Primer ‘match-ball’ para los Celtics
Los Boston Celtics están a un paso de sellar su clasificación para las Semifinales de Conferencia. La entrada Primer ‘match-ball’ para los Celtics se publicó primero en NBAManiacs. Source: NBAManiacs


Los Boston Celtics están a un paso de sellar su clasificación para las Semifinales de Conferencia y dar el siguiente paso hacia el objetivo de revalidar el anillo de campeones de la NBA. Para ello se encomendarán al ambiente de un TD Garden en el que ya vencieron en los dos primeros partidos y a un mayor repertorio de recursos ofensivos. Los Orlando Magic alargaron un poco más la eliminatoria al llevarse el Game 3 y ahora buscarán la sorpresa en territorio hostil.
Cuándo se juega
Fecha: 29 de abril de 2025 (madrugada del 30 de abril en España)
Hora: 02:30, horario peninsular español.
Lugar: TD Garden (Boston).
Consulta pronósticos, apuestas y mejores cuotas del Celtics vs Magic
30 Abril
Apuesta con | Boston Celtics | Orlando Magic | Juega |
---|---|---|---|
![]() ![]() |
1.14 | 5.75 | |
![]() ![]() |
1.13 | 5.75 |
La fortaleza del TD Garden
Los Celtics piensan en las semifinales
Tras ganar los dos primeros partidos de la eliminatoria, ambos equipos se repartieron los triunfos en los dos duelos celebrados en Orlando. Los Magic tiraron de orgullo, defensa y el dúo compuesto por Paolo Banchero y Franz Wagner para llevarse el tercer duelo, pero Boston neutralizó el conato de rebelión con un sólido triunfo en el Game 4.
Con un doble-doble de 37 puntos y 14 rebotes, Jayson Tatum se puso el mono de trabajo y lideró a los Celtics con su mejor actuación en estos playoffs. Si bien la segunda unidad no aportó apenas anotación, el alero estuvo bien cubierto por los titulares, con Jaylen Brown, Kristaps Porzingis y Derrick White combinándose para un total de 58 tantos.
La serie se había caracterizado hasta entonces por el tono físico de los Magic. Un desafío que los Celtics aceptaron y explotaron en este cuarto partido, en el que anotaron 30 tiros libres en 32 tiros. Con la clasificación a solo un triunfo más, Brown pidió replicar esta intensidad. «Teníamos que ser más físicos. Simplemente peleando los rebotes, cuidando la posesión, siendo físicos, no cometiendo faltas innecesarias y, simplemente, jugando al baloncesto. Sigo pensando que podemos ser mejores, pero cerramos bien el partido», compartió el alero.
Últimos cinco partidos:
- Victoria @ Orlando Magic (107-98)
- Derrota @ Orlando Magic (93-95)
- Victoria vs Orlando Magic (109-100)
- Victoria vs Orlando Magic (103-86)
- Victoria vs Charlotte Hornets (93-86)
Los Magic apuran sus últimas opciones
Los Orlando Magic han protagonizado una eliminatoria muy sólida en la que no han podido competir más a causa de sus debilidades estructurales. En defensa han mirado de tú a tú a los vigentes campeones de la NBA, pero no han logrado equiparar su arsenal ofensivo, principalmente cuando Boston sube una marcha más en las segundas mitades.
Así, la defensa de élite de los de Florida ha servido de pilar para la actuación de Paolo Banchero y Franz Wagner, claves y prácticamente las únicas opciones fiables en ataque. Ambos jugadores han anotado al menos 23 puntos en todos los partidos, con Banchero promediando 32,0 puntos. Sin embargo, solo promedian 8,3 triples por partido y ninguna otra pieza del roster ha superado los diez tantos por velada.
Pese a ello, en Orlando no se rinden y exprimirán sus opciones hasta el silbato final. «Es a vida o muerte. Es una gran oportunidad para nosotros. Vamos a subirnos a ese avión y llegar a Boston con la mentalidad adecuada para ganar ese quinto partido», declaró Wagner. De lograr asaltar el TD Garden, los Magic jugarían en casa el sexto duelo, con mejores precedentes: han ganado tres de sus cuatro partidos en casa contra Boston esta temporada.
Últimos cinco partidos:
- Derrota vs Boston Celtics (107-98)
- Victoria vs Boston Celtics (95-93)
- Derrota @ Boston Celtics (100-109)
- Derrota @ Boston Celtics (86-103)
- Victoria vs Atlanta Hawks (120-95)
Las claves del partido
Algunos factores a tener en cuenta en el duelo de esta jornada.
La imposible barrera de los 100 puntos
Ya esperábamos una eliminatoria de bajo ritmo, largas posesiones, ataques a media cancha y una anotación limitada. Y cuando ambas defensas presentan un rendimiento tan parejo, la diferencia se halla en el otro lado de la cancha. Esto ha sido una constante durante toda la serie: los partidos llegan igualados al descanso y son los Celtics los que suben una marcha ofensiva en el tercer cuarto, sin posibilidad de respuesta por parte de los Magic ante su falta de opciones. De hecho, los de Florida no han superado los 100 puntos en ningún partido. Los Celtics, en tres ocasiones: todas ellas con victoria. Esto nos lleva a dos desenlaces en los que los Magic ganan: o anotan más de 100 puntos o dejan a Boston por debajo de esta cifra.
