¿Qué ha ocurrido con las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos para alcanzar un alto al fuego en Ucrania?

Las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania pero sin contar con ella siguen adelante. Este viernes, Vladimir Putin se reunió con el emisario de Donald Trump, Steve Witkoff en San Petersburgo. En una limitada comunicación, la Casa Blanca ha calificado el encuentro como "un paso más hacia un alto el fuego y un acuerdo definitivo", mientras que el gobierno de Putin se ha limitado a informar que "se ha discutido sobre Ucrania". En un tono neutral y rebajando las expectativas de alcanzar un acuerdo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró antes de que comenzara la conversación que "no se esperan avances", y añadió que "el proceso de normalización de las relaciones sigue su curso". "Rusia sigue utilizando las conversaciones bilaterales con Estados Unidos para retrasar las negociaciones sobre la guerra en Ucrania, lo que sugiere que el Kremlin sigue sin estar interesado en negociaciones de paz serias para poner fin a la guerra", dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington, en una evaluación a última hora del jueves. La impaciencia por alcanzar un acuerdo se ha apoderado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump quien ha amenazado con ordenador nuevas sanciones contra Rusia si no se alcanza un alto al fuego a finales de mes. A través de Truth Social, Donald Trump ha querido animar a que se produzca una congelación en el conflicto. "Rusia debe actuar. Demasiada gente está muriendo, miles cada semana, en una guerra terrible y sin sentido". Según una investigación de The Telegraph desde que comenzaron las conversaciones con Estados Unidos se ha producido justo lo contrario de lo que solicita el republicano, es decir, un aumento en los ataques con drones contra Kiev. Este aumento ha sido del 52%. Propuesta de alto al fuego entre Kiev y Washington Ante esta escalada de violencia el presidente ucraniano, Volodímir Zalenski se ha pronunciado recordando que después de que se cumpliera un mes desde la propuesta de alto al fuego de Kiev y Washington aún no hay una respuesta por parte de Estados Unidos. "Ucrania aceptó la propuesta de un alto el fuego incondicional y Putin la rechaza", dijo, y añadió: "Estamos esperando a que Estados Unidos responda: de momento, no ha habido respuesta". La postura hasta el momento de este alto al fuego por parte de Putin es de rechazo pues bloquea la propuesta a través de la imposición de sus condiciones. Mientras, los Gobierno europeos le acusan de querer alargar aún más el conflicto que ya complió su tercer aniversario. Sin embargo, pese al silencio de Estados Unidos, Washinton sigue comprometido con alcanzar un acuerdo de paz. Así lo manifestó el portazos del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Por su parte, el enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg en una entrevista con el magacín del diario británico The Times se ha mostrado receptivo al despliegue de una "fuerza aliada" en Ucrania, sin participación estadounidense, para "respaldar su soberanía" en...

Abr 12, 2025 - 11:49
 0
¿Qué ha ocurrido con las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos para alcanzar un alto al fuego en Ucrania?
Las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania pero sin contar con ella siguen adelante. Este viernes, Vladimir Putin se reunió con el emisario de Donald Trump, Steve Witkoff en San Petersburgo. En una limitada comunicación, la Casa Blanca ha calificado el encuentro como "un paso más hacia un alto el fuego y un acuerdo definitivo", mientras que el gobierno de Putin se ha limitado a informar que "se ha discutido sobre Ucrania". En un tono neutral y rebajando las expectativas de alcanzar un acuerdo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró antes de que comenzara la conversación que "no se esperan avances", y añadió que "el proceso de normalización de las relaciones sigue su curso". "Rusia sigue utilizando las conversaciones bilaterales con Estados Unidos para retrasar las negociaciones sobre la guerra en Ucrania, lo que sugiere que el Kremlin sigue sin estar interesado en negociaciones de paz serias para poner fin a la guerra", dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington, en una evaluación a última hora del jueves. La impaciencia por alcanzar un acuerdo se ha apoderado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump quien ha amenazado con ordenador nuevas sanciones contra Rusia si no se alcanza un alto al fuego a finales de mes. A través de Truth Social, Donald Trump ha querido animar a que se produzca una congelación en el conflicto. "Rusia debe actuar. Demasiada gente está muriendo, miles cada semana, en una guerra terrible y sin sentido". Según una investigación de The Telegraph desde que comenzaron las conversaciones con Estados Unidos se ha producido justo lo contrario de lo que solicita el republicano, es decir, un aumento en los ataques con drones contra Kiev. Este aumento ha sido del 52%. Propuesta de alto al fuego entre Kiev y Washington Ante esta escalada de violencia el presidente ucraniano, Volodímir Zalenski se ha pronunciado recordando que después de que se cumpliera un mes desde la propuesta de alto al fuego de Kiev y Washington aún no hay una respuesta por parte de Estados Unidos. "Ucrania aceptó la propuesta de un alto el fuego incondicional y Putin la rechaza", dijo, y añadió: "Estamos esperando a que Estados Unidos responda: de momento, no ha habido respuesta". La postura hasta el momento de este alto al fuego por parte de Putin es de rechazo pues bloquea la propuesta a través de la imposición de sus condiciones. Mientras, los Gobierno europeos le acusan de querer alargar aún más el conflicto que ya complió su tercer aniversario. Sin embargo, pese al silencio de Estados Unidos, Washinton sigue comprometido con alcanzar un acuerdo de paz. Así lo manifestó el portazos del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Por su parte, el enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg en una entrevista con el magacín del diario británico The Times se ha mostrado receptivo al despliegue de una "fuerza aliada" en Ucrania, sin participación estadounidense, para "respaldar su soberanía" en...