Reacciones de políticos y asociaciones de jueces a la absolución de Dani Alves
Políticos, responsables de distintos ministerios y asociaciones de jueces se pronuncian sobre el fallo.


El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha absuelto este viernes al futbolista Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado a cuatro años y medio de prisión.
- El tribunal estima el recurso del futbolista que pedía revocar la condena. En su fallo, el TSJ catalán apunta que la sentencia de primera instancia presenta “déficits valorativos” y añade que “de la prueba practicada no se puede concluir que se hayan superado los estándares que exige la presunción de inocencia”.
Políticos, responsables de distintos ministerios y asociaciones de jueces se han pronunciado sobre el fallo.
Gobierno. Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha reaccionado a la decisión judicial. “Nunca vamos a cuestionar al poder judicial”, apuntó Redondo tras un acto en Granada, según recoge Europa Press. La titular de Igualdad insistió en que “no se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres” y animó al Poder Judicial a “hacer una reflexión” ya que “los poderes del Estado tienen que estar a la altura el avance del feminismo”.
- María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, reaccionó con prudencia tras conocer el sentido del fallo en el caso Dani Alves hasta no haber leído el auto y saber en qué se fundamenta. Tras el mismo acto en Granada, Montero trasladó su “solidaridad con todas las víctimas de maltrato o abuso físico y que a veces se encuentran con tragos que pasar, en relación a ser escuchadas, creídas y a que, por lo tanto, su testimonio pueda abrir camino”, recoge Europa Press.
- La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, trasladó “todo su apoyo” a la víctima y ha expresado su “preocupación” por la revictimización de la denunciante que “está sufriendo mucho”, informa Europa Press que ha recogido las declaraciones de la ministra a La Sexta. Díaz apuntó, asimismo, la necesidad de que “la justicia camine de la mano de las mujeres y se den certezas y seguridades”.
- El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, expresó su respeto a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña e indicó que la ley de eficiencia judicial contará con jueces especializados para casos de violencia sexual. “Es un pronunciamiento judicial y yo, por tanto, tengo que respetarlo y no puedo hacer ninguna valoración sobre unos hechos que ya han valorado los jueces y tribunales de nuestro país”, dijo según informa Europa Press.
Podemos. La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos Irene Montero expuso en sus redes su rechazo a la sentencia, que ha definido como “un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal, que desprotege a las mujeres y, como dice la ONU, mantiene la cultura de impunidad de los agresores. Una y mil veces: solo sí es sí”, dijo.
Junts per Catalunya mostró su “rechazo total” a la sentencia y señaló que esta decisión “pone en duda la confianza en el sistema judicial”, recoge Servimedia.
Asociación Juezas y Jueces para la Democracia. La viceportavoz de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, Concha Roig, señaló en declaraciones a Europa Press que la sentencia es “valiente” porque “no deja de abordar ninguno de los recursos que contra ella se imponen y da respuesta detallada a todos los motivos alegados”.
- Además, descartó que le falte perspectiva de género. Considera que la resolución dedica “una parte importante” a la incidencia que puedan tener los juicios paralelos y mediáticos y ha resaltado que accede al contenido “íntegro” de las pruebas de las que ha dispuesto el Tribunal de Primera Instancia. “El motivo principal por el que se absuelve es porque la hipótesis de la acusación no ha quedado suficientemente corroborada”, agregó Roig.
Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Luis Ortiz, miembro del comité de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria indicó que el caso Alves “no hace más que seguir el camino ordinario que siguen todos los asuntos penales de este país”.
- Ortiz ha insistido en que las víctimas tienen que estar “tranquilas”, ya que el sistema va a ofrecer una respuesta “con hasta dos niveles de recurso, donde muchas personas van a estudiar el tema”, ha apuntado como recoge Europa Press.