Si Movistar compra Vodafone nacería un auténtico gigante de 30.000 millones de euros

Una de las posibles operaciones de compra más comentadas en el sector de las telecomunicaciones, la hipotética combinación de Telefónica con Vodafone, podría crear un titán. Sería, más exactamente, un titán que estaría valorado en más de 30.000 millones de euros. Con eso, Telefónica tendría lo que está buscando para entrar en acción a nivel […] The post Si Movistar compra Vodafone nacería un auténtico gigante de 30.000 millones de euros appeared first on ADSLZone.

Abr 28, 2025 - 10:31
 0
Si Movistar compra Vodafone nacería un auténtico gigante de 30.000 millones de euros
Los presidentes de Telefónica y Vodafone España delante de torres de telecomunicaciones

Una de las posibles operaciones de compra más comentadas en el sector de las telecomunicaciones, la hipotética combinación de Telefónica con Vodafone, podría crear un titán. Sería, más exactamente, un titán que estaría valorado en más de 30.000 millones de euros. Con eso, Telefónica tendría lo que está buscando para entrar en acción a nivel europeo.

Ahora mismo, por los últimos movimientos, declaraciones y factores que se están apreciando en el sector de las telecomunicaciones, una gran operación de compra resulta muy probable. El principal inconveniente son las exigencias y limitaciones que ponen desde Europa, pero, como comentamos ayer, es posible que todo eso se acabe relajando. Y, en ese momento, Telefónica podría estar cerca de cumplir uno de sus posibles grandes intereses: comprar Vodafone España.

Recuperar el liderazgo

Después de la fusión de MásMóvil y Orange, la cual causó un impacto y un revuelo prácticamente sin precedentes en España, Telefónica espera pacientemente. Espera al momento en el que recuperará, una vez más, el liderazgo del mercado. Lo mantiene en cuanto a facturación, pero no así en lo relacionado con el volumen de clientes. Echarle el guante a Vodafone España sería el paso clave que les devolvería a la primera posición en todos los aspectos y, además, haría demostración de una fuerza enorme. Porque, obviamente, Telefónica no se fusionaría de una manera orgánica con Vodafone, sino que posiblemente absorbería a la operadora que ahora mismo es propiedad de Grupo Zegona.

Si tenemos en cuenta la capitalización que tienen ambas entidades en estos momentos, es fácil llegar a la conclusión de que, como leemos en Economía Digital, la nueva Telefónica pasaría de los 30.000 millones de euros. Este gigante de las telecomunicaciones tendría una aportación de 24.700 millones de euros por parte de Telefónica y de unos 5.700 millones de euros de Vodafone España. Es fácil llegar a la capitalización de Vodafone, puesto que se trata de la que tiene Zegona y el grupo solo dispone de Vodafone como activo. Por lo tanto, las cuentas son claras y se aprecia cómo ese resultado de la absorción pasaría de los 30.000 millones de euros.

Una foto del edificio de Telefónica del Hub de Innovación y talento

Si hablamos de facturación, con los 12.791 millones de euros de Telefónica correspondientes a datos del último ejercicio y los 1.800 millones de Vodafone, la cifra se acercaría a los 15.000 millones de euros. Posiblemente no sería complicado, puesto que Zegona ha dejado clara su intención de devolver a Vodafone a sus días de gloria con unas previsiones de 4.000 millones de euros. El total de ambas operadoras remarcaría, todavía más, la importancia de Telefónica en el mercado.

Para entender mejor lo que supondría la operación, hay que decir que, en términos de líneas móviles, Telefónica podría estar consiguiendo el 45% del mercado. Lo haría con una cuota de mercado del 26,37% proporcionada por Telefónica y una del 19,22% aportada por Vodafone. Estas cifras se asientan sobre 16 millones de líneas de Telefónica y 11 millones de Vodafone, mientras que en fibra tienen 6 millones y alrededor de 2,6 millones respectivamente. Aunque habría que ver cuáles son las condiciones que ponen desde Europa, es posible que, como hemos dicho, las relajen y sean más flexibles que las que tuvieron que afrontar MásMóvil y Orange en su momento.

¿Dónde estaría Telefónica a nivel europeo?

La gran pregunta que se hacen algunos especialistas es en qué posición dejaría a Telefónica esa operación firmada en territorio nacional. ¿Estaría en condiciones de dar ese salto europeo que está buscando la operadora y así extenderse con fuerza como líder desde España? Aparentemente sí, y más que de sobras. Por un lado, no se encontraría cerca de alcanzar la primera posición en Europa, puesto que Deutsche Telekom es un gigante desmesurado que tiene una capitalización de unos 156.000 millones de euros. Pero sí que se acercaría a Orange que, desde Francia, tiene una capitalización de alrededor 32.000 millones de euros.

Exterior de una tienda de Vodafone cuando todavía está cerrada

Por lo tanto, estaría totalmente preparada para el asalto europeo y para formar parte de ese tridente que demostrará que las telecomunicaciones en Europa están muy bien protegidas. Para ello, no obstante, primero habrá que ver qué ocurre con Vodafone y si finalmente esta se transforma en la operación que tanto les ayudaría a cumplir sus planes en Europa. Como hemos mencionado en otras ocasiones, parece ser una operación más viable que la de la posible compra de Digi, aunque quizá menos mediática. No hay que olvidar que, con Zegona al mando, Vodafone podría estar abierta a todo, mientras que Digi es posible que no quiera modificar sus planes a largo plazo.

The post Si Movistar compra Vodafone nacería un auténtico gigante de 30.000 millones de euros appeared first on ADSLZone.