Sánchez pide ante los empresarios catalanes el apoyo de la patronal a la reducción de jornada

El presidente insite en "llegar hasta el final" en la investigación del apagón y avisa a las nucleares de su "determinación de seguir avanzando en la imprescindible transición energética"Aagesen avanza que se produjo un tercer incidente en el sur de España 19 segundos antes del apagón Ante todas las organizaciones empresariales catalanas y durante una intervención en la inauguración de la reunión anual del Cercle d’Economia de Barcelona, el presidente del Gobierno ha lanzado un mensaje claro sobre una de las reformas más ambiciosas que afronta el Ejecutivo, como es la reducción de la jornada laboral. “Le pido a la patronal española y también a la catalana que no se cierren a esta iniciativa, porque creo que la economía europea debe mantener su peso global apostando por el capital humano y por la innovación, no por bajar los precios o por jornadas extenuantes”. Pedro Sánchez ha recordado que la medida será aprobada en segunda vuelta este martes en Consejo de Ministros. Y la ha definido como “una demanda social, que estamos convencidos de que contribuiría a mejorar la productividad y estabilidad de nuestra fuerza trabajadora y, por tanto, a nuestras empresas”, ha dicho para resaltar que, en su opinión, la política laboral desarrollada por su Ejecutivo “ha demostrado ser ejemplo de éxito en esta cuestión, y es lo que debemos seguir haciendo en el futuro”. Sánchez también se ha referido al apagón del pasado lunes para insistir en que trabajan “con prudencia, rigor y transparencia” para esclarecer las causas: “Nuestra voluntad es firme, queremos llegar hasta el final. Y nuestro objetivo es reforzar un sistema eléctrico ya de por sí robusto, tal y como demostró su pronta recuperación”, ha resaltado antes de volver a mandar un mensaje implícito a quienes intentan señalar a las renovables en beneficio de la energía nuclear. “Lo haremos además atendiendo al interés general, no a ninguna agenda particular y reafirmando nuestra determinación de seguir avanzando en la imprescindible transición energética”, ha añadido tras agradecer a la ciudadanía su comportamiento. Sobre el intento de señalamiento a las renovables como causantes del apagón, el líder del Ejecutivo ha defendido sin matices la apuesta por una agenda de reformas encaminada a la energía verde. “El precio de la electricidad en España es un 30% más bajo que el de la media europea. Y está permitiendo reindustrializar España en todos y cada uno de los territorios”, ha enfatizado. El presidente también ha hecho mención al decreto de medidas económicas que buscan proteger al tejido empresarial español de la política arancelaria de Donald Trump y para el que, a día de hoy, el Ejecutivo aún no tiene garantizados los apoyos suficientes para la votación de este jueves. “Les pido que den la cara por su país, por sus empresas y por sus trabajadores”, le ha reclamado al conjunto de fuerzas parlamentarias. Preguntado expresamente por el PP, Sánchez ha lamentado que su oposición no sea “constructiva”. Aunque ha tendido la mano de cara a la votación del jueves. “Veremos si esta vez es diferente. De hecho, el Gobierno de España quiere trabajar para que eso sea así”, ha asegurado.

May 5, 2025 - 13:20
 0
Sánchez pide ante los empresarios catalanes el apoyo de la patronal a la reducción de jornada

Sánchez pide ante los empresarios catalanes el apoyo de la patronal a la reducción de jornada

El presidente insite en "llegar hasta el final" en la investigación del apagón y avisa a las nucleares de su "determinación de seguir avanzando en la imprescindible transición energética"

Aagesen avanza que se produjo un tercer incidente en el sur de España 19 segundos antes del apagón

Ante todas las organizaciones empresariales catalanas y durante una intervención en la inauguración de la reunión anual del Cercle d’Economia de Barcelona, el presidente del Gobierno ha lanzado un mensaje claro sobre una de las reformas más ambiciosas que afronta el Ejecutivo, como es la reducción de la jornada laboral. “Le pido a la patronal española y también a la catalana que no se cierren a esta iniciativa, porque creo que la economía europea debe mantener su peso global apostando por el capital humano y por la innovación, no por bajar los precios o por jornadas extenuantes”.

Pedro Sánchez ha recordado que la medida será aprobada en segunda vuelta este martes en Consejo de Ministros. Y la ha definido como “una demanda social, que estamos convencidos de que contribuiría a mejorar la productividad y estabilidad de nuestra fuerza trabajadora y, por tanto, a nuestras empresas”, ha dicho para resaltar que, en su opinión, la política laboral desarrollada por su Ejecutivo “ha demostrado ser ejemplo de éxito en esta cuestión, y es lo que debemos seguir haciendo en el futuro”.

Sánchez también se ha referido al apagón del pasado lunes para insistir en que trabajan “con prudencia, rigor y transparencia” para esclarecer las causas: “Nuestra voluntad es firme, queremos llegar hasta el final. Y nuestro objetivo es reforzar un sistema eléctrico ya de por sí robusto, tal y como demostró su pronta recuperación”, ha resaltado antes de volver a mandar un mensaje implícito a quienes intentan señalar a las renovables en beneficio de la energía nuclear.

“Lo haremos además atendiendo al interés general, no a ninguna agenda particular y reafirmando nuestra determinación de seguir avanzando en la imprescindible transición energética”, ha añadido tras agradecer a la ciudadanía su comportamiento.

Sobre el intento de señalamiento a las renovables como causantes del apagón, el líder del Ejecutivo ha defendido sin matices la apuesta por una agenda de reformas encaminada a la energía verde. “El precio de la electricidad en España es un 30% más bajo que el de la media europea. Y está permitiendo reindustrializar España en todos y cada uno de los territorios”, ha enfatizado.

El presidente también ha hecho mención al decreto de medidas económicas que buscan proteger al tejido empresarial español de la política arancelaria de Donald Trump y para el que, a día de hoy, el Ejecutivo aún no tiene garantizados los apoyos suficientes para la votación de este jueves. “Les pido que den la cara por su país, por sus empresas y por sus trabajadores”, le ha reclamado al conjunto de fuerzas parlamentarias.

Preguntado expresamente por el PP, Sánchez ha lamentado que su oposición no sea “constructiva”. Aunque ha tendido la mano de cara a la votación del jueves. “Veremos si esta vez es diferente. De hecho, el Gobierno de España quiere trabajar para que eso sea así”, ha asegurado.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.