Talento, cultura y ‘High Performance’, la clave de empresas exponenciales

Forbes México. Talento, cultura y ‘High Performance’, la clave de empresas exponenciales Instalar un futbolito en la oficina, ofrecer pizzas o permitir el consumo de cerveza por las tardes no construye una buena cultura. Es fundamental comenzar por establecer la estructura correcta y mantener congruencia con lo que la visión de la compañía requiere. Talento, cultura y ‘High Performance’, la clave de empresas exponenciales Forbes Staff

Abr 9, 2025 - 16:03
 0
Talento, cultura y ‘High Performance’, la clave de empresas exponenciales

Forbes México.
Talento, cultura y ‘High Performance’, la clave de empresas exponenciales

Por Óscar Jiménez*

Se habla mucho sobre la importancia de tener el mejor talento, construir una gran cultura y formar equipos de alto rendimiento, elementos clave para el éxito de las empresas que buscan generar impacto y escalar exponencialmente. Esto es indudablemente cierto aunque frecuentemente malinterpretado.

Instalar un futbolito en la oficina, ofrecer pizzas o permitir el consumo de cerveza por las tardes no construye una buena cultura. Las empresas que se jactan de tener sueldos “competitivos” solo por estar en el promedio del mercado no atraerán talento extraordinario, sino promedio. Es fundamental comenzar por establecer la estructura correcta y mantener congruencia con lo que la visión de la compañía requiere.

Muchos empresarios y CEOs se preguntan: ¿Cómo construyó una gran cultura?. Sin embargo, la cultura no se trata solo de una intención o un deseo; es el reflejo de principios profundamente arraigados y ejecutados con consistencia.

Las empresas exponenciales se basan en cuatro pilares fundamentales:

1. Un Gran Propósito Transformador (Massive Transformative Purpose – MTP): su “WHY“, que va mucho más allá de generar ingresos.

2. Contar con el mejor talento: no el que “se puede permitir”, sino el que realmente se necesita para alcanzar la visión.

3. Core Values exponenciales: no solo redactados, sino vividos y reflejados en cada decisión.

4. Agilidad y decisión rápida: la velocidad como ventaja competitiva.

Estos pilares permiten desarrollar una cultura de alto rendimiento, donde la organización no solo avanza rápido, sino que lo hace con dirección y coherencia, superando a la competencia de manera importante.

El talento de alto impacto está compuesto por personas excepcionales, lo que Steve Jobs llamó A-Players: individuos sobresalientes capaces de diseñar estrategias y ejecutarlas junto a otros A-Players. Estas personas tienen mentalidad de crecimiento (growth mindset) y su enfoque en el trabajo en equipo les permiten lograr objetivos ambiciosos de manera colaborativa y efectiva.

El mejor talento no necesita micromanagement ni supervisión constante; lo que realmente requiere es autonomía para liderar sus áreas con confianza. Cuando personas altamente talentosas trabajan juntas en un mismo equipo, emergen ideas y estrategias innovadoras que impulsan la empresa hacia la disrupción, la mejora continua y el crecimiento exponencial.

Reed Hastings, fundador de Netflix, compara este enfoque con los equipos deportivos de élite: si se quiere ganar el campeonato, es imprescindible contratar al mejor para cada posición y recompensarlo adecuadamente.

Cuando hablamos de high performance, no se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor. Cuando se elige correctamente al talento y está totalmente alineado, se genera un alto desempeño sostenido. En este entorno, los equipos alcanzan los más altos niveles de productividad, innovación y eficiencia, se maximizan los recursos y se crea una cultura que impulsa un ciclo continuo de crecimiento exponencial.

Finalmente, la cultura que emerge en este contexto donde solo los mejores juegan,  su éxito depende de un ecosistema que soporte y respalde a los que están en la cancha. Es fundamental cambiar la mentalidad sobre la gestión del talento. Como dijo Steve Jobs, “un A-Player no solo es más valioso, sino que puede ser más efectivo que 50 B-Players”. No se trata de llenar puestos, sino de construir equipos extraordinarios capaces de transformar industrias.

Sobre el autor:

*Oscar Jiménez Rodríguez fue Cofundador y CEO de Spigen, así como de ThePowerMBA en América Latina, CoHost de Escalables Podcast, Venture Partner de Lotux VC, Cofundador de Evervolve y Profesor de MBA en Centro e ISDI.

Twitter: https://twitter.com/OshcarJR 

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/oscar-jr/

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Talento, cultura y ‘High Performance’, la clave de empresas exponenciales
Forbes Staff