Stellantis lidera el mercado híbrido en Europa gracias al tirón de sus ‘mild hybrid’
El Fiat Panda y los Peugeot 208, 2008 y 3008, en sus variantes de hibridación ligera, son los que más empujan las ventas del consorcio en el primer trimestre del año El consorcio francoitaliano Stellantis ha cerrado el primer trimestre del año con cifras satisfactorias especialmente en lo tocante al segmento de vehículos híbridos, en el que se incluyen tanto los modelos híbridos enchufables (PHEV) como los híbridos convencionales (HEV) y los híbridos ligeros (MHEV). La compañía se muestra especialmente fuerte en este último apartado, gracias a la incorporación en gran cantidad de coches de su catálogo de su sistema mild hybrid en dos declinaciones de potencia: 110 y 145 caballos. Stellantis señala en un comunicado que en los tres primeros meses de 2025 se ha aupado a lo más alto del podio en las ventas del mercado de vehículos híbridos en el mercado total de la Unión Europea, en el que comprende 30 países. Todas las marcas -leemos en el texto- han contribuido a estos resultados, pero destaca el tirón, por un lado, del Fiat Panda y, por otro, de la gama Peugeot, de la que destaca especialmente los modelos 208, 2008 y 3008. El grupo alcanza en dicho periodo temporal una cuota de mercado total de la UE30 del 17,3%, cifra ligeramente superior a la obtenida en el total del año 2024, que cerró en el 17%. Este es también el mejor resultado trimestral desde el primer trimestre de 2024, señala. Entrando en el detalle de los resultados conseguidos, el comunicado informa del liderazgo de ventas en el mercado total en Francia, Italia y Portugal. En Francia, cuatro modelos de Stellantis se encuentran entre los seis más demandados, con el Peugeot 208 en primer lugar, mientras que en Italia hay cuatro modelos entre los cinco más vendidos, con el Fiat Panda como el modelo más solicitado del mercado. En el conjunto de la UE30, a cierre de marzo de 2025, el consorcio cuenta con tres de los cinco vehículos más populares en el segmento B: el Peugeot 208 ocupa la segunda posición de la lista, en tanto que el Citroën C3 es cuarto y el Opel Corsa, quinto. En el segmento B-SUV, el Peugeot 2008 se alza también hasta el podio, mientras que en el C-SUV el 3008 se encuentra entre los cinco modelos más vendidos. Además, Stellantis confirma su liderazgo en ventas en el segmento de vehículos comerciales ligeros dentro de la Unión, merced a una cuota del 30,2% que, en el mercado específico de los modelos 100% eléctricos, aumenta hasta el 31,5%. Stellantis Pro One, la división de comerciales del grupo, encabeza el ranking en ocho de los 10 principales mercados, esto es, Austria, Benelux, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y España. Resumen de los resultados del grupo en los primeros meses del año. Tres SUV claves Acerca de estos resultados, Luca Napolitano, Commercial Operations Officer for Stellantis, ha destacado lo siguiente: “Estamos luchando por el primer puesto en Europa y manteniendo una alta presión en el segmento B-SUV, donde lanzamos tres nuevos modelos clave, el Citroën C3 Aircross, el Opel/Vauxhall Frontera y el Fiat Grande Panda. Además, nuestra decisión de ampliar la gama de vehículos [micro]híbridos, ofreciendo más opciones a los clientes y facilitando una transición gradual a la propulsión eléctrica, nos otorgó el liderazgo en el segmento híbrido”. “En una perspectiva a medio y largo plazo”, ha concluido Napolitano, “también cabe destacar la excelente entrada de pedidos en marzo, el mejor mes en un año, mientras que nuestra cartera de pedidos global al final del trimestre alcanzó el nivel más alto de los últimos 10 meses. Stellantis opera, por tanto, con una visión estratégica que nos llevará a consolidar y mejorar los buenos resultados de este primer trimestre”.

El Fiat Panda y los Peugeot 208, 2008 y 3008, en sus variantes de hibridación ligera, son los que más empujan las ventas del consorcio en el primer trimestre del año
El consorcio francoitaliano Stellantis ha cerrado el primer trimestre del año con cifras satisfactorias especialmente en lo tocante al segmento de vehículos híbridos, en el que se incluyen tanto los modelos híbridos enchufables (PHEV) como los híbridos convencionales (HEV) y los híbridos ligeros (MHEV). La compañía se muestra especialmente fuerte en este último apartado, gracias a la incorporación en gran cantidad de coches de su catálogo de su sistema mild hybrid en dos declinaciones de potencia: 110 y 145 caballos.
Stellantis señala en un comunicado que en los tres primeros meses de 2025 se ha aupado a lo más alto del podio en las ventas del mercado de vehículos híbridos en el mercado total de la Unión Europea, en el que comprende 30 países. Todas las marcas -leemos en el texto- han contribuido a estos resultados, pero destaca el tirón, por un lado, del Fiat Panda y, por otro, de la gama Peugeot, de la que destaca especialmente los modelos 208, 2008 y 3008.
El grupo alcanza en dicho periodo temporal una cuota de mercado total de la UE30 del 17,3%, cifra ligeramente superior a la obtenida en el total del año 2024, que cerró en el 17%. Este es también el mejor resultado trimestral desde el primer trimestre de 2024, señala.
Entrando en el detalle de los resultados conseguidos, el comunicado informa del liderazgo de ventas en el mercado total en Francia, Italia y Portugal. En Francia, cuatro modelos de Stellantis se encuentran entre los seis más demandados, con el Peugeot 208 en primer lugar, mientras que en Italia hay cuatro modelos entre los cinco más vendidos, con el Fiat Panda como el modelo más solicitado del mercado.
En el conjunto de la UE30, a cierre de marzo de 2025, el consorcio cuenta con tres de los cinco vehículos más populares en el segmento B: el Peugeot 208 ocupa la segunda posición de la lista, en tanto que el Citroën C3 es cuarto y el Opel Corsa, quinto. En el segmento B-SUV, el Peugeot 2008 se alza también hasta el podio, mientras que en el C-SUV el 3008 se encuentra entre los cinco modelos más vendidos.
Además, Stellantis confirma su liderazgo en ventas en el segmento de vehículos comerciales ligeros dentro de la Unión, merced a una cuota del 30,2% que, en el mercado específico de los modelos 100% eléctricos, aumenta hasta el 31,5%. Stellantis Pro One, la división de comerciales del grupo, encabeza el ranking en ocho de los 10 principales mercados, esto es, Austria, Benelux, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y España.
Tres SUV claves
Acerca de estos resultados, Luca Napolitano, Commercial Operations Officer for Stellantis, ha destacado lo siguiente: “Estamos luchando por el primer puesto en Europa y manteniendo una alta presión en el segmento B-SUV, donde lanzamos tres nuevos modelos clave, el Citroën C3 Aircross, el Opel/Vauxhall Frontera y el Fiat Grande Panda. Además, nuestra decisión de ampliar la gama de vehículos [micro]híbridos, ofreciendo más opciones a los clientes y facilitando una transición gradual a la propulsión eléctrica, nos otorgó el liderazgo en el segmento híbrido”.
“En una perspectiva a medio y largo plazo”, ha concluido Napolitano, “también cabe destacar la excelente entrada de pedidos en marzo, el mejor mes en un año, mientras que nuestra cartera de pedidos global al final del trimestre alcanzó el nivel más alto de los últimos 10 meses. Stellantis opera, por tanto, con una visión estratégica que nos llevará a consolidar y mejorar los buenos resultados de este primer trimestre”.