¿Por qué tantos idiomas inventaron palabras para los colores en el mismo orden?

Descubre cómo la evolución del lenguaje y la percepción humana dieron forma al nombre de los colores. ¿Por qué la mayoría de los idiomas nombran los colores en un orden similar? Este artículo explora las teorías del orden universal de los nombres de los colores, basado en investigaciones lingüísticas, antropológicas y cognitivas. El patrón universal: del negro al azul Los idiomas con solo dos colores casi siempre tienen negro y blanco. Con tres colores, añaden rojo. El verde o el amarillo suelen ser los siguientes, y los últimos son el azul, el marrón, el rosa, el naranja o el gris. Este patrón se repite en decenas de lenguas alrededor del mundo, desde el amárico hasta el maorí. La percepción visual influye en el lenguaje El rojo es culturalmente significativo y perceptualmente fuerte, por lo que se nombra antes que el azul, que es más difícil de identificar en la naturaleza. Azul: el gran ausente en los textos antiguos El color azul no aparece en la Odisea. Los egipcios fueron de los primeros en desarrollar pigmentos azules sintéticos, coincidiendo con la aparición del término. Esta curiosidad se explora en profundidad en el vídeo Why so many languages invented the same words for colors in the same order, del canal de YouTube Veritasium, que inspiró este artículo. El color no solo es parte del lenguaje, también es una herramienta clave en el diseño y la ilustración. Si quieres profundizar en su uso creativo y simbólico, te recomendamos estos recursos: - Cursos de teoría del color: aprende a aplicar el color con intención y armonía. - Guía de ilustración: conceptos básicos del color: descarga gratuita. - 13 webs para encontrar paletas de color: recursos para inspirarte.

Abr 11, 2025 - 10:04
 0
¿Por qué tantos idiomas inventaron palabras para los colores en el mismo orden?
¿Por qué tantos idiomas inventaron palabras para los colores en el mismo orden?

Descubre cómo la evolución del lenguaje y la percepción humana dieron forma al nombre de los colores.

¿Por qué la mayoría de los idiomas nombran los colores en un orden similar? Este artículo explora las teorías del orden universal de los nombres de los colores, basado en investigaciones lingüísticas, antropológicas y cognitivas.

El patrón universal: del negro al azul

Los idiomas con solo dos colores casi siempre tienen negro y blanco. Con tres colores, añaden rojo. El verde o el amarillo suelen ser los siguientes, y los últimos son el azul, el marrón, el rosa, el naranja o el gris.
Este patrón se repite en decenas de lenguas alrededor del mundo, desde el amárico hasta el maorí.
La percepción visual influye en el lenguaje

El rojo es culturalmente significativo y perceptualmente fuerte, por lo que se nombra antes que el azul, que es más difícil de identificar en la naturaleza.
Azul: el gran ausente en los textos antiguos

El color azul no aparece en la Odisea. Los egipcios fueron de los primeros en desarrollar pigmentos azules sintéticos, coincidiendo con la aparición del término.
Esta curiosidad se explora en profundidad en el vídeo Why so many languages invented the same words for colors in the same order, del canal de YouTube Veritasium, que inspiró este artículo. El color no solo es parte del lenguaje, también es una herramienta clave en el diseño y la ilustración. Si quieres profundizar en su uso creativo y simbólico, te recomendamos estos recursos:

- Cursos de teoría del color: aprende a aplicar el color con intención y armonía.
- Guía de ilustración: conceptos básicos del color: descarga gratuita.
- 13 webs para encontrar paletas de color: recursos para inspirarte.