Precios de Ford actualizados con el nuevo dólar oficial: cuánto cuestan, uno por uno
La terminal del óvalo fue una de las primeras en comunicar que no aumentará sus precios para mayo tras la tensión entre el Gobierno y las automotrices; cómo quedaron todos sus modelos

Luego de cierto revuelo en el sector como consecuencia de la advertencia del ministro de Economía Luis Caputo a las automotrices (tras un rumor de que algunas marcas del grupo Stellantis —Peugeot, Fiat y Citroën— subirían sus precios cerca de un 3,5% para mayo), el panorama empieza a estar más claro para este mes.
Las estrategias son variadas: mientras que desde Chevrolet, Volkswagen y Toyota siguieron la lógica que venían manteniendo desde comienzos de año y aumentaron en torno al 1,4%, desde Ford y Nissan comunicaron que no aumentarán los valores de sus autos.
El Eternauta y los autos: un guiño a la Argentina que algunos pasaron de largo
“Con respecto a los precios de Ford para mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad", señaló Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Sudamérica.
Por lo tanto, como consecuencia de la decisión de la terminal, toda su oferta en el país quedó configurada de la siguiente manera:
FORD RANGER
La chata del óvalo quedó en el sexto puesto de los modelos más vendidos de la Argentina en abril, gracias a las 2065 unidades que patentó (un 4,1% de todo el mercado de autos). Estas cifras son un 1,5% mejores que las que logró la pickup en marzo y un 10,1% superiores a las de abril del 2024. En lo que va del año, vendió 9481 unidades (permitiéndole una mayor participación de market share, que escala al 4,6%).
- XL 4x2: $42.124.000
- XL 4x4: $47.409.700
- XLS 4x2 MT: $47.152.600
- XLS V6 3.0L: $57.222.220
- Black 4x4 MT: $55.462.100
- XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600
- XLT Biturbo 4x4 AT: $60.316.540
- LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120
- LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210

TERRITORY
El segundo modelo más vendido de la marca del óvalo quedó en el puesto 14, gracias a sus 1135 unidades (un 2,2% del mercado). Gracias al muy buen rendimiento que acumuló a principio de este año, alcanzó las 4584 unidades en lo que va del acumulado anual, lo que le permite ostentar un 2,2% de market share.
- SEL: $41.740.300
- Titanium: $45.054.400

BRONCO SPORT
El modelo renovado este año logró 524 ventas el último mes, un 1% de participación de mercado. Fue la segunda novedad del óvalo en el año tras la presentación del D-SUV Everest. El renovado SUV llega desde México y se vende en dos versiones: Big Bend (la entrada de gama) y Badlands (ex Wildtrack; versión tope de gama).
- Big Bend 1.5L 4WD AT: $49.922.600
- Badlands 2.0L 4WD AT: $55.578.800

NUEVA MAVERICK
La última novedad de la marca estadounidense. Es uno de los modelos más exitosos en ventas a nivel mundial y llega su renovación marcada principalmente por varias modificaciones estéticas, gracias a los cambios en sus faros (tanto en forma como tamaño), parrilla y algunos detalles en el interior, además de la llegada de un nuevo agregado a la gama (se suma Tremor).
- Maverick XLT (2.OL AWD AT): $45.400.000
- Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $53.700.000
- Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $56.800.000

KUGA HÍBRIDA
- Platinum: $67.418.600

BRONCO
- Wildtrak: $118.702.500

RANGER RAPTOR
- Ranger Raptor 3.0L V6: $99.960.000

F-150
- Lariat híbrida: $112.455.000
- Tremor: $112.455.000
- Raptor: $137.445.000
