Sánchez viaja a China sin el respaldo de la UE y bajo la lupa de Trump

El próximo 11 de abril el presidente del Gobierno Pedro Sánchez estrechará la mano del líder chino Xi Jinping por tercera vez en dos años, un apego repentino sin precedentes: el mismo número de visitas bilaterales requirió a sus predecesores veinte años. Basta esta aritmética decuplada para evidenciar la naturaleza insólita del acercamiento a China, caracterizado según fuentes con conocimiento de causa como una precipitación oportunista ante el panorama geopolítico que sugiere, además, la involucración de intereses ilegítimos. El primer viaje de Sánchez tuvo lugar a finales de marzo de 2023 ; un fugaz saludo tras el aislamiento de la pandemia, despachado en cuarenta y ocho horas y copado por la guerra de Ucrania. «Fue una visita rara, se preparó... Ver Más

Mar 31, 2025 - 04:22
 0
Sánchez viaja a China sin el respaldo de la UE y bajo la lupa de Trump
El próximo 11 de abril el presidente del Gobierno Pedro Sánchez estrechará la mano del líder chino Xi Jinping por tercera vez en dos años, un apego repentino sin precedentes: el mismo número de visitas bilaterales requirió a sus predecesores veinte años. Basta esta aritmética decuplada para evidenciar la naturaleza insólita del acercamiento a China, caracterizado según fuentes con conocimiento de causa como una precipitación oportunista ante el panorama geopolítico que sugiere, además, la involucración de intereses ilegítimos. El primer viaje de Sánchez tuvo lugar a finales de marzo de 2023 ; un fugaz saludo tras el aislamiento de la pandemia, despachado en cuarenta y ocho horas y copado por la guerra de Ucrania. «Fue una visita rara, se preparó... Ver Más