Reumatología: así es la residencia

MIR saradomingo Jue, 03/04/2025 - 08:00 FSE La especialidad de Reumatología cuenta en esta convocatoria de 2025 con un total de 94 plazas, 6 más que el año anterior.Perfil del residenteEl Residente de Reumatología debe ser un profesional al que le guste la clínica, la medicina con mayúsculas y el trato con el paciente, así como el desafío que supone el manejo de las enfermedades autoinmunes, con la complejidad que conllevan. “Deben ser conscientes de que unos 11 millones de personas en España padecen algún tipo de enfermedad reumatológica y que nos enfrentamos a unas 200 enfermedades; esto constituye un reto y un desafío”, señala Marcos Paulino, jefe de servicio del Hospital de Ciudad Real y presidente Dificultad para elegir plazaReumatología ofrece este curso 94 plazas, seis más que el año pasado, cuando la última plaza se asignó en torno al puesto 5.900. Esto significa que de las 46 especialidades ofertadas se sitúa en el puesto 24 en cuanto a preferencias “y en otras 22 se agotan más tarde las plazas”, explica Marcos Paulino.El número de plazas ofertadas en esta especialidad ha crecido de forma sustancial en los últimos años. Así por ejemplo en el año 2014 se ofertaron 50 plazas, lo que supone que se ha registrado un incremento en la oferta formativa del 70%, “un refuerzo muy importante en la formación MIR necesario por el importante volumen de jubilaciones que se están produciendo en estos años y que aún no se están compensando de forma pareja con los nuevos médicos que llegan a la especialidad”.Perspectivas laboralesLas perspectivas laborales son muy buenas, según explica el jefe de servicio de Reumatología del Hospital de Ciudad Real, y quien destaca que en la página web de la SER se ofrece una bolsa de trabajo con puestos disponibles.Horario y guardiasEl horario de trabajo habitual es de 8 a 15 horas, con unas cuatro guardias al mes, que incluyen guardia de puerta de Urgencias hasta el cuarto año cuando ya son todas de planta de Medicina Interna. Medicina Interna: Así es la residencia , Neurología: así es la residencia, Oftalmología: así es la residencia RotacionesLos Residentes de primer año suelen rotar, aunque depende del hospital, por Medicina Interna durante seis meses más o menos, y después por D Elegir Reumatología es un desafío para dar la respuesta que esperan 11 millones de pacientes. Off Covadonga Díaz Reumatología Off

Abr 3, 2025 - 09:57
 0
Reumatología: así es la residencia
MIR
saradomingo
FSE

La especialidad de Reumatología cuenta en esta convocatoria de 2025 con un total de 94 plazas, 6 más que el año anterior.

Perfil del residente

El Residente de Reumatología debe ser un profesional al que le guste la clínica, la medicina con mayúsculas y el trato con el paciente, así como el desafío que supone el manejo de las enfermedades autoinmunes, con la complejidad que conllevan. “Deben ser conscientes de que unos 11 millones de personas en España padecen algún tipo de enfermedad reumatológica y que nos enfrentamos a unas 200 enfermedades; esto constituye un reto y un desafío”, señala Marcos Paulino, jefe de servicio del Hospital de Ciudad Real y presidente 

Dificultad para elegir plaza

Reumatología ofrece este curso 94 plazas, seis más que el año pasado, cuando la última plaza se asignó en torno al puesto 5.900. Esto significa que de las 46 especialidades ofertadas se sitúa en el puesto 24 en cuanto a preferencias “y en otras 22 se agotan más tarde las plazas”, explica Marcos Paulino.

El número de plazas ofertadas en esta especialidad ha crecido de forma sustancial en los últimos años. Así por ejemplo en el año 2014 se ofertaron 50 plazas, lo que supone que se ha registrado un incremento en la oferta formativa del 70%, “un refuerzo muy importante en la formación MIR necesario por el importante volumen de jubilaciones que se están produciendo en estos años y que aún no se están compensando de forma pareja con los nuevos médicos que llegan a la especialidad”.

Perspectivas laborales

Las perspectivas laborales son muy buenas, según explica el jefe de servicio de Reumatología del Hospital de Ciudad Real, y quien destaca que en la página web de la SER se ofrece una bolsa de trabajo con puestos disponibles.

Horario y guardias

El horario de trabajo habitual es de 8 a 15 horas, con unas cuatro guardias al mes, que incluyen guardia de puerta de Urgencias hasta el cuarto año cuando ya son todas de planta de Medicina Interna.

Medicina Interna: Así es la residencia , Neurología: así es la residencia, Oftalmología: así es la residencia
RotacionesLos Residentes de primer año suelen rotar, aunque depende del hospital, por Medicina Interna durante seis meses más o menos, y después por D
Elegir Reumatología es un desafío para dar la respuesta que esperan 11 millones de pacientes. Off Covadonga Díaz Reumatología Off