Marte revela esferas raras: el hallazgo que da escalofríos

Marte no deja de sorprendernos. El rover Perseverance, ese robot incansable de la NASA, acaba de encontrar algo en el cráter Jezero que tiene a los científicos rascándose la cabeza y a los tripofóbicos mirando para otro lado. Una roca gris oscura, bautizada St. Pauls Bay, está cubierta de cientos de esferas diminutas que parecen […]

Mar 31, 2025 - 22:02
 0
Marte revela esferas raras: el hallazgo que da escalofríos

Marte no deja de sorprendernos. El rover Perseverance, ese robot incansable de la NASA, acaba de encontrar algo en el cráter Jezero que tiene a los científicos rascándose la cabeza y a los tripofóbicos mirando para otro lado. Una roca gris oscura, bautizada St. Pauls Bay, está cubierta de cientos de esferas diminutas que parecen sacadas de una pesadilla de agujeros. Esta noticia está dando la vuelta al mundo —y al espacio—.

Esferas en Marte: el descubrimiento que intriga

Mientras rodaba por el cráter Jezero, Perseverance dio con esta roca que parece un queso suizo al revés. La St. Pauls Bay está llena de esferas grises de tamaño milimétrico, algunas rotas por el centro, como si algo las hubiera aplastado hace millones de años. Los científicos las llaman “esférulas” y no es la primera vez que las ven en Marte —el Curiosity ya había encontrado cosas parecidas en el cráter Gale—. Pero estas son especiales: su textura y cantidad son un rompecabezas. ¿Agua subterránea? ¿Erupciones volcánicas? ¿Un meteorito que dejó su marca? Nadie lo tiene claro aún, y eso es lo que hace este hallazgo tan adictivo.

Esferas raras en Marte

¿Qué rayos formó estas burbujas cósmicas?

Aquí va lo loco: no sabemos qué creó estas esferas, y eso es parte de la emoción. Una teoría dice que podrían ser huellas de agua antigua corriendo bajo la superficie, dejando minerales que se solidificaron en bolitas. Otra opción es que sean restos de lava enfriada rápido tras una erupción, o incluso roca vaporizada por un impacto brutal que se condensó en el aire. Lo que complica todo es que esta roca es un “objeto flotante” —o sea, no es de ahí, llegó rodando o arrastrada desde quién sabe dónde—. Eso significa que Marte no es el desierto plano que imaginas; está lleno de sorpresas geológicas que nos gritan que tiene una historia salvaje.

No es la primera vez: Marte y sus rarezas

Si crees que esto es único, piensa de nuevo. El Curiosity ya vio esferas en el cráter Gale, junto a puntos blancos que parecían salpicaduras raras, y Perseverance había encontrado texturas tipo “palomitas de maíz” antes en Jezero. Cada vez que un rover saca una foto así, las redes se incendian con teorías —desde vida alienígena hasta procesos geológicos locos—. Aunque la NASA no dice “extraterrestres” (todavía), estas esferas nos hacen imaginar un Marte con ríos, volcanes y caos hace miles de millones de años. Si te da cosa verlas, tranqui, no estás solo: la tripofobia es real y estas fotos no ayudan.

Esferas raras en Marte

Un rompecabezas para la ciencia y los fans del espacio

¿Por qué estas esferas son tan raras? No solo es su look de panal cósmico lo que las hace únicas, sino que podrían ser un eco de procesos antiguos en Marte. Los expertos de la NASA dicen que el cráter Jezero, donde apareció St. Pauls Bay, fue un lago hace miles de millones de años —imagina agua fluyendo, dejando estas burbujas como huellas fósiles—. Pero también podría ser lava o restos de un choque brutal que marcó el planeta. Sea lo que sea, este rompecabezas tiene a los geólogos soñando y a los fans en redes debatiendo: ¿es Marte un cementerio de agua o un campo de batalla volcánico?

Esferas raras en Marte

¿Y qué significa esto para el futuro?

Este hallazgo no es solo una foto curiosa. Podría ser una pista gigante sobre cómo era Marte antes de volverse el desierto rojo que conocemos, y tal vez sobre si hubo vida microbiana chapoteando por ahí. La NASA ya planea traer muestras a la Tierra con la misión Mars Sample Return, y quién sabe qué secretos nos cuenten estas esferas. Para los geólogos, es como un libro abierto; para nosotros, es un recordatorio de que el espacio sigue siendo un misterio que nos tiene a todos mirando al cielo.

Marte no es para los débiles de estómago (o de mente). Las esferas de St. Pauls Bay son un grito del pasado del planeta rojo, una mezcla de belleza y rareza que nos deja con más preguntas que respuestas. Mientras Perseverance sigue rodando, nosotros seguimos soñando con qué más hay allá afuera.