Quiero evitar las miradas indiscretas de los vecinos en mi terraza, patio o balcón: estas siete plantas te ayudarán a conseguirlo
La primavera es el momento ideal para empezar a preparar los espacios de exterior de nuestras casas, y una de las cuestiones que suele ser un tema recurrente en muchos de ellos es mantener la privacidad. Vamos a pasar más tiempo fuera y en general no suele gustarnos estar a la vista de las miradas indiscretas de los vecinos o de la gente que pasa por la calle, algo que se puede resolver parcialmente con soluciones artificiales como toldos, cortinas o celosías, pero que también es posible solucionar de forma más natural. La idea es sembrar en macetas, jardineras y macetones diferentes plantas y flores con gran volumen que aguanten bien esta época primaveral y preveraniega y que no necesiten demasiados cuidados. ¿No sabes por donde empezar? A continuación vamos a repasar algunas de lo más interesante. En Xataka Smart Home Prepara tu terraza y balcón para esta primavera: 13 plantas y flores fáciles de cuidar para convertirlo en un vergel Rosal de Banksiae Imagen: Lina Kivaka El rosal de Banksiae es un claro ejemplo de lo que andamos buscando, puesto que pueden alcanzar entre seis y ocho metros de altura si tienen una pared o una estructura por la que trepar, ofreciendo rosas de colores blancas y amarillas mucho más pequeñas que el resto de variedades de rosales, ya que no llegan a los tres centímetros, y sin espinas. Son fuertes y resistentes, creciendo incluso en suelos pobres o ácidos, necesitando vivir a pleno sol, aunque si vives en una zona de mucho calor, es mejor que la cultives en un sitio con sombra parcial y protegida del viento. Conviene usar una maceta de gran volumen con un buen drenaje para evitar encharcamientos y crece feliz en temperaturas inferiores a los 25 ºC. La clemátide Imagen: PxHere La clemátide o clematis es una planta trepadora ideal para dar un aire romántico y de privacidad a tu terraza o jardín gracias a la espectacular floración que nos ofrece en primavera y verano. Hay más de 400 variedades cultivables de esta especie, pero en España la más común es la Clematis vitalba, con unas preciosas flores con olor a jazmín que salen agrupadas en ramilletes. De ellas saldrán unos frutos llamativos de aspecto plumífero que visten la planta en otoño y en invierno. Para desarrollarse en altura necesitará apoyarse en algún sitio, por lo que es bueno cultivarla con guías, enrejados o en torno a una pérgola o una celosía que nos dará más privacidad aún. El mejor momento para plantar la clemátide es al principio de la primavera, tanto en maceta (mejor de cerámica o terracota) o directamente en el jardín. Conviene que los tallos reciban sol abundante y el suelo debe estar bien drenado. Claveles, todo un clásico Imagen: PxHere En la terraza y ventanas de mi casa siempre recuerdo haber tenido claveles desde pequeño, existiendo una amplia variedad de colores y formas que permiten ajustarse a nuestros gustos e intenciones de mejorar la privacidad. Tienen una floración prolongada, que se suele extender desde abril hasta noviembre y en general es una planta muy dura acostumbrada a los climas extremos que tenemos en España, aunque con matices. Hay que plantarlos en marzo, siempre en lugares luminosos y soleados pero si podemos evitando las zonas más calurosas de la casa. Es decir, si pueden estar en una zona de sol y sombra mejor en verano. Hay que regarlos un par de veces a la semana en primavera y otoño, y cada dos días en verano. Es importante que cuenten con un buen drenaje y no encharcarlos nunca. Pensamientos Imagen: jannoon028 Si lo que buscamos es una solución más florar podemos optar por los pensamientos, una planta con flor disponible en una infinidad de tonalidades, a cada cual más viva y brillante. Permiten gracias a su colorido llenar el balcón o la terraza de una gran vistosidad al tiempo que ocultan o disimulan lo que hay detrás y aportan un suave aroma floral. Esta planta semiperenne que ofrece pequeñas flores crece mejor en lugares luminosos, y sobre todo, si tienen orientación al sur o al oeste. Si vives en una zona calurosa, es mejor cultivarlas en semisombra. Azucenas Imagen: Wikimedia Otra opción si buscamos además de vistosidad buen olor son las azucenas, conocidas también como Lilium candidum o varas de San José se plantan también en el mes de marzo o abril. La flor de esta planta bulbosa tiene una fragancia intensa, y las puedes exponer al sol, aunque lo ideal es cultivarlas entre sol y sombra. Esta planta no resiste bien las sequías pero tampoco el exceso de agua, así que conviene asegurarnos de que tenga un buen drenaje, evitar los enchar

La primavera es el momento ideal para empezar a preparar los espacios de exterior de nuestras casas, y una de las cuestiones que suele ser un tema recurrente en muchos de ellos es mantener la privacidad.
Vamos a pasar más tiempo fuera y en general no suele gustarnos estar a la vista de las miradas indiscretas de los vecinos o de la gente que pasa por la calle, algo que se puede resolver parcialmente con soluciones artificiales como toldos, cortinas o celosías, pero que también es posible solucionar de forma más natural.
La idea es sembrar en macetas, jardineras y macetones diferentes plantas y flores con gran volumen que aguanten bien esta época primaveral y preveraniega y que no necesiten demasiados cuidados. ¿No sabes por donde empezar? A continuación vamos a repasar algunas de lo más interesante.
