Tengo dos purificadores de aire en casa y, si fuera alérgico, me compraría uno ahora mismo
Las alergias vienen fuerte esta primavera, pero no tienes por qué sufrirlas en casa si usas un buen purificador de aire.

Tengo dos gatos en casa, una pareja que sufre de bastantes alergias –a los ácaros, por ejemplo– y un niño con problemas pulmonares. Además, vivo en una de las zonas más contaminadas de Madrid, así que no me ha quedado más remedio que poner alguna solución en los últimos años.
Por ahora he encontrado una que me funciona, y es que tengo no uno, sino dos purificadores de aire, los dos del mismo modelo: Philips de Serie 600 que compré porque eran de los más baratos y también porque sus filtros son asequibles, y hay que cambiarlos cada seis meses, algo fundamental.
Lo notamos en casa casi de inmediato, y es que el caudal de aire es bastante notable, a pesar de ser pequeño y barato, aunque es cierto que para maximizar los resultados he necesitado dos de ellos, en especial a la hora de dormir, para cubrir los dos dormitorios en uso.
Hay otros purificadores de otras marcas que también merecen la pena, e incluso con control inteligente por Alexa o por aplicación, aunque hay que decir que lo recomendable es tenerlos encendido de forma permanente. Apenas consumen electricidad y van adaptando su intensidad en función de las partículas que detectan.
- Philips Serie 600 hasta 44 m2 por 68,99€
- Rowenta Pure Air Essential hasta 90 m2 por 118€
- Xiaomi Mi Air Purifier 4 Lite hasta 45 m2 por 155€
- Dyson Hot+Cool Gen1 por 449€
Depende ya de tu presupuesto y de tus necesidades, debes comprar uno u otro. Si quieres un modelo con capacidad para depurar el aire de toda tu casa, debes ir a por uno que tenga un mayor caudal de aire, para 90 o 100 m2, y cuanto más mejor.
En el caso del Dyson, hablaríamos de la referencia más importante, y es que no solo es purificador, sino que además cuenta con función de ventilador con aire frío y caliente, así que es realmente un 3x1, aunque no es precisamente barato.
Las alergias fuera de casa, pero no dentro
El funcionamiento de estos purificadores es bien sencillo: absorben aire hacia dentro, lo hacen pasar a través de su filtro de varias capas y lo expulsan completamente libre de polvo, ácaros, polen y más.
De esta forma, el aire que respiras dentro de casa es puro y limpio, así que no te dará alergia, y viendo tal y como viene la primavera de problemas, merece la pena hacer la inversión ahora.
Una limitación que debes tener en cuenta es que para tener aire limpio en casa debes tener las ventanas cerradas, ya que de lo contrario tragará y tragará aire hasta el infinito y más allá.
Una vez que el purificador haya atascado por completo el filtro, y esto normalmente toma bastantes meses, te lo hará saber con una notificación o sonido.