Sevilla recupera el suministro eléctrico tras el histórico apagón en el que la Policía Local atendió hasta 245 incidencias

Los bomberos también efectuaron 240 salidas, fundamentalmente para el rescate de personas.

Abr 29, 2025 - 13:45
 0
Sevilla recupera el suministro eléctrico tras el histórico apagón en el que la Policía Local atendió hasta 245 incidencias

El histórico apagón eléctrico que afectó este domingo a gran parte de Europa, incluyendo a toda España, dejó cerca de 250 incidencias en buena parte de Sevilla a lo largo de toda la jornada, la mayoría por problemas de tráfico, pero también hubo asitencias sanitarias, rescates de personas en ascensores e incendios, entre otras actuaciones.

Así lo ha señalado el alcalde, José Luis Sanz, que ha comparecido esta mañana para hacer balance de las afecciones en la capital, en la que se activó la fase 1 de Emergiencias, pero que va volviendo a la normalidad. Ya ha recuperado la electricididad en casi la totalidad de las calles tras una jornada caótica que "la ciudad no ha conocido nunca", y en la que, a su parecer, lo peor fue la "incomunicación de las primera horas".

Según el primer edil, aunque Endesa comunicó a las 4.00 horas de este lunes que el suministro había sido restablecido, no ha sido hasta las 6.30 cuando el 100% de los barrios y calles de Sevilla ha recuperado la electricidad. Si bien, aún persisten incidencias en tres puntos semafóricos —San Juan Bosco con Esperanza de la Trinidad, Muñoz León con Sánchez Bernier y Antonio Maura con Laso de la Vega— debido a problemas en transformadores que no han arrancado correctamente, en los que tanto técnicos del alumbrado público como Endesa siguen trabajando.

La estación de Santa Justa fue uno de los puntos más problemáticos, mientras que Tussam "no dejó de funcionar en ningún momento", ha destacado el alcalde, que ha detallado que, desde las 2.00 horas de la madrugada, los autobuses pudieron volver a cargarse gracias a la recuperación del suministro en las instalaciones municipales.

Incidencias registradas

En concreto, la Policía Local gestionó 245 sucesos desde 12.40 horas del lunes. De estos, 63 fueron incidencias de tráfico, además de 13 accidentes; hubo 29 actuaciones conjuntas con bomberos, otras tantas de auxilios a personas, 42 relativas a la seguridad ciudadana, 19 asistencias sanitarias, siete incendios, seis botellona y 20 rescates, fundamentalmente de ascensores, además de 17 de otras tipologías. No obstante, según el alcalde, no sucedió "nada relevante", pese a que hubo un robo en Torreblanca y en otros tres comercios.

Por su parte, el servicio municipal de Bomberos efectuó 240 salidas aproximadamente. La mayoría de intervenciones en las ocho primeras horas, funamentalmente para la atención de personas encerradas en ascensores; así como para subidas y bajadas de personas impedidas a sus respectivos domicilios. También atendieron el suministro de combustible de gasoil para los grupos electrógenos a los centros hospitalarios, principalmente, del centro de transfusiones Virgen del Rocío, el Sagrado Corazón y la propia jefatura policial de Ranilla.

Estos efectivos también acutaron en el cierre de comercios, garajes y viviendas con aperturas eléctricas, así como para la evacuación de agua en la estación de metro de la avenida de los Gabilanes, por inundación, ya que las bombas de extracción no tenían suministro eléctrico y del mismo modo, proveyeron botellas de oxígeno a algunos domicilios para personas con oxigenoterapia. También Protección civil intervino en más de 60 actuaciones dando apoyo a Policía Local y a los Bomberos.

Igualmente, Emasesa activó desde el primer momento su plan de contingencia y puso en funcionamiento sus grupos electrógenos con infraestructuras críticas con el fin de garantizar el suministro de agua.

Los albergues también funcionaron con normalidad, pudiendo servir menú caliente a medio día y frío por la noche y se habilitaron los centros cívicos para atender a las personas que lo necesitasen. A esta hora no se ha remitido ninguna incidencia en los colegios públicos de Sevilla y desde el Ayuntamiento "estamos preparados para cualquier incidencia que pueda surgir", han informado fuentes muncipales.

Si bien, no funciona aún administración electrónica, debido a un problema de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, por lo que no se pueden certificar empadronamientos, ni trámites electrónicos, ni pagar. El resto del Ayuntamiento está funcionado "a priori bien". Se está trabajando ya en un plan b por si hoy no se recuperase.

Además, el Gobierno municipal se ha reunido con los portavoces de los grupos políticos y en próximas horas mantendrá reuniones con la Policía Local, Protección civil y algunos servicios para que no se vuelvan a repetir algunas situaciones que se vivieron este lunes, como la imposiblidad de incomunicarse con los efectivos policiales, que acudieron a sus puestos de trabajo de manera voluntaria ante la situación, haciendo gala de su profesionalidad, ha señalado Sanz.