Ranking de patentes en Argentina: las provincias más baratas para patentar un auto
En medio de la escasez de patentes en el país, un nuevo informe detalló los costos para obtenerlas según la jurisdicción.

Un informe reciente elaborado por la Fundación Libertad reveló cuánto debe pagar anualmente un propietario para patentar un auto en Argentina, con montos que en algunos casos superan el millón de pesos.
El ranking tomó como referencia el modelo más matriculado del 2024, el Peugeot 208, y expuso las marcadas diferencias de costos de obtener la patente según la provincia o jurisdicción.
¿Cuáles son las provincias con las patentes más baratas?
Según el informe, Chaco encabeza el ranking de las provincias más accesibles, donde el costo anual de la patente representa apenas el 0,6% del valor del vehículo. Las provincias más baratas son:
- Chaco: $ 145.771, correspondiente al 0,6% del valor de lista del vehículo.
- Córdoba: $ 294.572, equivalente al 1,21% del valor del auto.
- Santiago del Estero: $ 437.760, lo que equivale al 1,8% del valor del auto.

Las provincias con las patentes más caras
En el otro extremo, la provincia de Buenos Aires es donde más se paga, con un costo anual de $ 1.146.909, equivalente al 4,72% del valor del auto. Le siguen las siguientes:
- Provincia de Buenos Aires: $ 1.146.909, equivalente al 4,72% del valor del auto.
- Ciudad de Buenos Aires: $ 989.171. Este monto corresponde al 4,07% del valor del vehículo.
- Río Negro: $ 851.200, correspondiente al 3,5% del valor de lista del vehículo.

Hallazgo
Encuentran a Cleopatra: el descubrimiento de los científicos que cambia la historia de la faraona
Sanidad
Prohíben este reconocido aceite de oliva por ser ilegal y exigen su retiro urgente de los supermercados
Ranking completo: cuánto cuesta patentar un Peugeot 208 en cada provincia
Provincia | Aumento | Precio |
Chaco | 0,6% | $ 145.771 |
Córdoba | 1,21% | $ 294.572 |
Santiago del Estero | 1,8% | $ 437.760 |
Mendoza | 1,8% | $ 437.760 |
Tucumán | 2% | $ 486.400 |
San Juan | 2% | $ 486.400 |
Salta | 2% | $ 486.400 |
Misiones | 2% | $ 486.400 |
Jujuy | 2% | $ 486.400 |
Formosa | 2% | $ 486.400 |
Catamarca | 2% | $ 486.400 |
Santa Fe | 2,3% | $ 559.360 |
Santa Cruz | 2,5% | $ 608.000 |
Neuquén | 2,5% | $ 608.000 |
La Rioja | 2,5% | $ 608.000 |
Corrientes | 2,5% | $ 608.000 |
Entre Ríos | 2,67% | $ 649.500 |
Chubut | 2,7% | $ 656.640 |
La Pampa | 3% | $ 729.600 |
San Luis | 3,5% | $ 851.200 |
Río Negro | 3,5% | $ 851.200 |
Ciudad de Buenos Aires | 4,07% | $ 989.171 |
Buenos Aires | 4,72% | $ 1.146.909 |
Tierra del Fuego | N/C | N/C |