Sara Aagesen comparece este miércoles en el Congreso por el apagón

El gran apagón del pasado 28 de abril vuelve al centro de debate del Congreso de los Diputados este miércoles. Junto con la sesión de control al Gobierno semanal, previamente, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, dará explicaciones sobre este incidente histórico tras la comparecencia de una semana atrás del presidente Pedro Sánchez. La vicepresidenta tercera del Ejecutivo central trasladará a la Cámara Baja toda la información disponible y facilitada por los técnicos sobre la crisis de electricidad que dejó durante horas a España sin luz ni conexión. Siguiendo lo desgranado por Sánchez hace una semana atrás, avanzó que las causas del apagón no se conocerán ni se harán públicas de forma detallada hasta dentro de unos meses, dado que aún no hay evidencia alguna de si las renovables o las nucleares jugaron o no un papel crucial. Desde Moncloa, aducen a que las causas que provocaron la caída de 15 gigavatios de manera súbita, prácticamente en cuestión de segundos, supuso el 60% de la demanda de todo el país. Sin embargo, las resoluciones de las primeras investigaciones apuntan a que se produjeron hasta tres incidentes en el sistema eléctrico nacional 19 segundos antes del apagón masivo. "La prioridad es averiguar qué sucedió y por ello el Gobierno pidió un día después a Red Eléctrica y a las demás empresas operadoras un estudio de las telemetrías, de las que algunas ya están llegando al Ejecutivo y este las está estudiando", trasladó Sánchez durante su comparecencia. "Cautela, prudencia, rigor, colaboración con las empresas y operadores y absoluta transparencia", reivindicó, en contraposición de "conclusiones superficiales e interesadas, como estamos viendo por parte de algunos partidos y medios de comunicación". Por su parte, Aagesen ya explicó que queda por comprobar si dichos incidentes guardan relación con todo lo que sucedió en el apagón, aunque todo sigue atado a la investigación en curso. La titular de Transición Ecológica añadió a su vez que las energéticas están en permanente colaboración con el Ejecutivo central, teniendo en cuenta que, recientemente, ambas partes mantuvieron una reunión a colación de dicha cuestión. Se espera, a su vez, que durante el trascurso de la sesión de control al Gobierno, el líder de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, le plantee a Sánchez la pregunta de si cree que "un Gobierno colapsado sirve a los españoles", con el telón de fondo del apagón y otras cuestiones de rigurosa actualidad. Tres mociones sobre el apagón En lo que prosigue con los asuntos relativos al apagón, el Congreso debatirá en esta jornada sobre el apagón, además de que someterá a votación, por primera vez, cuestiones planteadas por distintos grupos parlamentarios. Y es que se elevarán al Pleno de este miércoles tres mociones del Partido Popular, Vox y Podemos con las que buscan conocer las causas del episodio histórico. Los populares de Alberto Núñez Feijóo defenderán elevar a la Comisión Europea una petición para impulsar una auditoría independiente a cargo de la Agencia de Cooperación de los Reguladores...

May 14, 2025 - 00:06
 0
Sara Aagesen comparece este miércoles en el Congreso por el apagón
El gran apagón del pasado 28 de abril vuelve al centro de debate del Congreso de los Diputados este miércoles. Junto con la sesión de control al Gobierno semanal, previamente, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, dará explicaciones sobre este incidente histórico tras la comparecencia de una semana atrás del presidente Pedro Sánchez. La vicepresidenta tercera del Ejecutivo central trasladará a la Cámara Baja toda la información disponible y facilitada por los técnicos sobre la crisis de electricidad que dejó durante horas a España sin luz ni conexión. Siguiendo lo desgranado por Sánchez hace una semana atrás, avanzó que las causas del apagón no se conocerán ni se harán públicas de forma detallada hasta dentro de unos meses, dado que aún no hay evidencia alguna de si las renovables o las nucleares jugaron o no un papel crucial. Desde Moncloa, aducen a que las causas que provocaron la caída de 15 gigavatios de manera súbita, prácticamente en cuestión de segundos, supuso el 60% de la demanda de todo el país. Sin embargo, las resoluciones de las primeras investigaciones apuntan a que se produjeron hasta tres incidentes en el sistema eléctrico nacional 19 segundos antes del apagón masivo. "La prioridad es averiguar qué sucedió y por ello el Gobierno pidió un día después a Red Eléctrica y a las demás empresas operadoras un estudio de las telemetrías, de las que algunas ya están llegando al Ejecutivo y este las está estudiando", trasladó Sánchez durante su comparecencia. "Cautela, prudencia, rigor, colaboración con las empresas y operadores y absoluta transparencia", reivindicó, en contraposición de "conclusiones superficiales e interesadas, como estamos viendo por parte de algunos partidos y medios de comunicación". Por su parte, Aagesen ya explicó que queda por comprobar si dichos incidentes guardan relación con todo lo que sucedió en el apagón, aunque todo sigue atado a la investigación en curso. La titular de Transición Ecológica añadió a su vez que las energéticas están en permanente colaboración con el Ejecutivo central, teniendo en cuenta que, recientemente, ambas partes mantuvieron una reunión a colación de dicha cuestión. Se espera, a su vez, que durante el trascurso de la sesión de control al Gobierno, el líder de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, le plantee a Sánchez la pregunta de si cree que "un Gobierno colapsado sirve a los españoles", con el telón de fondo del apagón y otras cuestiones de rigurosa actualidad. Tres mociones sobre el apagón En lo que prosigue con los asuntos relativos al apagón, el Congreso debatirá en esta jornada sobre el apagón, además de que someterá a votación, por primera vez, cuestiones planteadas por distintos grupos parlamentarios. Y es que se elevarán al Pleno de este miércoles tres mociones del Partido Popular, Vox y Podemos con las que buscan conocer las causas del episodio histórico. Los populares de Alberto Núñez Feijóo defenderán elevar a la Comisión Europea una petición para impulsar una auditoría independiente a cargo de la Agencia de Cooperación de los Reguladores...