mayoristas: así quedó la lista de productos con sus aumentos mensuales
Productos agropecuarios
- IPIM: 3,9%
- IPIB: 5,0%
Productos pesqueros
- IPIM: -3,3
- IPIB: -3,3
Petróleo crudo y gas
- IPIM: 0,6
- IPIB: 0,6
Productos minerales no metalíferos
- IPIM: 2,4
- IPIB: 2,4
Alimentos y bebidas
- IPIM: 2,4
- IPIB: 2,5
Tabaco
- IPIM: 3,5
- IPIB: 5,8
Productos textiles
- IPIM: -0,1
- IPIB: -0,1
Prendas de materiales textiles
- IPIM: 2,6
- IPIB: 2,6
Cuero, artículos de marroquinería y calzado
- IPIM: 0,7
- IPIB: 0,7
Madera y productos de madera excepto muebles
- IPIM: 1,0
- IPIB: 1,0
Papel y productos de papel
- IPIM: 0,3
- IPIB: 0,3
Máquinas y equipos
- IPIM: 0,9
- IPIB: 0,9
Máquinas y aparatos eléctricos
- IPIM: -0,2
- IPIB: -0,2
Equipos y aparatos de radio y televisión
- IPIM: 0,9
- IPIB: 0,9
Equipos para medicina e instrumentos de medición
- IPIM: 2,5
- IPIB: 2,5
Vehículos automotores, carrocerías y repuestos
- IPIM: 1,4
- IPIB: 1,4
Muebles y otros productos industriales
- IPIM: 0,2
- IPIB: 0,2.