El Gobierno se resiste a acoger a los menores refugiados llegados a Canarias, como le exige el Supremo
Ha pasado prácticamente la mitad del plazo otorgado por el Tribunal Supremo (diez días) para que el Gobierno se haga cargo y asuma la acogida de más de 1.200 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo que en estos momentos están en centros de Canarias, y todavía los ministerios implicados siguen estudiando la resolución judicial para ver cómo la aplican. Prácticamente, desde el mismo día en que se hizo público el dictamen, el pasado miércoles, los ministros que se han pronunciado al respecto mantienen el mismo doble mensaje de análisis jurídico del mismo, mientra, por otro lado,o insisten en que la disposición de Alto Tribunal podría estar superada a efectos prácticos por el decreto de distribución de 4.000 chicos desde las Islas al resto de comunidades autónomas en aplicación del real decreto-ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado día 18 y que será convalidado por el Congreso el próximo día 10.Seguir leyendo....

Ha pasado prácticamente la mitad del plazo otorgado por el Tribunal Supremo (diez días) para que el Gobierno se haga cargo y asuma la acogida de más de 1.200 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo que en estos momentos están en centros de Canarias, y todavía los ministerios implicados siguen estudiando la resolución judicial para ver cómo la aplican. Prácticamente, desde el mismo día en que se hizo público el dictamen, el pasado miércoles, los ministros que se han pronunciado al respecto mantienen el mismo doble mensaje de análisis jurídico del mismo, mientra, por otro lado,o insisten en que la disposición de Alto Tribunal podría estar superada a efectos prácticos por el decreto de distribución de 4.000 chicos desde las Islas al resto de comunidades autónomas en aplicación del real decreto-ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado día 18 y que será convalidado por el Congreso el próximo día 10.