Ryanair potencia su red de OTAs de confianza para blindarse ante eDreams y Booking

...

Abr 21, 2025 - 07:23
 0
Ryanair potencia su red de OTAs de confianza para blindarse ante eDreams y Booking

Ryanair continúa su particular pugna con las agencias de viajes online (OTA, por sus siglas en inglés) a las que acusa de comercializar sus servicios sin permiso y engañar al consumidor con sobrecostes. La compañía se desmarca de las agencias a las que tacha de "piratas" y sigue tejiendo una red de alianzas comerciales en aras de garantizar que las plataformas no cobren recargo a sus clientes. El último acuerdo que subraya esta estrategia ha sido el anunciado el lunes junto a Expedia para que pueda distribuir los vuelos de la aerolínea en sus canales de forma autorizada.

La agencia estadounidense se suma así a una extensa lista de agencias 'de confianza' para la low-cost donde ya conviven otras como Viajes El Corte Inglés, Tui, Lastminute.com, Kiwi, Etraveli Group, On the Beach y Omio. A estos intermediarios, Ryanair les exime de tener que completar el proceso de verificación de clientes a los que están obligadas las OTA no autorizadas por la irlandesa para comercializar sus servicios. A cambio, refuerza el control de las tarifas que ofrecen terceros y obtiene acceso directo a datos de contacto y pago de los pasajeros, como el correo electrónico, para informar de posibles cambios en los vuelos.

En esta 'lista negra' de las agencias que tacha de "piratas" se encuentran grandes actores del mercado español como eDreams, Kayak o Booking. La disputa con ellas es tal que Ryanair expone a estas compañías en una encuesta mensual donde cifra los sobrecostes aplicados en sus servicios. En su último informe, correspondiente a abril, escenifica como eDreams cobra las reservas de sus asientos y el equipaje un 49 y un 30% más caros, respectivamente.

El conflicto con esta agencia se ha convertido en un 'tira y afloja' de manera que la aerolínea notificaba este lunes que ha recibido miles de quejas de clientes sobre sus prácticas. "No está legalmente autorizada a vender vuelos de Ryanair, pero que lo hace ilegalmente mediante el rastreo de pantalla ('screen scrapping') de la página web de Ryanair, inflando los precios de Ryanair, mientras utiliza correos electrónicos falsos de clientes e información de pago falsa para ocultar este daño a los consumidores" cuestionaba en su comunicado en el que insta al Gobierno a proteger a sus clientes.

"Es inexplicable que tanto el ministro Bustinduy como FACUA se queden de brazos cruzados mientras eDreams sigue perjudicando a los consumidores españoles, cobrándoles de más por los vuelos y sus servicios, mientras realizan reservas no autorizadas utilizando correos electrónicos falsos e información de pago falsa que no pertenece al cliente" lamentaba el Chief Marketing Officer de la compañía, Dara Bracy, antes de pedir tanto al ministro de Consumo como a Facua que ilegalicen la venta de vuelos por parte de OTAs no aprobadas sin la autorización de las aerolíneas.

Consultada por esta estrategia en una entrevista reciente con este medio, la Country Manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, abría las puertas "a seguir firmando nuevos acuerdos con las agencias" y trazaba sus tres líneas rojas para no trabajar con agencias online: "la falta de transparencia con el cliente, los sobrecargos a los precios y que no compartan la información de nuestros vuelos".