Suecia y Noruega también anuncian tipos esta semana: ¿qué se espera?

Las decisiones de tipos de la Reserva Federal (este miércoles) y del Banco de Inglaterra (este jueves) son, sin duda, las citas más relevantes para el mercado esta semana. Sin embargo, hay más eventos importantes en la agenda económica, entre otras cosas, más anuncios por parte de otros bancos centrales que también hay que seguir de cerca.

May 7, 2025 - 05:21
 0
Suecia y Noruega también anuncian tipos esta semana: ¿qué se espera?

El Riksbank de Suecia anuncia su decisión de tipos a las 9:30 horas de este jueves y los expertos de ING creen que es "poco probable" que toque los tipos en este encuentro después de comunicar en marzo que posiblemente había concluido su ciclo de recortes.

No obstante, ING añade que, con los aranceles estadounidenses ya en vigor, y dado cómo se han desarrollado los acontecimientos desde entonces (2 de abril), "el banco sueco probablemente se verá obligado a retractarse".

Mientras que en el encuentro de mañana, los responsables de política monetaria probablemente mantendrán tipos en el 2,25%, estos economistas anticipan un último recorte en junio.

Reiteran la idea de que esta rebaja no se debe a grandes cambios en el frente interno, sino al contexto internacional. En este sentido, el Riksbank espera que Suecia se beneficie de una recuperación cíclica este año, impulsada por los recientes recortes de tipos.

"Hay que recordar que Suecia es más sensible a los cambios en los tipos de interés que muchos de sus homólogos, debido a una mayor proporción de préstamos a tipo variable. Eso hizo que sufriera con más intensidad cuando los tipos subieron, pero ahora también se ha beneficiado más rápidamente con su descenso", explica ING.

¿Y EL NORGES BANK?

El Norges Bank anuncia su decisión de tipos también este jueves, a las 10:00 horas. El banco central de Noruega tenía previsto recortar los tipos en marzo, pero un repunte inesperado de la inflación obligó a los responsables de política monetaria a mantenerlos sin cambios en el 4,50%.

De cara al anuncio de esta semana, ING dice que la probabilidad de un recorte sigue siendo baja.

"Las propias proyecciones del Norges Bank, el consenso del mercado y los precios actuales apuntan a una nueva pausa esta semana, aunque el debate sobre los próximos movimientos está más abierto".

El Norges Bank ha sido generalmente bastante predecible con su orientación futura, pero el fuerte aumento de la inflación interna y la volatilidad en los mercados hacen que sus proyecciones "deban tomarse con cautela", indican desde ING.

En la actualización de marzo, se proyectó que el tipo de interés oficial se mantendría en el 4,50% hasta finales del tercer trimestre, bajaría al 4,0% a principios de 2026 y al 3,5% a finales de ese mismo año. El tipo terminal se sitúa en el 3,0%, nivel que se alcanzaría hacia finales de 2027.

"Sin embargo, la gobernadora, Ida Wolden Bache, subrayó entonces que 'la incertidumbre en torno a las perspectivas es mayor de lo normal', y eso fue antes del shock de mercado del llamado 'Día de la Liberación'. Desde la reunión de marzo, muchas cosas han cambiado tanto a nivel interno como externo", comentan estos expertos.

Con todo, ING cree que los riesgos están bastante equilibrados entre que el próximo recorte de tipos se produzca en junio o en agosto. "Nos inclinamos ligeramente por junio, ya que dos meses de desaceleración de la inflación, combinados con crecientes riesgos para el crecimiento, justifican una actuación más temprana", explican.

Posteriormente, esperan otro recorte en septiembre, aunque no están convencidos de que se produzca un tercer recorte antes de diciembre, ya que para entonces las perspectivas de crecimiento podrían haberse estabilizado y podrían resurgir algunas preocupaciones inflacionarias.

"Mantenemos nuestra previsión de un tipo terminal del 3,50 % para el Norges Bank, que se alcanzaría hacia mediados de 2026".