¿Por qué nos gusta tanto el 'olor a coche nuevo'?
El distintivo ‘olor a coche nuevo’ proviene de la combinación de materiales como plásticos, adhesivos y tejidos en el interior del vehículo, que liberan los conocidos como ‘compuestos orgánicos volátiles’ (COV)

El distintivo ‘olor a coche nuevo’ proviene de la combinación de materiales como plásticos, adhesivos y tejidos en el interior del vehículo, que liberan los conocidos como ‘compuestos orgánicos volátiles’ (COV), y aunque este aroma es placentero para muchos, existen estudios que sugieren que estos compuestos podrían tener implicaciones nocivas para la salud, por lo que se recomienda ventilar adecuadamente el vehículo antes de un uso prolongado.
Nuestra atracción por este aroma está estrechamente vinculada a la experiencia de estrenar un coche, asociándose con emociones positivas y satisfacción personal, por lo que este fenómeno ha sido aprovechado por el ‘marketing olfativo’, una estrategia que utiliza fragancias específicas para influir en las decisiones de compra y mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, algunas marcas de automóviles de lujo, como Cadillac y Rolls Royce, han desarrollado fragancias exclusivas que evocan un olor a coche nuevo muy particular, lo que refuerza el lazo emocional con sus clientes, quienes suelen tener gran fidelidad con la marca.
El marketing olfativo se basa en la capacidad del olfato para evocar recuerdos y emociones, influyendo en nuestras decisiones de compra y es utilizado no solo por las empresas de automoción. Negocios de diversos sectores también utilizan aromas personalizados para potenciar la experiencia del cliente y fomentar la fidelización. Por ejemplo, algunas tiendas de moda aplican su fragancia corporativa en los productos antes de enviarlos, de modo que al abrir el paquete, el cliente asocia el aroma con la marca, mejorando su experiencia de compra.
Por citar un par de ejemplos, resultan muy reconocibles los aromas que se perciben desde varios metros antes de llegar a ciertos restaurantes de comida rápida o tiendas de perfumes, perfectamente diseñados para atraer al cliente hacia el interior incluso antes de cruzar la puerta.
Disfruta de más curiosidades como esta en el libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’