Revelaron los detalles del testamento del Papa Francisco y no creerás que es lo que dice

Este lunes se confirmó una de las noticias que más estremecieron al mundo: el Papa Francisco falleció a los 88 años, luego de sufrir un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma y posteriormente le provocó un fallo cardiocirculatorio irreversible, así se informó en el informe de su muerte. El fallecimiento se dio en la […]

Abr 23, 2025 - 17:28
 0
Revelaron los detalles del testamento del Papa Francisco y no creerás que es lo que dice

Este lunes se confirmó una de las noticias que más estremecieron al mundo: el Papa Francisco falleció a los 88 años, luego de sufrir un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma y posteriormente le provocó un fallo cardiocirculatorio irreversible, así se informó en el informe de su muerte.

El fallecimiento se dio en la Casa Santa Marta, el lugar donde eligió vivir desde que fue elegido Papa, y no en el Palacio Apostólico como tradicionalmente lo hacían sus antecesores, esto ya decía mucho de su estilo: humilde y cercano.

Pero lo que más ha llamado la atención después de su partida no es solo la tristeza mundial o los protocolos que se están llevando a cabo desde El Vaticano, sino los detalles de su testamento, un documento que él mismo escribió en 2022 y que refleja su personalidad y filosofía de vida (y muerte).

Lee también: El Papa Francisco pidió cambiar los rituales de su funeral y así es cómo será enterrado

Revelaron los detalles del testamento del Papa Francisco y no creerás que es lo que dice

El testamento del papa Francisco no es el típico texto lleno de bienes materiales o herencias complicadas. Al contrario, es casi una carta de despedida espiritual, en él dejó claro que su deseo era descansar en un lugar muy especial para él: la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Este santuario mariano fue siempre un sitio clave en su vida apostólica; solía visitarlo antes y después de cada viaje, para encomendar sus intenciones y agradecer los cuidados de la Virgen María.

Revelaron los detalles del testamento del Papa Francisco

“No quiero una tumba ostentosa ni monumentos de mármol. Solo un sepulcro en la tierra, sencillo, sin decoración y con la inscripción ‘Franciscus’”, escribió y por si había dudas de su coherencia, agregó que el dinero necesario para los gastos de su entierro ya estaba cubierto por un benefactor, del cual él mismo se encargó de dejar instrucciones a través del Arzobispo Rolandas Makrickas.

Nada de lujos, nada de poder, nada de jerarquías. Solo fe, sencillez y mucha conexión con su lado más humano, incluso en el momento de pensar en su muerte.

Lee también: ‘Si no puedo casarme contigo, me haré sacerdote’: El Papa Francisco también tuvo un amor imposible y esta es su historia

Testamento del Papa Francisco

Francisco, el Papa que quiso ser recordado con humildad

Desde que fue elegido en 2013, Jorge Mario Bergoglio hizo cambios con los que logró ganarse el cariño de miles de personas por todo el mundo, usó zapatos comunes, rechazó los tronos, vivió en una residencia sencilla, comía con el resto de los empleados del Vaticano y salía a bendecir mascotas, motocicletas y bebés sin tanto protocolo.

Fue el primer Papa latinoamericano, el primero jesuita y también uno de los más humanos en su trato, por eso no sorprende que en su despedida terrenal haya pedido lo mismo que predicó con el ejemplo: humildad, fe y cero pretensiones.

Su testamento fue redactado el 29 de junio de 2022, cuando él ya presentía que el final estaba cerca. “Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la vida eterna…”, inicia el documento. Y no, no es solo una frase, Francisco realmente se preparó espiritualmente para este momento.

“Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”, continuó.

También dejó un mensaje muy emotivo para quienes lo acompañaron en vida: “Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí”.

Revelaron los detalles del testamento del Papa Francisco

Lee también: No veía televisión y si, si se enamoró: 9 datos curiosos del Papa Francisco que seguro no sabías

El funeral de un Papa Francisco

Tras su fallecimiento, los restos del papa Francisco fueron trasladados a la capilla de la Casa Santa Marta, en un ambiente íntimo y respetuoso, luego, se realizarán los funerales conforme al protocolo, pero adaptados a sus deseos: sin ostentaciones, sin homenajes desmedidos; solo oraciones y mucho simbolismo.

El Vaticano se ha encargado de comunicar con mucha transparencia todos estos pasos, incluyendo la difusión del testamento que, para muchas personas, ha sido un recordatorio de que incluso en los cargos más altos del poder religioso, puede haber coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.