Rosal de Banksiae
El rosal de Banksiae es un claro ejemplo de lo que andamos buscando, puesto que pueden alcanzar entre seis y ocho metros de altura si tienen una pared o una estructura por la que trepar, ofreciendo rosas de colores blancas y amarillas mucho más pequeñas que el resto de variedades de rosales, ya que no llegan a los tres centímetros, y sin espinas.
Son fuertes y resistentes, creciendo incluso en suelos pobres o ácidos, necesitando vivir a pleno sol, aunque si vives en una zona de mucho calor, es mejor que la cultives en un sitio con sombra parcial y protegida del viento. Conviene usar una maceta de gran volumen con un buen drenaje para evitar encharcamientos y crece feliz en temperaturas inferiores a los 25 ºC.
La clemátide
La clemátide o clematis es una planta trepadora ideal para dar un aire romántico y de privacidad a tu terraza o jardín gracias a la espectacular floración que nos ofrece en primavera y verano. Hay más de 400 variedades cultivables de esta especie, pero en España la más común es la Clematis vitalba, con unas preciosas flores con olor a jazmín que salen agrupadas en ramilletes.
De ellas saldrán unos frutos llamativos de aspecto plumífero que visten la planta en otoño y en invierno. Para desarrollarse en altura necesitará apoyarse en algún sitio, por lo que es bueno cultivarla con guías, enrejados o en torno a una pérgola o una celosía que nos dará más privacidad aún.
El mejor momento para plantar la clemátide es al principio de la primavera, tanto en maceta (mejor de cerámica o terracota) o directamente en el jardín. Conviene que los tallos reciban sol abundante y el suelo debe estar bien drenado.
Claveles, todo un clásico
En la terraza y ventanas de mi casa siempre recuerdo haber tenido claveles desde pequeño, existiendo una amplia variedad de colores y formas que permiten ajustarse a nuestros gustos e intenciones de mejorar la privacidad.
Tienen una floración prolongada, que se suele extender desde abril hasta noviembre y en general es una planta muy dura acostumbrada a los climas extremos que tenemos en España, aunque con matices.
Hay que plantarlos en marzo, siempre en lugares luminosos y soleados pero si podemos evitando las zonas más calurosas de la casa. Es decir, si pueden estar en una zona de sol y sombra mejor en verano.
Hay que regarlos un par de veces a la semana en primavera y otoño, y cada dos días en verano. Es importante que cuenten con un buen drenaje y no encharcarlos nunca.
Pensamientos
Si lo que buscamos es una solución más florar podemos optar por los pensamientos, una planta con flor disponible en una infinidad de tonalidades, a cada cual más viva y brillante.
Permiten gracias a su colorido llenar el balcón o la terraza de una gran vistosidad al tiempo que ocultan o disimulan lo que hay detrás y aportan un suave aroma floral.
Esta planta semiperenne que ofrece pequeñas flores crece mejor en lugares luminosos, y sobre todo, si tienen orientación al sur o al oeste. Si vives en una zona calurosa, es mejor cultivarlas en semisombra.
Azucenas
Otra opción si buscamos además de vistosidad buen olor son las azucenas, conocidas también como Lilium candidum o varas de San José se plantan también en el mes de marzo o abril.
La flor de esta planta bulbosa tiene una fragancia intensa, y las puedes exponer al sol, aunque lo ideal es cultivarlas entre sol y sombra.
Esta planta no resiste bien las sequías pero tampoco el exceso de agua, así que conviene asegurarnos de que tenga un buen drenaje, evitar los encharcamientos y comprobar si la tierra está húmeda.
Petunias
Junto a los pensamientos y las azucenas, las petunias también nos ayudarán a dar el toque natural a nuestros balcón gracias a su follaje abundante y a sus colores vibrantes, ya sea con sus flores bicolores, o con las monocromáticas.
Esta planta comienza a florecer en primavera, y si las cuidadas de forma adecuada, puede mantener su floración hasta finales del otoño en climas templados.
Es bastante resistente, y para prosperar necesita mucha luz, evitar las temperaturas bajas y regarla con frecuencia, a diario en verano si vives en una zona de temperaturas altas, pero sin encharcar el suelo.
Prímulas
Otra alternativa dentro de la variedad de plantas con flor ideales para dar color al balcón, son las prímulas, unas plantas que necesitan una ubicación luminosa, aunque evitando la luz directa del sol, y fresca.
A esta planta no le gusta el calor, y aunque soporta muy bien el frío, las heladas pueden ser peligrosas para ellas. Por ello hay que escoger la ubicación con cuidado y si nuestra terraza o balcón es muy soleado y caluroso mejor no tenerlas pues será difícil que sobrevivan la temporada de verano.
Respecto al riego, hay que regar la prímula de forma abundante dejando secar el sustrato entre riego y riego. En verano podemos regar cada dos o tres días.
Imagen portada | Egor Kunovsky
En Xataka Smart Home | Podar el árbol de tu vecino si éste invade tu jardín no es buena idea: esto es lo que dice la ley
-
La noticia
Quiero evitar las miradas indiscretas de los vecinos en mi terraza, patio o balcón: estas siete plantas te ayudarán a conseguirlo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.