La vez que el Papa Francisco defendió a Argentina y acabó tirándole a México
El Papa Francisco falleció, y tras su muerte sus historias se volvieron nuevamente interesantes para el mundo y una de ellas tiene que ver con México con quien metió la pata y todo por defender a su querida Argentina. Fue el pasado 21 de abril que se dio la noticia que el Papa Francisco había […]

El Papa Francisco falleció, y tras su muerte sus historias se volvieron nuevamente interesantes para el mundo y una de ellas tiene que ver con México con quien metió la pata y todo por defender a su querida Argentina.
Fue el pasado 21 de abril que se dio la noticia que el Papa Francisco había muerto a los 88 años, luego de sufrir un ictus cerebral que lo llevó a entrar en coma y tener un fallo cardíaco que terminó con su vida y desde entonces el Vaticano realiza todas las ceremonias que dicta su ley para despedir al pontífice.
La vez que el Papa Francisco le tiró a México
La razón por la que el Papa Francisco le tiró a México fue debido al narcotráfico y todo ocurrió cuando el pontífice le envió un correo al diputado Gustavo Vera en 2015, esto debido a que el político tenía un discurso para luchar contra los grupos criminales y evitar su crecimiento en Argentina.
El correo del Papa Francisco inicia con un agradecimiento a Gustavo Vera y elogiarlo por su trabajo en las políticas argentinas. Es después de esa pequeña introducción que el pontífice utilizó la frase “ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización”, en referencia de lo que ocurre en el país respecto al narcotráfico y su entonces ascenso en diversas partes del país.
“Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror. Mañana me voy, por una semana, a hacer Ejercicios Espirituales con la Curia Romana. Una semana de oración y meditación me hará bien. Te deseo cosas buenas. Saludos a tu madre. Y, por favor, no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco”, escribió el Papa.
Estas palabras del Papa Francisco evidentemente no fueron bien vistas por México porque se consideró que el propio pontífice estaba estigmatizando al país entero y señalándolo de ser solo una nación llena de violencia, una nación dominada por el crimen organizado.
¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!
Ante el comentario, Gustavo Vera salió a defender al Papa afirmando que las palabras del pontífice son similares a lo que decían los mexicanos en aquel momento cuando hablaban de la “colombianización de México”; es decir, la misma estigmatización.
No obstante, esto no apaciguó las llamas del hate y el propio Vaticano tuvo que enviar a su embajador en México a tener una conversación con la Secretaría de Relaciones Exteriores donde se aclaró que “La Santa Sede considera que el término ‘mexicanización’ de ninguna manera tendría una intención estigmatizante hacia el pueblo de México”.
Con el paso del tiempo el tema se fue diluyendo entre la opinión pública y el Papa Francisco no volvió a retomar el tema señalando al país, pero sí hablando de paz y amor para evitar las guerras y problemas bélicos. Un año después de publicarse el correo, realizó su visita a México para terminar por apagar la situación.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.