Todo lo que no sé, critica del debut como directora de Ana Lambarri

Todo lo que no sé cuenta la historia de Laura, una mujer que, al volver a casa tras el fracaso de su proyecto, se enfrenta al caos de una vida que no esperaba. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 25, 2025 - 15:16
 0
Todo lo que no sé, critica del debut como directora de Ana Lambarri

A veces sentimos que el mundo se nos viene encima y que nada de lo que hacemos sale bien. Vamos acumulando cosas, situaciones y momentos sin contárselo a nadie, hasta que, finalmente, irremediablemente, acabamos explotando con quien no debemos. Esto es lo que ocurre en Todo lo que no sé, el debut en largometraje de Ana Lambarri, conocida por su trabajo como directora de casting en España.

¿Qué nos cuenta Todo lo que no sé ?

La película sigue a Laura, una joven que ha tenido que regresar de Estados Unidos después de que el proyecto de programación en el que ha trabajado incansablemente no dé los resultados esperados y le retiren la financiación. Ante esta situación, se ve obligada a dejarlo todo y volver a casa. Al llegar a España, se da cuenta de que la vida que llevaba ya no será la misma. Comienza a trabajar en una tienda para poder pagar el alquiler de la habitación que le ha prestado su mejor amiga, al menos hasta que las cosas mejoren.

Todo lo que no sé
Todo lo que no sé

A pesar de todo, Laura lleva una vida bastante normal. Tiene una hermana mayor controladora que aparenta llevar una vida perfecta: está casada, tiene una hija y otro niño en camino. Mantiene un «rollete» con un chico que la quiere mucho, y unos padres que, ahora que sus dos hijas se han independizado, solo quieren disfrutar del tiempo que les queda juntos. Aquí es donde entra uno de los elementos dramáticos más potentes de la historia: el padre tiene cáncer.

Laura y su hermana se reparten el tiempo para cuidar de su padre y llevarlo al hospital. Laura, con una vida más caótica, es quien más se ve afectada por la situación. Aunque intenta expresarlo, su hermana no parece querer entenderla. Un día, un antiguo amigo se reencuentra con ella y le ofrece la oportunidad de retomar su proyecto de programación. Laura decide dedicarle el poco tiempo libre que le queda.

Ahora, con treinta y cinco años, tiene muchas puertas abiertas, pero empieza a sentirse cada vez más ahogada. La película sigue su vida durante los tres años siguientes, hasta que cumple treinta y ocho y se da cuenta de que el ritmo de vida que lleva no es sano. Y, para cuando lo comprende, ya es demasiado tarde.

Todo lo que no sé es una película complicada

Todo lo que no sé es una película con un tono agridulce: pesimista, pero también esperanzador, si es que esa combinación es posible. Es una historia que todos conocemos bien: la de una persona que se exige constantemente que todo salga perfecto… hasta que ya no puede más. Habla de relaciones familiares, románticas y de amistad; y sobre la importancia de entendernos unos a otros.

Todo lo que no sé
Todo lo que no sé

Nos recuerda que cuidar de nuestras amistades y de las personas importantes en nuestra vida no debería implicar dejar de cuidarnos a nosotros mismos. Esa es, quizás, una de las grandes lecciones de esta película. A pesar de su dureza, nos enseña que siempre hay una luz al final del camino, y que la comunicación y la confianza en nuestros seres queridos pueden ayudarnos a afrontar cualquier problema. Hay que saber pedir ayuda y saber parar cuando ya no podemos más, incluso cuando creemos que deberíamos ser perfectos.

Llega a nuestros cines este viernes 26, y es la película perfecta para ver con tu madre o con tu hermana, para que os sintáis escuchadas. Esperemos que os guste ¡Nos leemos!

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com