El tiro exterior
La gran defensa exterior de los de Jamahl Mosley está dejando a Boston en apenas 11,5 triples anotados por partido, seis menos de los que promediaron en temporada regular. Los de Florida están haciendo los deberes limitando el principal recurso ofensivo de su rival, pero su propio tiro exterior sigue siendo un desastre: 8,3 triples por duelo en esta serie con un paupérrimo porcentaje de acierto del 29,5%. Si bien la diferencia se ha reducido en estos playoffs respecto a la regular season, la falta de tiro sigue siendo una losa muy pesada para los de Orlando.
¿Se puede explotar la zona?
El anterior punto deriva en este. Los Magic y los Celtics no están anotando desde larga distancia. Los primeros por falta de puntos y los segundos a causa de la gran defensa exterior de Orlando. Ninguno de ellos tampoco está explotando la pintura de forma directa, aunque los Celtics sí que están sacando petróleo de su agresividad. De hecho, lideran los playoffs con 21,5 tiros libres anotados por encuentro. Los Magic, por el contrario, apenas suman 14,0 por partido, con el segundo porcentaje de acierto más bajo, del 69,1%. Una de estas estadísticas que parece irrelevante hasta que te das cuenta que es capaz de definir algún que otro duelo. Si no finalizas, saca la falta.
Convocatorias del partido
Así llegan ambas plantillas al encuentro.
Boston Celtics
- Posible quinteto inicial: Derrick White, Jaylen Brown, Jayson Tatum, Al Horford y Kristaps Porzingis.
- Suplentes: Payton Pritchard, Sam Hauser, Luke Kornet, Xavier Tillman, Neemias Queta, Baylor Scheierman, Torrey Craig y Jordan Walsh.
- Dudas: –
- Bajas confirmadas: Jrue Holiday
Orlando Magic
- Posible quinteto inicial: Cory Joseph, Kentavious Caldwell-Pope, Franz Wagner, Paolo Banchero y Wendell Carter Jr.
- Suplentes: Jonathan Isaac, Goga Bitadze, Tristan da Silva, Cole Anthony, Gary Harris, Anthony Black, Caleb Houston y Jett Howard.
- Dudas: –
- Bajas confirmadas: Jalen Suggs y Moritz Wagner.
Pronóstico del partido
Los Boston Celtics están demostrando su condición de vigentes campeones de la NBA en esta serie de primera ronda. En defensa han activado el modo playoffs y en ataque cuentan con mucha más dinamita que los Orlando Magic, quienes han dado la cara en todo momento, pero que no han sido capaces de igualar el ritmo de los de Joe Mazzulla en las segundas mitades. El TD Garden dictará sentencia y los Celtics no dejarán escapar la oportunidad de sellar la eliminatoria ante su público, donde ya vencieron en los dos primeros duelos.
30 Abril
Apuesta con | Boston Celtics | Orlando Magic | Juega |
---|---|---|---|
![]() ![]() |
1.14 | 5.75 | |
![]() ![]() |
1.13 | 5.75 |
Datos clave
Estos son los datos que resumen cómo llega cada equipo al partido.
Comparación
Así rindieron ambos equipos durante la temporada regular
Boston Celtics Orlando Magic 61-21 Balance 41-41 119,5 (2º) Offensive rating 108,9 (27º) 110,1 (4º) Defensive rating 109,1 (2º) +9,4 (2º) Net rating -0,2 (17º) 96,59 (29º) Ritmo 96,51 (30º) 6-4 Últimos 10 partidos 5-5
Últimos cara a cara
Este será el quinto partido —quizá el último— de la serie de primera ronda de playoffs entre Orlando Magic y Boston Celtics. Los dos primeros, celebrados en el TD Garden, se decantaron del lado de los Celtics y en similar escenario se celebrará este duelo. Orlando rascó el triunfo de la honra en el tercero, pero Jayson Tatum devolvió las aguas a su cauce en el cuarto. En regular season, los Magic dominaron el enfrentamiento por dos triunfos a uno. Boston se lleva el head-to-head histórico por 76 triunfos a 57.
Últimos coletazos de primera ronda
Las eliminatorias de primera ronda de playoffs encaran su tramo final. A algunas series todavía les restan al menos otros dos partidos más, pero esta en cuestión ya está lista para dictar sentencia. Los Celtics han demostrado su superioridad y en Orlando todavía no están listos para cotas mayores. Por problemas físicos y por déficit de puntos. Si los de Joe Mazzulla repiten la actuación de los dos primeros partidos, también celebrados en el TD Garden, darán la puntilla a los Magic.
¿Y tú cómo lo ves?, ¿quién crees que se llevará el partido?, ¿cuáles serán los protagonistas del duelo? Déjanos tu predicción o comparte esta previa en redes sociales, ¡jugón!
La entrada Primer ‘match-ball’ para los Celtics se publicó primero en NBAManiacs.