Ricardo Gil anuncia la romería 2012 del Rocío de Triana
La hermandad del Rocío de Triana ya tiene cartel anunciador para la romería de 2025, su camino 212, siendo una obra del joven artista sevillano Ricardo Gil. Con tan solo 28 años, el autor ha sabido condensar en una sola imagen la devoción rociera, la tradición ceramista de Triana y el ambiente del camino hacia la aldea almonteña. El cartel, realizado en acrílico y óleo sobre tabla con un formato vertical de 100 x 60 centímetros, parte de la silueta de la medalla de la hermandad como eje compositivo. En su interior, la Virgen del Rocío aparece entronizada y coronada con la presea propia de la corporación trianera, flanqueada por una ofrenda floral y rodeada de frutos del campo, como naranjas y limones que cuelgan de los varales de la carreta. El color verde intenso del fondo remite directamente al paisaje andaluz por el que transita la hermandad cada primavera. Uno de los elementos más llamativos es la aparición de un lebrillo de cerámica donde se inserta la imagen del simpecado , en clara alusión al oficio ceramista que define el alma trianera. De él cuelga una pulsera barbada, símbolo sencillo pero profundamente emotivo, que remite a las promesas, recuerdos y vínculos personales del peregrino. La rotulación, inspirada en las cintas de los sombreros de camino, culmina con un rotundo «TRIANA» que refuerza el orgullo de pertenencia. La composición, equilibrada entre lo costumbrista y lo devocional, conjuga con maestría el lenguaje tradicional y los recursos contemporáneos. Ricardo Gil, formado en la Escuela de Artes y la Universidad de Sevilla, ha firmado así un cartel que no solo anuncia la Romería, sino que encapsula el sentir de todo un barrio en su caminar anual hacia la Blanca Paloma.
La hermandad del Rocío de Triana ya tiene cartel anunciador para la romería de 2025, su camino 212, siendo una obra del joven artista sevillano Ricardo Gil. Con tan solo 28 años, el autor ha sabido condensar en una sola imagen la devoción rociera, la tradición ceramista de Triana y el ambiente del camino hacia la aldea almonteña. El cartel, realizado en acrílico y óleo sobre tabla con un formato vertical de 100 x 60 centímetros, parte de la silueta de la medalla de la hermandad como eje compositivo. En su interior, la Virgen del Rocío aparece entronizada y coronada con la presea propia de la corporación trianera, flanqueada por una ofrenda floral y rodeada de frutos del campo, como naranjas y limones que cuelgan de los varales de la carreta. El color verde intenso del fondo remite directamente al paisaje andaluz por el que transita la hermandad cada primavera. Uno de los elementos más llamativos es la aparición de un lebrillo de cerámica donde se inserta la imagen del simpecado , en clara alusión al oficio ceramista que define el alma trianera. De él cuelga una pulsera barbada, símbolo sencillo pero profundamente emotivo, que remite a las promesas, recuerdos y vínculos personales del peregrino. La rotulación, inspirada en las cintas de los sombreros de camino, culmina con un rotundo «TRIANA» que refuerza el orgullo de pertenencia. La composición, equilibrada entre lo costumbrista y lo devocional, conjuga con maestría el lenguaje tradicional y los recursos contemporáneos. Ricardo Gil, formado en la Escuela de Artes y la Universidad de Sevilla, ha firmado así un cartel que no solo anuncia la Romería, sino que encapsula el sentir de todo un barrio en su caminar anual hacia la Blanca Paloma.
Publicaciones Relacionadas