Procesión Viernes Santo en Crevillent hoy: recorrido, itinerario, pasos y horarios

La Semana Santa de Crevillent llega este Viernes Santo a uno de sus días más destacados. Desde primera hora, la localidad alicantina se llena de personas para escuchar las tradicionales Dianas y presenciar las dos procesiones que se celebran durante la mañana. Dieciséis pasos se concentran en la Plaza de la Constitución para emprender la subida al calvario. Todo el pueblo se concentra -alrededor de las 7 horas- en un lugar denominado 'La Morquera' para contemplar el 'abrazo' entre la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno . Un encuentro que se repite en el Calvario y al finalizar la baja del mismo en el punto de partida, en torno a las 14 horas. Entre una procesión y otra, los crevillentinos reponen fuerzas en un almuerzo tradicional a base de 'Pa torrat' (pan tostado) que acompañan con bacalao, ajos, habas y cebolla. Ya al atardecer, Crevillent celebra la procesión de la muerte de Cristo , conocida también como la 'procesión de los coros' debido a los conjuntos que participan. Imágenes de Mariano Benlliure junto a otras de escultores valencianos hacen de esta procesión una de las más peculiares de cuantas se celebran puesto que el espectador además de contemplar los pasajes de la Crucifixión y Muerte de Cristo se ve inmerso en un concierto de música sacra. La Semana Santa de Crevillent está declarada de Interés Turístico Internacional .

Abr 18, 2025 - 06:59
 0
Procesión Viernes Santo en Crevillent hoy: recorrido, itinerario, pasos y horarios
La Semana Santa de Crevillent llega este Viernes Santo a uno de sus días más destacados. Desde primera hora, la localidad alicantina se llena de personas para escuchar las tradicionales Dianas y presenciar las dos procesiones que se celebran durante la mañana. Dieciséis pasos se concentran en la Plaza de la Constitución para emprender la subida al calvario. Todo el pueblo se concentra -alrededor de las 7 horas- en un lugar denominado 'La Morquera' para contemplar el 'abrazo' entre la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno . Un encuentro que se repite en el Calvario y al finalizar la baja del mismo en el punto de partida, en torno a las 14 horas. Entre una procesión y otra, los crevillentinos reponen fuerzas en un almuerzo tradicional a base de 'Pa torrat' (pan tostado) que acompañan con bacalao, ajos, habas y cebolla. Ya al atardecer, Crevillent celebra la procesión de la muerte de Cristo , conocida también como la 'procesión de los coros' debido a los conjuntos que participan. Imágenes de Mariano Benlliure junto a otras de escultores valencianos hacen de esta procesión una de las más peculiares de cuantas se celebran puesto que el espectador además de contemplar los pasajes de la Crucifixión y Muerte de Cristo se ve inmerso en un concierto de música sacra. La Semana Santa de Crevillent está declarada de Interés Turístico Internacional .