San Lorenzo: así fueron las últimas horas de un club en estado de shock y a la deriva

Una reunión de más de ocho horas en el Nuevo Gasómetro fue la clave para descomprimir

Abr 23, 2025 - 20:23
 0
San Lorenzo: así fueron las últimas horas de un club en estado de shock y a la deriva

Un tuit de Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, a las 0.36 de este miércoles fue el corolario de un día de furia en el Nuevo Gasómetro. El bloque oficialista se juntó a las 16 del martes en las oficinas de la cancha. El único tema en agenda era analizar los pasos a seguir tras la difusión de la cámara oculta en la que se ve al máximo dirigente del club recibiendo dos fajos de billetes por un total de US$ 25 mil supuestamente a cambio del fichaje de un juvenil para las divisiones inferiores. “No tenemos manera de recuperarnos de esto”, se leyó en el grupo de WhatsApp de quienes acompañan a Moretti en la gestión.

El presidente, que horas más tarde decidiría tomarse licencia y autodenunciarse en la Justicia, siguió las alternativas del encuentro por teléfono. Lo mismo hizo Néstor Navarro, vicepresidente primero, y quien tomará el mando del club apenas se oficialice la salida temporal de la máxima autoridad. Empresario ganadero, estaba en Estados Unidos. Volverá entre hoy y mañana. Según pudo reconstruir LA NACION, los dirigentes no querían saber nada con la continuidad de Moretti al frente del club. Le dieron a entender que todos estaban dispuestos a dejar sus cargos si él no tomaba una decisión. Además de Navarro, del encuentro también participaron Andrés Terzano (vicepresidente segundo), Martín Cigna (secretario general) y Leandro Goroyesky (tesorero). Canal 9 mostró una cámara oculta en el que se ve a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, tomando un fajo de dólares a condición de fichar a un futbolista para las divisiones inferiores

Moretti no estaba, pero sí la mayoría de los suyos: los de su bloque, los asambleístas que le responden. Le pidieron que se fuera”, cuenta una fuente al tanto de la reunión. “Elegí: nos vamos nosotros y el club entra en acefalía o te vas vos”, fue el mensaje. Palabras más, palabras menos. La explicación que había provenido desde su entorno -y que en horas de la noche ensayó el propio Moretti- sobre la supuesta donación pareció no alcanzar para calmar a la tropa. Es más, en ese ítem del último balance hay imputados 11 millones de pesos. Al 28 de junio de 2024 la cotización oficial del billete norteamericano era de $ 930,50. Entonces, en los libros contables de San Lorenzo figura el equivalente a US$ 11.821. Menos de la mitad de los US$ 25 mil que fueron entregados según la cámara oculta de Canal 9.

En simultáneo, y mientras el morettismo definía qué hacer, la AFA contribuyó con su granito de arena. Emitió un comunicado en el que instruía al Tribunal de Ética a investigar el asunto. “Atento las distintas versiones periodísticas en relación a los hechos de público conocimiento en que se viera involucrado el señor Presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro e integrante del Comité Ejecutivo de esta Asociación, Don Marcelo Moretti, en la fecha, este Consejo Directivo encabezado por el Presidente Claudio F. Tapia y sus tres Miembros, en uso de sus facultades estatutarias, ha instruido a los Órganos Jurisdiccionales de la AFA, a través del Tribunal de Ética, se inicien los actuados tendientes a investigar lo acontecido“, publicó la Casa Madre del fútbol argentino. Fuentes consultadas refieren incluso a una conversación entre el propio Tapia y Moretti en la noche del martes. El objetivo, en teoría, era descomprimir la situación.