¿Por qué la ultraderecha se la tiene jurada al papa León XIV?

El reciente nombramiento de Robert Prevost, León XIV, como papa, ha sacado a la palestra su enemistad con la extrema derecha, abierta en diferentes frentes, tanto en Perú, como en España. Este religioso nunca ha tenido reparos en rechazar frontalmente los preceptos de esta corriente ideológica, luchando a capa y espada contra bulos, campañas de difamación y abusos de este sector. Una de las primeras batallas en las que León XIV se enmarcó en este sentido nació a raíz de su enemistad con el grupo apostólico de origen peruano Sodalicio de Vida Cristiana. En 2023, el papa Francisco envió al prelado Jordi Bertomeu y al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, ambos miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, a que investigaran al Sodalicio. El arzobispo José Antonio Eguren, vinculado a este grupo, fue cesado por abuso de poder y tráfico por decisión de Bertomeu. Prevost también investigó y recogió pruebas para plantar cara a Eguren y al Sodalicio, por lo que comenzó una fuerte campaña contra él. "Sufrió una campaña brutal de difamación", relataba Bertomeu a Ara. Una de las informaciones que más han corrido sobre Prevost ha tenido que ver con el presunto encubrimiento de abusos sexuales. "Es falso, es uno de los pocos obispos de Perú que estuvo junto a las víctimas. Lo comprobé y fue clarísimamente una difamación", explicaba Bertomeu al citado medio. "Le dijeron que no saliera adelante o habría consecuencias contra él, y acto seguido empezaron a decir que era un encubridor", relataba el cura. Poco tiempo después, ya apareció un dossier con acusaciones contra él, en el que se decía que Prevost había encubierto un caso de abusos a tres chicas menores de edad en 2004. Según estas informaciones, en abril del 2022 las víctimas fueron a verle, cuando era obispo de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, y él dijo que la Iglesia no tenía capacidad de investigarlo, que debían ir a la justicia ordinaria. "Lo tenemos muy estudiado, es falso, intentaban influir sobre nosotros y coaccionarlo", sentenciaba Bertomeu, explicando que este primer bulo fue fruto de la pelea que León XIV tuvo con el Sodalicio. Pugna con un periódico ultra utilizado por Vox Por otro lado, León XVI también ha estado enfrentado con Infovaticana, el medio de comunicación ultraconservador de información religiosa que llegó a ser denunciado por el mismísimo Vaticano. Desde esta publicación, se puso en marcha una campaña de acoso y derribo días antes del cónclave para que León XIV no se convirtiera en papa. El quid de esta cuestión reside en que este periódico está editado por Infovaticana S.L., empresa de la que es administrador único Gabriel Ariza, mano derecha, junto a Kiko Méndez Monasterio, del líder de Vox, Santiago Abascal. Las conexiones entre Infovaticana y Vox son más que evidentes. Para empezar, ambas entidades han llegado a compartir hasta sede física en la madrileña calle Nicasio Gallego, donde la formación ultraderechista ha tenido su sede nacional. Tiempo atrás, Infovaticana también tuvo su sede en la Trafalgar...

May 10, 2025 - 09:46
 0
¿Por qué la ultraderecha se la tiene jurada al papa León XIV?
El reciente nombramiento de Robert Prevost, León XIV, como papa, ha sacado a la palestra su enemistad con la extrema derecha, abierta en diferentes frentes, tanto en Perú, como en España. Este religioso nunca ha tenido reparos en rechazar frontalmente los preceptos de esta corriente ideológica, luchando a capa y espada contra bulos, campañas de difamación y abusos de este sector. Una de las primeras batallas en las que León XIV se enmarcó en este sentido nació a raíz de su enemistad con el grupo apostólico de origen peruano Sodalicio de Vida Cristiana. En 2023, el papa Francisco envió al prelado Jordi Bertomeu y al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, ambos miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, a que investigaran al Sodalicio. El arzobispo José Antonio Eguren, vinculado a este grupo, fue cesado por abuso de poder y tráfico por decisión de Bertomeu. Prevost también investigó y recogió pruebas para plantar cara a Eguren y al Sodalicio, por lo que comenzó una fuerte campaña contra él. "Sufrió una campaña brutal de difamación", relataba Bertomeu a Ara. Una de las informaciones que más han corrido sobre Prevost ha tenido que ver con el presunto encubrimiento de abusos sexuales. "Es falso, es uno de los pocos obispos de Perú que estuvo junto a las víctimas. Lo comprobé y fue clarísimamente una difamación", explicaba Bertomeu al citado medio. "Le dijeron que no saliera adelante o habría consecuencias contra él, y acto seguido empezaron a decir que era un encubridor", relataba el cura. Poco tiempo después, ya apareció un dossier con acusaciones contra él, en el que se decía que Prevost había encubierto un caso de abusos a tres chicas menores de edad en 2004. Según estas informaciones, en abril del 2022 las víctimas fueron a verle, cuando era obispo de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, y él dijo que la Iglesia no tenía capacidad de investigarlo, que debían ir a la justicia ordinaria. "Lo tenemos muy estudiado, es falso, intentaban influir sobre nosotros y coaccionarlo", sentenciaba Bertomeu, explicando que este primer bulo fue fruto de la pelea que León XIV tuvo con el Sodalicio. Pugna con un periódico ultra utilizado por Vox Por otro lado, León XVI también ha estado enfrentado con Infovaticana, el medio de comunicación ultraconservador de información religiosa que llegó a ser denunciado por el mismísimo Vaticano. Desde esta publicación, se puso en marcha una campaña de acoso y derribo días antes del cónclave para que León XIV no se convirtiera en papa. El quid de esta cuestión reside en que este periódico está editado por Infovaticana S.L., empresa de la que es administrador único Gabriel Ariza, mano derecha, junto a Kiko Méndez Monasterio, del líder de Vox, Santiago Abascal. Las conexiones entre Infovaticana y Vox son más que evidentes. Para empezar, ambas entidades han llegado a compartir hasta sede física en la madrileña calle Nicasio Gallego, donde la formación ultraderechista ha tenido su sede nacional. Tiempo atrás, Infovaticana también tuvo su sede en la Trafalgar...