Rueda llama a pensar «Galicia en grande» con «optimismo» frente «a los que se oponen a todo»
«Pensar Galicia en grande» y «en positivo», frente a «los que siempre y desde siempre están en el no». Alfonso Rueda ha abierto el Debate sobre el Estado de la Autonomía con un discurso largo, en el que ha defendido un «autonomismo útil» para seguir aumentando con ambición el marco competencial de la Comunidad, una hoja de ruta clara frente a las incertidumbres de la economía global y tomando «decisiones adecuadas» para «las próximas décadas» , a pesar de que «no siempre se reciben con la comprensión» debida. El presidente de la Xunta ha reivindicado «una mezcla de realismo y optimismo propia de los pueblos que prosperan» y «confiar en nuestra tierra y nuestra gente, en lo que somos y en lo que podemos llegar a ser». Rueda se ha mostrado muy severo tanto con las posiciones «demagógicas» de la oposición en asuntos como Altri, como en el doble rasero del Gobierno central cuando se le niegan a Galicia concesiones que sí se otorgan a otros territorios. Pocas horas después de que se conociera la exclusión del proyecto de la pastera de los fondos para la descarbonización del Ministerio de Industria , el presidente ha reprochado a PSOE y BNG que digan «que hay que tener el tejido industrial del siglo XIX» y que «la gente tenga que marchar a trabajar donde sí hay oportunidades económicas del siglo XXI». «Dejan a nuestra tierra sin alternativas para prosperar» , ha censurado a la bancada de la oposición, «no vamos a tolerar que los que llevan años intentando expedir títulos de buenos y malos gallegos puedan emitir también bula de buenas y malas empresas». En un tono muy crítico, Rueda ha lamentado que el nacionalismo «esté en contra de la industria de fibras textiles, de una empresa gasística gallega, de los parques eólicos en tierra y el mar, en contra de las centrales hidráulicas, de la minería y del turismo». «¿De qué están a favor», ha preguntado, y ha reprochado al PSOE que haya adoptado una postura contraria a Altri «vergonzosa, medio pensionista». El presidente ha advertido que la Xunta estará vigilante para ver «dónde va esa inversión» tras ser negados los fondos del Ministerio, y dio la «enhorabuena» a la oposición por «lograr que no venga» ese dinero a Galicia, en un contexto en el que «muchas empresas están muy pendientes si nuestra tierra se acaba convirtiendo en un lugar hostil para la inversión». (Noticia en elaboración)
«Pensar Galicia en grande» y «en positivo», frente a «los que siempre y desde siempre están en el no». Alfonso Rueda ha abierto el Debate sobre el Estado de la Autonomía con un discurso largo, en el que ha defendido un «autonomismo útil» para seguir aumentando con ambición el marco competencial de la Comunidad, una hoja de ruta clara frente a las incertidumbres de la economía global y tomando «decisiones adecuadas» para «las próximas décadas» , a pesar de que «no siempre se reciben con la comprensión» debida. El presidente de la Xunta ha reivindicado «una mezcla de realismo y optimismo propia de los pueblos que prosperan» y «confiar en nuestra tierra y nuestra gente, en lo que somos y en lo que podemos llegar a ser». Rueda se ha mostrado muy severo tanto con las posiciones «demagógicas» de la oposición en asuntos como Altri, como en el doble rasero del Gobierno central cuando se le niegan a Galicia concesiones que sí se otorgan a otros territorios. Pocas horas después de que se conociera la exclusión del proyecto de la pastera de los fondos para la descarbonización del Ministerio de Industria , el presidente ha reprochado a PSOE y BNG que digan «que hay que tener el tejido industrial del siglo XIX» y que «la gente tenga que marchar a trabajar donde sí hay oportunidades económicas del siglo XXI». «Dejan a nuestra tierra sin alternativas para prosperar» , ha censurado a la bancada de la oposición, «no vamos a tolerar que los que llevan años intentando expedir títulos de buenos y malos gallegos puedan emitir también bula de buenas y malas empresas». En un tono muy crítico, Rueda ha lamentado que el nacionalismo «esté en contra de la industria de fibras textiles, de una empresa gasística gallega, de los parques eólicos en tierra y el mar, en contra de las centrales hidráulicas, de la minería y del turismo». «¿De qué están a favor», ha preguntado, y ha reprochado al PSOE que haya adoptado una postura contraria a Altri «vergonzosa, medio pensionista». El presidente ha advertido que la Xunta estará vigilante para ver «dónde va esa inversión» tras ser negados los fondos del Ministerio, y dio la «enhorabuena» a la oposición por «lograr que no venga» ese dinero a Galicia, en un contexto en el que «muchas empresas están muy pendientes si nuestra tierra se acaba convirtiendo en un lugar hostil para la inversión». (Noticia en elaboración)
Publicaciones Relacionadas