¿Qué conexión hay entre el Eternauta de Netflix y Death Stranding?

El Eternauta y el popular juego Death Stranding comparten una conexión única aquí te la explicamos para que disfrutes ambos productos

May 9, 2025 - 22:18
 0
¿Qué conexión hay entre el Eternauta de Netflix y Death Stranding?

La reciente adaptación de El Eternauta en Netflix ha capturado la atención global, no solo por su impactante narrativa y producción, sino también por las sorprendentes similitudes que comparte con Death Stranding, el icónico videojuego de Hideo Kojima.

foto: especial

A pocos días del estreno de la serie argentina, el propio Kojima elogió la producción, desatando especulaciones sobre las conexiones temáticas entre ambas obras. En esta nota, exploramos los puntos en común, las historias detrás de cada una y cómo estas piezas de ciencia ficción dialogan a través de sus propuestas.

¿De qué trata El Eternauta?

El Eternauta es una miniserie argentina de ciencia ficción, basada en la historieta homónima de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada en 1957. La serie, protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, se ambienta en una Buenos Aires contemporánea golpeada por una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población.

Este fenómeno, que ocurre en pleno verano, resulta ser el preludio de una invasión alienígena. Juan Salvo, un hombre común, lidera un grupo de sobrevivientes que, a través de la solidaridad y el trabajo colectivo, resisten contra una amenaza extraterrestre controlada por una fuerza invisible.

La historia no solo explora la supervivencia en un escenario apocalíptico, sino que también ofrece una metáfora sobre la resistencia y la lucha colectiva, profundamente arraigada en el contexto social y político argentino.

LEER MÁS: ¿Adiós Six Flags México? SE CONFIRMA lo terrible

¿De qué trata Death Stranding?

Death Stranding, lanzado en 2019 por Kojima Productions, es un videojuego de acción y exploración en mundo abierto, dirigido por Hideo Kojima. Ambientado en un Estados Unidos postapocalíptico, el juego presenta un evento catastrófico conocido como el “Death Stranding”, que fusiona el mundo de los vivos y los muertos.

Este fenómeno desata la aparición de criaturas invisibles llamadas BTs, que generan explosiones devastadoras al interactuar con humanos, y una lluvia conocida como Timefall, que acelera el envejecimiento de lo que toca.

El protagonista, Sam Porter Bridges (interpretado por Norman Reedus), es un mensajero que debe reconectar ciudades aisladas mediante la Red Quiral, un sistema de comunicación que atraviesa dimensiones.

La narrativa enfatiza la conexión humana y la colaboración, utilizando mecánicas de juego que promueven la cooperación entre jugadores a través de un sistema de “cuerdas” que simbolizan la unión frente a la adversidad.

¿Dónde ver El Eternauta?

La primera temporada de El Eternauta, que consta de seis episodios, está disponible en Netflix desde el 30 de abril de 2025. La serie puede visualizarse en la plataforma con opciones de audio y subtítulos en varios idiomas, incluyendo español latinoamericano, inglés, alemán, francés e italiano, además de contar con audiodescripción para accesibilidad. Netflix también ofrece contenido adicional, como detrás de cámaras, en su sitio Tudum.

LEER MÁS: Nintendo Switch 2: CONFIRMADO Esta es la mejor oferta para comprarlo en preventa

¿Qué conexión tiene El Eternauta con Death Stranding?

Las conexiones entre El Eternauta y Death Stranding han sido señaladas tanto por fanáticos como por el propio Hideo Kojima, quien, tras ver los primeros episodios de la serie, la calificó como “buenísima” en sus redes sociales el 2 de mayo de 2025. Ambas obras comparten un núcleo temático: la lucha colectiva frente a un fenómeno apocalíptico que cae del cielo.

En El Eternauta, es una nevada tóxica; en Death Stranding, la lluvia Timefall. Además, ambas historias destacan la importancia de la comunidad y la resistencia frente a lo desconocido, alejándose del heroísmo individual para celebrar el esfuerzo colectivo.

Mientras El Eternauta refleja el contexto sociopolítico argentino, Death Stranding explora conexiones humanas en un mundo fragmentado, pero ambas coinciden en su mensaje: nadie se salva solo.

Algunos usuarios en redes sociales han ido más allá, sugiriendo que Death Stranding podría haberse inspirado en la historieta argentina, aunque no hay evidencia concreta de que Kojima conociera la obra de Oesterheld antes de desarrollar su juego.

¿Cuándo sale Death Stranding 2?

Death Stranding 2: On the Beach, la secuela del juego original, tiene su lanzamiento programado para el 26 de junio de 2025, exclusivamente para PlayStation 5. Anunciado como uno de los títulos más esperados del año, continuará la historia de Sam Porter Bridges, profundizando en los elementos narrativos y mecánicos que hicieron del primer juego una obra única en el género de los videojuegos.

Un diálogo transcontinental a través de la ciencia ficción

La convergencia entre El Eternauta y Death Stranding demuestra cómo la ciencia ficción puede trascender fronteras y formatos para abordar temas universales. Mientras la serie argentina lleva el legado de Oesterheld a una audiencia global, el universo de Kojima sigue expandiéndose con su secuela. Este cruce de ideas no solo enriquece el género, sino que invita a los espectadores y jugadores a reflexionar sobre la resiliencia humana en tiempos de crisis.