RTVE revela el presupuesto y el número de capítulos de la segunda temporada de 'Valle Salvaje'
La segunda temporada de Valle Salvaje ya es una realidad consolidada en la programación de RTVE. Según datos publicados recientemente, la cadena pública ha confirmado que esta nueva entrega contará con más de cien capítulos y un presupuesto de cuatro millones de euros, lo que supone un coste medio de 33.333 euros por episodio. La información ha sido adelantada por Ver Tele tras una respuesta oficial de RTVE a una solicitud de información pública. Los datos aportan detalles sobre la inversión destinada a una de las series diarias más destacadas de la actual parrilla televisiva en España. ¿Cuántos capítulos tiene la segunda temporada? La segunda temporada está formada por 120 episodios, de los cuales hasta la fecha ya se han emitido 45. Esto indica que aún quedan 75 capítulos por estrenarse, lo que garantiza su presencia en pantalla durante varios meses más. La serie se encuentra actualmente en su capítulo 165 global, que corresponde al capítulo 45 de la segunda temporada. Esta duración prolongada consolida a Valle Salvaje como una de las apuestas más ambiciosas de RTVE en el género de ficción diaria. Cuánto cuesta producir 'Valle Salvaje' RTVE ha destinado un presupuesto total de cuatro millones de euros a la producción de esta nueva tanda de episodios. Esto equivale a un coste aproximado de 33.333 euros por capítulo, una cifra en línea con otras series diarias de producción nacional. El coste está parcialmente financiado por la colaboración con StudioCanal, la distribuidora encargada de gestionar los derechos internacionales de la serie, incluyendo su emisión en Netflix fuera de España. Expansión internacional y presencia en Netflix Aunque RTVE no percibe ingresos directos por la distribución internacional en plataformas como Netflix, sí se beneficia indirectamente. Según la información publicada, los beneficios generados por StudioCanal mediante acuerdos con plataformas de streaming y cadenas extranjeras se reinvierten en la producción de la serie. Esta estrategia permite reducir la aportación económica de la cadena pública, favoreciendo una producción más sostenible a largo plazo. Actualmente, la serie puede verse fuera de España a través de Netflix, lo que ha contribuido a incrementar su visibilidad y reconocimiento internacional. Datos de audiencia: la serie crece en popularidad 'Valle Salvaje' continúa aumentando su audiencia en La 1. El pasado 12 de mayo, la serie alcanzó un 12,5% de cuota de pantalla, el mejor dato desde su estreno. Este crecimiento sostenido ha consolidado su lugar en la programación vespertina de la cadena. El rendimiento positivo en términos de audiencia ha sido uno de los factores determinantes para asegurar la continuidad de la producción y justificar el presupuesto asignado. Calendario de emisión: lo que queda de temporada Con 75 capítulos restantes, la emisión de la segunda temporada se extenderá previsiblemente hasta principios del otoño. No obstante, podría haber pausas temporales durante los meses de julio y agosto debido a la retransmisión de eventos deportivos como el Tour de Francia o la Vuelta a España, lo que es habitual en la programación estival de RTVE. Por el momento, no se ha confirmado...
La segunda temporada de Valle Salvaje ya es una realidad consolidada en la programación de RTVE. Según datos publicados recientemente, la cadena pública ha confirmado que esta nueva entrega contará con más de cien capítulos y un presupuesto de cuatro millones de euros, lo que supone un coste medio de 33.333 euros por episodio. La información ha sido adelantada por Ver Tele tras una respuesta oficial de RTVE a una solicitud de información pública. Los datos aportan detalles sobre la inversión destinada a una de las series diarias más destacadas de la actual parrilla televisiva en España. ¿Cuántos capítulos tiene la segunda temporada? La segunda temporada está formada por 120 episodios, de los cuales hasta la fecha ya se han emitido 45. Esto indica que aún quedan 75 capítulos por estrenarse, lo que garantiza su presencia en pantalla durante varios meses más. La serie se encuentra actualmente en su capítulo 165 global, que corresponde al capítulo 45 de la segunda temporada. Esta duración prolongada consolida a Valle Salvaje como una de las apuestas más ambiciosas de RTVE en el género de ficción diaria. Cuánto cuesta producir 'Valle Salvaje' RTVE ha destinado un presupuesto total de cuatro millones de euros a la producción de esta nueva tanda de episodios. Esto equivale a un coste aproximado de 33.333 euros por capítulo, una cifra en línea con otras series diarias de producción nacional. El coste está parcialmente financiado por la colaboración con StudioCanal, la distribuidora encargada de gestionar los derechos internacionales de la serie, incluyendo su emisión en Netflix fuera de España. Expansión internacional y presencia en Netflix Aunque RTVE no percibe ingresos directos por la distribución internacional en plataformas como Netflix, sí se beneficia indirectamente. Según la información publicada, los beneficios generados por StudioCanal mediante acuerdos con plataformas de streaming y cadenas extranjeras se reinvierten en la producción de la serie. Esta estrategia permite reducir la aportación económica de la cadena pública, favoreciendo una producción más sostenible a largo plazo. Actualmente, la serie puede verse fuera de España a través de Netflix, lo que ha contribuido a incrementar su visibilidad y reconocimiento internacional. Datos de audiencia: la serie crece en popularidad 'Valle Salvaje' continúa aumentando su audiencia en La 1. El pasado 12 de mayo, la serie alcanzó un 12,5% de cuota de pantalla, el mejor dato desde su estreno. Este crecimiento sostenido ha consolidado su lugar en la programación vespertina de la cadena. El rendimiento positivo en términos de audiencia ha sido uno de los factores determinantes para asegurar la continuidad de la producción y justificar el presupuesto asignado. Calendario de emisión: lo que queda de temporada Con 75 capítulos restantes, la emisión de la segunda temporada se extenderá previsiblemente hasta principios del otoño. No obstante, podría haber pausas temporales durante los meses de julio y agosto debido a la retransmisión de eventos deportivos como el Tour de Francia o la Vuelta a España, lo que es habitual en la programación estival de RTVE. Por el momento, no se ha confirmado...
Publicaciones Relacionadas