El apagón y los problemas ferroviarios, claves de la sesión de control al Gobierno en el Congreso
Como es habitual de manera semanal, el Congreso de los Diputados da lugar este miércoles a una nueva sesión de control al Gobierno de Pedro Sánchez, cuyos principales debates, en esta ocasión, radicarán tanto en el masivo apagón del pasado 28 de abril como en los problemas que se han dado recientemente en la red ferroviaria, expresamente, por el "sabotaje" por el robo de cable que afectó al AVE Madrid - Sevilla. Sumado a la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien dará nuevas o más detalladas explicaciones ante la Cámara Baja de las causas y consecuencias del gran apagón, se suman otras cuestiones de la agenda parlamentaria a tener en cuenta. En lo que concierne al protocolario cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el principal líder de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, éste último le preguntará si considera que "un Gobierno colapsado sirve a los españoles". A su vez, el jefe del Ejecutivo central responderá al resto de preguntas planteadas por los múltiples grupos parlamentarios. Ejemplo de ello, Gabriel Rufián, desde ERC, le cuestionará su prioridad como principal mandatario de Moncloa; asimismo, Santiago Abascal, por parte de Vox, le preguntará sobre el dinero que, asegura, ha recibido Rusia a cambia de gas el año pasado y la estimación para este. Otra de las cuestiones de calado a debatir radicará en la reciente problemática de la red ferroviaria, debido a que la semana pasada el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de Óscar Puente atendió a un "sabotaje", aún bajo investigación, por el robo de cable que provocó largas y arduas retenciones de hasta 10.000 viajeros en un AVE Madrid – Barcelona. La semana pasada, en el anterior Consejo de Ministros, el Gobierno ya anticipó que no descartaba "ninguna hipótesis" sobre esta cuestión: "Hay una investigación abierta por parte de la Guardia Civil y también las propias patrullas de Adif, no se descarta, desde luego, ninguna hipótesis", precisó entonces la portavoz gubernamental, Pilar Alegría. A su vez, en lo que concierne a la parte meramente legislativa, también se someterá a votación la toma en consideración de una proposición de ley de la Asamblea de Murcia sobre el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Comparecencia de Aagesen por el apagón En cuanto a lo que pueda desgranar la titular de Transformación Ecológica sobre el apagón masivo, se espera que traslade toda la información disponible y facilitada por los técnicos, pero ya Sánchez advirtió que las causas del histórico incidente no se conocerán ni se harán públicas de forma detallada hasta dentro de unos meses, debido a que aún no hay evidencia alguna de si las renovables o las nucleares jugaron o no un papel crucial. Desde el Gobierno central, al tiempo, aducen a que los motivos que provocaron la caída de 15 gigavatios de manera súbita, prácticamente en cuestión de segundos, supuso el 60% de la demanda de todo el país. Así las cosas...
Como es habitual de manera semanal, el Congreso de los Diputados da lugar este miércoles a una nueva sesión de control al Gobierno de Pedro Sánchez, cuyos principales debates, en esta ocasión, radicarán tanto en el masivo apagón del pasado 28 de abril como en los problemas que se han dado recientemente en la red ferroviaria, expresamente, por el "sabotaje" por el robo de cable que afectó al AVE Madrid - Sevilla. Sumado a la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien dará nuevas o más detalladas explicaciones ante la Cámara Baja de las causas y consecuencias del gran apagón, se suman otras cuestiones de la agenda parlamentaria a tener en cuenta. En lo que concierne al protocolario cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el principal líder de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, éste último le preguntará si considera que "un Gobierno colapsado sirve a los españoles". A su vez, el jefe del Ejecutivo central responderá al resto de preguntas planteadas por los múltiples grupos parlamentarios. Ejemplo de ello, Gabriel Rufián, desde ERC, le cuestionará su prioridad como principal mandatario de Moncloa; asimismo, Santiago Abascal, por parte de Vox, le preguntará sobre el dinero que, asegura, ha recibido Rusia a cambia de gas el año pasado y la estimación para este. Otra de las cuestiones de calado a debatir radicará en la reciente problemática de la red ferroviaria, debido a que la semana pasada el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de Óscar Puente atendió a un "sabotaje", aún bajo investigación, por el robo de cable que provocó largas y arduas retenciones de hasta 10.000 viajeros en un AVE Madrid – Barcelona. La semana pasada, en el anterior Consejo de Ministros, el Gobierno ya anticipó que no descartaba "ninguna hipótesis" sobre esta cuestión: "Hay una investigación abierta por parte de la Guardia Civil y también las propias patrullas de Adif, no se descarta, desde luego, ninguna hipótesis", precisó entonces la portavoz gubernamental, Pilar Alegría. A su vez, en lo que concierne a la parte meramente legislativa, también se someterá a votación la toma en consideración de una proposición de ley de la Asamblea de Murcia sobre el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Comparecencia de Aagesen por el apagón En cuanto a lo que pueda desgranar la titular de Transformación Ecológica sobre el apagón masivo, se espera que traslade toda la información disponible y facilitada por los técnicos, pero ya Sánchez advirtió que las causas del histórico incidente no se conocerán ni se harán públicas de forma detallada hasta dentro de unos meses, debido a que aún no hay evidencia alguna de si las renovables o las nucleares jugaron o no un papel crucial. Desde el Gobierno central, al tiempo, aducen a que los motivos que provocaron la caída de 15 gigavatios de manera súbita, prácticamente en cuestión de segundos, supuso el 60% de la demanda de todo el país. Así las cosas...
Publicaciones Relacionadas