Salario mínimo: el Gobierno confirmó la peor noticia, ¿de cuánto será el monto en abril?
En lo que va del año, el SMVM ha registrado un incremento del 9,3%. Cuál será el monto para el cuarto mes de 2025.

A la espera de que el Gobierno vuelva a reunirse con las centrales obreras para definir un nuevo porcentaje de aumento, son varios quienes se preguntan cómo quedará el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para abril.
La última actualización se determinó en diciembre pasado a través de la Resolución 17/2024. Este valor se determina mediante negociaciones entre el gobierno, los empleadores y los sindicatos, y se ajusta periódicamente para considerar factores económicos como la inflación.
Los últimos incrementos realizados el año pasado terminaron sin resolución, lo que derivó en decretos del Poder Ejecutivo con actualizaciones muy por debajo del nivel de inflación.
Salario mínimo, vital y móvil: el Gobierno confirmó de cuánto será el monto en abril
Hasta ahora, la suba que obtuvo el salario mínimo fue del 9,3% en lo que va del año. Tal como se mencionó, el Gobierno determinó los siguientes aumentos para el primer trimestre del 2025:
- Desde enero: $ 286.711 al mes y $1.434 por hora
- Desde febrero: $ 292.446 al mes y $1.462 por hora
- Desde marzo: $ 296.832 al mes y $1.484 por hora
Como la secretaría de Trabajo no confirmó hasta el momento una nueva convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, el mes de abril se mantendrá en $296.832 por mes y $1.484 por hora.
Este monto alcanza a unos 6 millones de trabajadores formales, e impacta en los informales que se rigen por estos valores.
Salario Mínimo Vital y Móvil: cuánto reclamarán los gremios y cuál será la propuesta del gobierno
En línea con la baja de la inflación, el Gobierno buscará impulsar una suba del 1% mensual para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante el segundo trimestre del año. De ser aceptada, el salario mínimo escalaría a aproximadamente $306.000 en junio.
La postura del oficialismo contrasta significativamente con la demanda sindical. Cabe recordar que la CGT y las dos CTA, en la reunión de enero, pidieron que se eleve a $ 600.000 y exigieron una nueva convocatoria en febrero. No obstante, tanto el Gobierno como el sector empresarial rechazaron la solicitud de forma contundente.
En ese contexto, las dos centrales obreras intensificaron las medidas de fuerza. La CGT convocó una movilización para el 9 de abril y un paro general de 24 horas desde la medianoche del día siguiente. A la medida se sumarán gremios clave como ATE y CTERA.