Prepárate para la serie de ciencia ficción más original de 2025

El actor Alexander Skarsgard es el androide más antisocial en esta serie de ciencia ficción que está apunto de estrenarse y que no debes perderte Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 11, 2025 - 13:03
 0
Prepárate para la serie de ciencia ficción más original de 2025

Alexander Skarsgård lidera la trepidante historia de esta serie de ciencia ficción sobre un androide antisocial en una de las adaptaciones más esperadas del género.

Apple TV+ ha lanzado el primer póster y tráiler de Murderbot, su nueva serie de ciencia ficción basada en las aclamadas novelas de Martha Wells, galardonadas con los premios Hugo y Nebula. El proyecto, que lleva gestándose desde hace casi dos años, cuenta con Alexander Skarsgård en el papel principal, encarnando a un androide tan poderoso como emocionalmente complejo.

Esta nueva producción original se perfila como uno de los grandes estrenos del año, con un enfoque innovador que mezcla acción, comedia y crítica social en un futuro gobernado por sistemas corporativos sin alma. El estreno mundial está programado para el viernes 16 de mayo de 2025, y constará de 10 episodios, con un lanzamiento inicial de dos capítulos seguido de un estreno semanal hasta el 11 de julio.

¿De qué trata la serie de ciencia ficción Murderbot?

Es un androide fuera de control. Es poderoso. Solo quiere que lo dejen en paz para ver telenovelas futuristas. Esa es la carta de presentación de Murderbot, un thriller de ciencia ficción con tintes de comedia negra y sátira social.

La historia sigue a un constructo de seguridad artificial que ha hackeado su propio módulo de control para alcanzar la libertad. Sin embargo, la verdadera ironía es que, en lugar de lanzarse a la conquista del universo, Murderbot solo quiere estar solo… y ver televisión.

Pero sus planes se ven interrumpidos cuando es asignado a proteger a un grupo de humanos que, a diferencia de otros clientes, no lo tratan como una herramienta. Este inesperado acto de empatía obliga a Murderbot a replantearse su existencia, sus emociones y su propia identidad.

Alexander Skarsgård se mete en la piel del androide más complejo que hayas visto en una serie de ciencia ficción

Conocido por su intensidad interpretativa en series como Succession o películas como The Northman, Alexander Skarsgård asegura que Murderbot es uno de los personajes más fascinantes y extraños que ha encarnado.

«Irónicamente, encontré a Murderbot más fácil de entender que muchos personajes humanos que he interpretado. Tiene una incomodidad social muy marcada, no encaja del todo, y eso lo hace muy real», declaró el actor en una entrevista con Empire.

Skarsgård describe al personaje de la serie de ciencia ficción como alguien que «detesta a los humanos» y que se siente «horrorizado por sus emociones». Sin embargo, en esta historia se ve obligado a convivir con un grupo de personas que no solo lo respetan, sino que lo consideran parte del equipo. Una experiencia que lo descoloca… y lo transforma.

Murderbot nueva serie de ciencia ficción
Apple TV+

Un reparto estelar y un equipo creativo de lujo

Junto a Skarsgård, la serie cuenta con un sólido reparto que incluye a:

  • Noma Dumezweni (Presumed Innocent)
  • David Dastmalchian (Oppenheimer)
  • Sabrina Wu (Joy Ride)
  • Akshay Khanna (Critical Incident)
  • Tattiawna Jones (The Handmaid’s Tale)
  • Tamara Podemski (Outer Range)

La producción corre a cargo de Paramount Television Studios en colaboración con los hermanos Weitz (American Pie, About a Boy), quienes escriben, dirigen y producen bajo su sello Depth of Field. También participa el aclamado guionista David S. Goyer (Batman Begins, Foundation), aportando su experiencia en mundos complejos y distópicos. La propia Martha Wells, autora de las novelas, actúa como productora consultora.

La serie de ciencia ficción está basada en The Murderbot Diaries, una saga de novelas iniciada en 2017 con All Systems Red, que ganó los premios Hugo, Nebula y Locus. Desde entonces, Wells ha expandido su universo con otras seis entregas, siendo la más reciente System Collapse, publicada en noviembre de 2023.

Con más de un millón de copias vendidas y una legión de fans en todo el mundo, la adaptación televisiva se ha convertido en uno de los proyectos más esperados del catálogo de Apple TV+.

¿Por qué Murderbot puede convertirse en la nueva serie de ciencia ficción de culto de Apple?

Murderbot nueva serie de ciencia ficción
Apple TV+

Su propuesta mezcla acción, sátira tecnológica y un protagonista atípico que conecta con el público por su extraña humanidad. La idea de un androide emocionalmente disfuncional, que prefiere consumir contenidos audiovisuales a interactuar con humanos, se siente especialmente relevante en una era dominada por la sobreestimulación digital y la deshumanización del trabajo.

Además, la crítica a las megacorporaciones y al sistema de servidumbre tecnológica aporta un trasfondo social que eleva el discurso más allá del entretenimiento convencional.

Apple TV+ ha confirmado que Murderbot llegará el viernes 16 de mayo de 2025. El lanzamiento incluirá los dos primeros episodios, seguidos de un estreno semanal cada viernes hasta completar los 10 capítulos el 11 de julio. Una estrategia que apuesta por mantener el interés a largo plazo y generar conversación semana a semana, como ya ha hecho con otras series de éxito del catálogo de la plataforma.

¿Estás listo para conocer al androide más adicto a las series?

Con una premisa única, un reparto de primer nivel y una historia que mezcla ciencia ficción con existencialismo y humor ácido, Murderbot tiene todos los ingredientes para convertirse en la nueva obsesión de los fans del género.

Prepárate para acompañar a este androide irreverente mientras intenta sobrevivir —y encontrarse a sí mismo— en un universo donde la empatía puede ser más peligrosa que las balas.

No te pierdas el estreno de Murderbot en Apple TV+ este 16 de mayo y descubre por qué esta serie de ciencia ficción puede convertirse en tu favorita del año.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com