Si echas de menos el Universo Marvel de Netflix, estos 10 cómics te llenarán el vacío
Revive la oscuridad del Universo Marvel de Netflix con estos 10 cómics imprescindibles. Perfectos para fans de Daredevil, Jessica Jones y más. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

El espíritu callejero, crudo y adulto del universo Marvel/Netflix sigue más vivo que nunca en los cómics
El Universo Marvel de Netflix dejó huella. Series como Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage o The Punisher ofrecieron a los fans una versión más cruda, violenta y realista de los superhéroes, contrastando fuertemente con el tono más ligero del UCM en sus primeras fases. Si tú también extrañas esa atmósfera callejera y madura, aquí tienes 10 cómics que canalizan perfectamente ese espíritu.
1. Daredevil de Frank Miller
La piedra angular de la versión moderna de Daredevil. Las historias de Frank Miller redefinieron al Hombre sin Miedo con un tono oscuro, urbano, violento y moralmente complejo, estableciendo las bases para el enfoque que luego veríamos en la serie de Netflix. Su trabajo no solo trajo de vuelta a Elektra y enfrentó a Matt Murdock con Kingpin de forma brutal, sino que también introdujo la icónica historia de «Born Again», donde el héroe es destruido física y emocionalmente. Este es el punto de partida perfecto para entender la transformación de Daredevil en un símbolo de resiliencia y justicia callejera.
2. Alias
Jessica Jones nació en este cómic de Brian Michael Bendis, que sirvió de base directa para la primera temporada de su serie. Un noir duro y psicológico, lleno de traumas, alcoholismo, cinismo, y el siniestro Hombre Púrpura como antagonista. Imprescindible para los fans del personaje y una obra que marcó un antes y un después en la representación de los superhéroes rotos en el cómic moderno.
3. Avengers Origin: Luke Cage
Este título se sumerge en el pasado de Luke Cage, ofreciéndonos una versión más introspectiva y desarrollada del personaje. Aquí se explora su lucha interna, su paso por la prisión, la injusticia que lo marcó y su transformación en héroe, sin dejar de lado el contexto social y racial que siempre ha acompañado al personaje, lo que lo convierte en una lectura imprescindible para quienes buscan una historia con peso emocional y compromiso político.
4. The Immortal Iron Fist
Danny Rand adquiere profundidad y carisma en esta etapa escrita por Ed Brubaker y Matt Fraction. Con una narrativa cargada de mitología, torneos ancestrales, secretos de K’un-Lun y combates espectaculares, esta serie revitalizó al personaje. El equilibrio entre el drama personal, la acción de alto nivel y el tono pulp con toques de legado místico elevó sus aventuras a otro nivel, consolidando a Iron Fist como un héroe digno de exploración más allá de sus primeras historias.
5. Punisher MAX
Frank Castle nunca ha sido tan brutal como en esta serie bajo el sello MAX. Garth Ennis lleva al personaje al límite en una narrativa madura, violenta y sin concesiones. Aquí, el Castigador enfrenta a mafias, sicarios, políticos corruptos y al mismo sistema, en historias cargadas de cinismo y sangre. La crudeza de su misión de venganza y justicia se siente más auténtica que nunca, convirtiendo este cómic en una lectura imprescindible para quienes disfrutaron la versión de Netflix y desean adentrarse aún más en el lado más despiadado de Marvel.
6. Elektra: Assassin
Una historia psicodélica y política con una Elektra peligrosa, letal y completamente fuera de control. Este cómic de Frank Miller y Bill Sienkiewicz es una joya experimental que lleva al personaje a territorios más oscuros que cualquier adaptación televisiva, explorando su origen, su relación con La Mano y su lucha interna con una narrativa tan intensa como visualmente desbordante. Ideal para lectores que buscan una experiencia distinta, salvaje y profundamente perturbadora.
7. Daredevil de Brian Michael Bendis
Si Miller lo reinventó, Bendis lo consolidó con una etapa esencial que marcó un antes y un después para el personaje. Sus historias son densas, inteligentes y repletas de intriga legal y criminal, con tramas que exploran el precio de ser un héroe en una ciudad sin descanso. Junto a Alex Maleev, redefinió la estética y el tono del cómic con un estilo oscuro, realista y profundamente humano, influenciando directamente la aclamada serie de Netflix. Su enfoque más psicológico y social convirtió a Daredevil en un referente moderno del cómic noir superheróico.
8. Marvel Knights
Este sello editorial fue el laboratorio de pruebas para la narrativa oscura y realista de Marvel. En esta etapa encontramos a Daredevil, Punisher, Elektra y hasta Black Panther protagonizando historias más adultas, complejas y arriesgadas que marcaron una nueva era para el cómic de superhéroes. Este enfoque más serio y maduro permitió experimentar con temáticas sociales, dilemas morales y conflictos psicológicos que antes estaban fuera del alcance de las viñetas mainstream. El germen de The Defenders está aquí, en una conjunción de héroes urbanos que inspiraría el tono crudo de las series de Netflix y cambiaría para siempre el modo en que entendemos a los vigilantes de Marvel.
9. The Defenders (2017)
Este cómic reúne a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist en una historia que emana la misma energía callejera, violenta y emocional de las series de Netflix. Es la adaptación más fiel al tono televisivo, ofreciendo una secuela espiritual que expande sus tramas y relaciones personales con un enfoque directo, moderno y visualmente impactante. Una lectura obligada para quienes quieren prolongar la experiencia del Universo Marvel en Netflix en el formato del cómic.
10. Devil’s Reign
Wilson Fisk, ahora alcalde de Nueva York, declara ilegal la actividad superheroica y desata una brutal persecución contra los héroes urbanos como Daredevil, Luke Cage, Iron Fist y Jessica Jones. Con la ciudad sumida en el caos y los villanos actuando como agentes del estado, este evento se convierte en una auténtica guerra por el alma de Nueva York. Es la clase de cruce épico, cargado de tensiones políticas, dilemas morales y acción callejera, que muchos soñamos ver en el universo de Netflix, pero que solo los cómics se atrevieron a contar con tanta crudeza y ambición.
El legado de Marvel/Netflix sigue vivo en el papel
Aunque las series de Marvel/Netflix hayan terminado, su espíritu persiste en las viñetas. Estos 10 cómics no solo replican su tono, sino que lo expanden, exploran y enriquecen. Ya sea reviviendo momentos clásicos o descubriendo nuevas historias, estos títulos son el refugio ideal para quienes aún extrañan la esquina más oscura del Universo Marvel.
¡Déjanos en los comentarios cuál de estas historias es tu favorita o si hay alguna que aún no has leído!
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com